Titulares Laceiba #07Sept #Venezuela #Noticias
Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
Venezolanos en huelga de hambre frente a la CPI cumplieron seis días sin recibir respuesta de las autoridades

Buenos días,
-Tal Cual. JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”.
-The New York Times. Despliegue militar estadounidense en el Caribe: lo que hay que saber.
- Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra, varios aviones de vigilancia y un submarino de ataque en la región a medida que aumentan las tensiones con Venezuela.

-EFE: Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la «amenaza» de EE.UU.
- En medio de la tensión, el Ejecutivo chavista, que declara su territorio «libre de cultivos ilícitos», ha acusado a la Administración del mandatario estadounidense, Donald Trump -que no reconoce a Maduro como presidente legítimo-, de recurrir a la «máxima presión militar» para provocar un cambio de «régimen».
-El Nacional: Maduro busca diálogo con EE UU luego que Trump amenazara con derribar aviones venezolanos: “Abandone su plan”.
-Bloomberg: El ataque de EE.UU. a presunta embarcación venezolana refuerza la influencia de Marco Rubio.
- Rubio ha presionado a los gobiernos latinoamericanos para que se enfrentaran a los cárteles de la droga, frenaran la influencia de China y detuvieran la inmigración.
-El Nacional. Marshall S. Billingslea: el exfuncionario estadounidense que ha expuesto lo que pasa dentro del gobierno de Maduro.
- Recientemente, el exsubsecretario contra el Financiamiento del Terrorismo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha publicado informaciones relevantes de algunos funcionarios venezolanos.

-El Nacional: Yván Gil, canciller de Maduro, hace llamado a países de América Latina por tensiones con EE UU.
-Tal Cual: Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela.
-Monitoreamos: Gobernadora de Puerto Rico apoya presencia militar de EE.UU. en el Caribe contra narcoterroristas.
-La Nación. América Latina, dividida otra vez por Venezuela: apoyos y rechazos al despliegue de Trump en el Caribe.
-La Patilla: Tarek William Saab intentó desmontar acusaciones que vinculan al régimen de Maduro con el narcotráfico.
-Efecto Cocuyo. San Juan de Unare: un pueblo de pescadores atrapado en la red del narcotráfico.
-La Hora de Venezuela/Efecto Cocuyo: El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico.
- Las aguas del océano Pacífico simbolizan para muchos la libertad y la esperanza, pero la realidad es que esas gélidas aguas representan un abismo para aquellos que se atreven a cruzarlas en busca del sueño americano.
-La Patilla: Venezolanos en huelga de hambre frente a la CPI cumplieron seis días sin recibir respuesta de las autoridades.
-Efecto Cocuyo: Traslados arbitrarios de presos políticos: una nueva forma de desaparición forzada.
-La Patilla: Vente Venezuela responsabilizó a Maduro y Cabello por secuestro de cuatro familiares en Carabobo.

-Monitoreamos. Mariana González de Tudares: «Van ocho meses de puertas cerradas y manos vacías».
-El Nacional. Exigen información sobre Freddy Superlano y Roland Carreño: “Necesitamos saber dónde están y cómo se encuentran”.
-Monitoreamos: Denuncian la desaparición forzada de la dirigente larense Diliangela Guédez, detenida por la DGCIM.

-El Nacional: Una luz de retorno: la esperanza de los venezolanos que viven en clandestinidad.
- Una fuente que pidió anonimato, le explicó a El Nacional su situación: “Ya no aguanto más. Después de la derrota de Maduro en las elecciones presidenciales, en las que ganó Edmundo González Urrutia —¡nuestro presidente electo!—, mi vida cambió”.
-Monitoreamos. Andrés Velásquez: «Estamos viendo la trituración del bolívar, inflación disparada, hambre y pobreza».
-Efecto Cocuyo: Zulia. MP imputa a mujer por estafar a la Plataforma Patria: se acreditaba ilegalmente los bonos.
-El Pitazo: Lluvias causan inundaciones y colapso vial en La Guaira.
- La comunidad Valle la Cruz fue una de las más afectadas. La calle principal, en dirección a la redoma, quedó llena escombros y sedimentos que fueron arrastrados por la corriente, según el medio La Verdad de Vargas.

-Efecto Cocuyo: Se desploma uno de los siete vitrales principales de la Catedral de Maturín.

-El Nacional: Concierto en honor a José Gregorio Hernández se realizará el 28 de septiembre en la UCV.
-EFE: Justicia argentina procesa a trece personas acusadas de tener nexos con el Tren de Aragua.
- La medida alcanza a once ciudadanos venezolanos, una colombiana y un argentino detenidos, en su mayoría, hace cuatro meses en la capital argentina y en las provincias de Buenos Aires y Corrientes por sus presunto vínculos con el Tren de Aragua.
-El Pitazo: Policía mata a venezolano que defendió a una mujer de acoso en Trinidad y Tobago.
-La Patilla: Detienen en Ecuador a venezolano que intentó quemar a su pareja e hijos dentro de su casa.
-El País. “Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo.
-El País: El mandatario argentino libra en Buenos Aires la primera gran batalla electoral contra el kirchnerismo.
-The New York Times: Entre escándalos y filtraciones, Karina Milei busca afianzar el poder de su hermano en Argentina.
- Karina Milei se ha convertido en un pararrayos de las acusaciones de corrupción, aunque su poder y la lealtad de su hermano, el presidente Javier Milei, siguen siendo inquebrantables.

-AP: Detienen a alto oficial de la Armada en nuevo golpe a redes del robo de combustible en México.
-Bloomberg. Ni el Mundial de Fútbol de 2026 salvaría a México de un bajo crecimiento: BBVA.
-EFE: Lula critica a los «traidores de la patria» y dice que «Brasil no acepta órdenes de nadie».
-ANSA: Fuerzas militares israelíes expulsan a palestinos de Gaza City.
- Ministro de Defensa resume intención de israel: total conquista de la ciudad.
-AP: Israel insta a los hambrientos residentes de Ciudad de Gaza a huir y ataca más edificios elevados.

-CNN: “Estamos en minutos críticos”: asalto a Ciudad de Gaza desata protestas generalizadas en Israel ante el temor por los rehenes.
-EFE: Zelenski responde a Putin: Él puede venir a Kiev a reunirse conmigo.

-CNN: Trump se prepara discretamente para viajar a Corea del Sur el próximo mes, donde podría reunirse con Xi Jinping.
-Bloomberg: Corea del Sur pide respuesta a EE.UU. sobre redada de migrantes en una planta de Hyundai.
- De las 475 personas detenidas por agentes federales de EE.UU., 300 son surcoreanas.
-AP: Grupo de ayuda legal demanda para evitar que EEUU deporte a docena de menores hondureños.
-Bloomberg: Consumidores hispanos en EE.UU. gastan menos por inflación y temor a controles migratorios.
-AP: Trump amenaza a Chicago con imponer fuerza apocalíptica; Pritzker lo llama “aspirante a dictador’.
-AFP: Trump amenaza con una “guerra” en Chicago: “Me encanta el olor de las deportaciones”.
-AP: Miles de personas protestan por un “D.C. libre” en la cuarta semana de control federal en Washington.
-AP: Familiares de Robert F. Kennedy Jr. dicen que es una “amenaza” para la salud de los estadounidenses.
-AP: Inicia juicio federal contra el hombre acusado de intentar asesinar a Trump en Florida.
-Bloomberg: Donald Trump remodela la Casa Blanca y Washington con su propio estilo.

-The New York Times/Opinión: ¿Por qué Donald Trump declara tantas emergencias?
- El mandatario está explotando un problema del sistema legal estadounidense para ampliar el poder presidencial.
-El País: Redadas en el mar y aranceles para dejar los barcos langosteros de los Cayos de Florida al borde del colapso.

-EFE: Miami lidera como la ciudad global para una segunda residencia de los ultrarricos.

-Bloomberg: Así es el televisor Samsung de US$30.000 con “tecnología revolucionaria”.

-AP: Tráfico postal hacia EEUU cayó un 80% tras el fin de la exención para paquetes de bajo costo.
-Reuters: Microsoft dice servicio en la nube Azure se ha visto interrumpido por cortes de fibra en el mar Rojo.
-EFE: Trump redobla sus esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de los tipos de interés.
-Bloomberg: Las acciones meme superan al S&P 500 en 2025, pero analistas advierten riesgos.
-EFE: Milán da el último adiós al «rey» de la moda, Giorgio Armani.

-The New York Times: Ella decide quién es lo suficientemente famoso para conseguir entradas gratis para el US Open.
- Durante un par de semanas al año, el torneo es uno de los principales destinos de las celebridades. Amanda Wight determina quiénes pasarán por la alfombra azul y obtendrán asientos de primera.

-AP: Sabalenka vence a Anisimova y conquista su 2do US Open consecutivo y 4to título de Grand Slam.

-AP: Sinner-Alcaraz por el título del US Open. Su tercer final seguida en un Slam y con Trump presente.
-The New York Times: Alcaraz y Sinner nos enseñan que los rivales pueden ayudarnos a mejorar.
- Las rivalidades sanas pueden agudizar la concentración, aumentar la motivación y mejorar tu rendimiento, aunque no compitas en los mayores escenarios del mundo.

-AP: Verstappen logra la pole para el GP de Italia por delante de Norris y Piastri.
-El País: Cristiano Ronaldo marca un gol impresionante mientras apunta a su sexto Mundial.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
El que a hierro mata…
Es inevitable pensar en la referencia bíblica cuando leemos este tipo de titulares en Laceiba.
La dictadura madurista ha ordenado el secuestro de cuatro miembros de la familia Guillén, residentes del estado Carabobo.
Los Guillén se encuentran en desaparición forzada, entre ellos, una niña de dos años y una abuela de 72, que han caído en las manos de los criminales del cartel que se apoderó del Estado venezolano.
Hace unos días, Marco Velasco, dirigente del partido Vente Venezuela, denunció la detención de su padre, Julio Velasco.
Sin orden judicial, sin información sobre su paradero, sin contacto con familiares y abogados de confianza, así se encuentran ahora mismos estos venezolanos, víctimas del odio y la sed de venganza de Maduro y sus secuaces.
La acción criminal contra la familia Guillén, así como de Velasco, describe a la perfección la naturaleza ruin y despótica de la cúpula mafiosa que asaltó Miraflores. Nos muestra, sin disimulo, lo que ella es capaz de hacer para infligir daño, dolor y sufrimiento extremo.
Por eso, no extraña que la inmensa mayoría del país simpatice con todas las presiones imaginables -e inimaginables- que puedan recaer sobre el régimen, a los fines de continuar empujando su salida definitiva del poder.
La tragedia venezolana es desgarradora e inconmensurable. Por ello, la dictadura solo puede cosechar la deshumanización y la violencia que sus sanguinarios operadores han plantado.
Ni más, ni menos.