Titulares Laceiba #17Sept #Venezuela #Noticias
El Senado de Colombia declara al Cartel de los Soles como organización terrorista
Editorial: Esto apenas comienza.

Buenos días,
-Monitoreamos: Donald Trump anuncia que han atacado tres embarcaciones en el Caribe y lanza advertencia a Maduro: «Dejen de enviar drogas a EE.UU.»
-El Pitazo: Grenell aboga por el diálogo con la administración de Maduro: «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»
- «Siempre me oirán como alguien que aboga por el diálogo. He ido a ver a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de ‘América Primero’. Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra», afirmó el funcionario, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez tiene lugar en Paraguay.

-El Pitazo: Director del FBI promete acciones contra el tráfico de drogas desde Venezuela: «Vamos a cazar a todos»

-La Patilla. Tensión máxima: Maduro aseguró que EEUU somete a Venezuela con “una amenaza criminal e inmoral”.
- Nicolás Maduro denunció que Venezuela está siendo víctima de una “guerra multiforme” por parte de Estados Unidos, en medio de crecientes tensiones militares.

-La Patilla: Jorge Rodríguez instó a la “unidad” para defender “la soberanía” en medio de tensiones con EEUU.
-Efecto Cocuyo: Expertos ONU condenan las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales.
- «El derecho internacional no permite el uso unilateral de la fuerza en el extranjero para combatir el terrorismo o el narcotráfico»
The New York Post/La Patilla: “El Mayo” Zambada estaría filtrando la información a EEUU sobre narcolanchas venezolanas.

-EFE: Guyana dice estar preocupada por los narcotraficantes y no por los ataques de EE.UU.
-TalCual: Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe.
-La Patilla: Colombia se suma a los países que declaran al Cártel de los Soles como Grupo Terrorista.
-TalCual: Fragata de Países Bajos frente a La Orchila respetó protocolos, informa Cancillería.
-TalCual: PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas».
-TalCual: Stalin González cuestiona «salidas externas» y plantea un diálogo con distintos sectores.

-TalCual: CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide.
-La Patilla: Denunciaron que PNB cometió una desaparición forzada contra Pedro Hernández, defensor de DDHH.

-TalCual: Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro».
- Andreína Baduel dijo que su hermano está bajo de peso, con secuelas de tortura y sin recibir asistencia médica.
-TalCual: Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles.
-Efecto Cocuyo: Voluntad Popular denuncia que Macario González cumplió más de 72 horas en desaparición forzada.
-El Pitazo: Vente Venezuela denuncia el traslado de presos políticos desde El Helicoide a Yare II.
-El Pitazo: Empresas de courier desmienten que envíos marítimos hacia Venezuela fueron suspendidos.
-Efecto Cocuyo: Precio del dólar BCV supera los 160 bolívares.
- El salario mínimo, con el mismo valor desde 2022, es de apenas 81 centavos de dólar.
-Efecto Cocuyo: FVM sobre inicio de año escolar: Este regreso a clases viene cargado de desafíos.

-TalCual: En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos».
-Efecto Cocuyo: Propuesta de MinEducación de eliminar tareas escolares divide a la comunidad educativa del país.
-El Pitazo: Usuarios reportan fuerte bajón eléctrico en Caracas y varias ciudades este 16Sep.
-El Pitazo: Miranda. Bombonas de gas aumentan de precio: los ajustes van de 100% a 131%.
-El Pitazo. CONATEL advierte sobre los riesgos de usar MagisTv y Flujo Tv: pueden robar información bancaria.
-Efecto Cocuyo: Alerta en Bolívar por detección de nueva especie de mosquito transmisor de la malaria.
-Infobae: Colombia. Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de extradición de cofundador y líder del Tren de Aragua
- La Sala de Casación Penal rechazó la petición de alias Larry Changa, presentada por Venezuela, al determinar que la solicitud no cumple los requisitos legales.

-El Pitazo: EE. UU. Adolescente venezolana es asesinada por hombre que la atropelló en Nueva York.
-EFE: Colombia espera mantener la buena relación con EE.UU. pese a reprobar en lucha antidrogas.
-EFE: Los últimos jefes de las FARC son condenados a penas alternativas de ocho años por sus secuestros en Colombia.
-AFP: Íngrid Betancourt se dice «burlada» por sentencia contra sus secuestradores de FARC en Colombia.
-El País: Muere a los 88 años el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, hombre fuerte de la revolución.

-EFE: Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna».
-El País: Los presos de Bukele podrán pasar hasta siete años en prisión sin ser juzgados.
-Bloomberg: Jair Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sufrir complicaciones de salud.
- Bolsonaro sufrió un “fuerte ataque de hipo, vómitos y presión arterial baja”, dijo el senador Flavio Bolsonaro en un mensaje en las redes sociales
-The New York Times: Por primera vez en 215 años, una mujer dirige el Grito de Independencia de México.
- Claudia Sheinbaum, presidenta del país, fue la primera mujer en dar el Grito de Dolores, una tradición que se remonta al llamado a las armas de un sacerdote contra España hace más de dos siglos

-The New York Times: Israel lanza una ofensiva terrestre sobre Gaza, según las autoridades
- La toma de la ciudad, planeada desde hace tiempo, comenzó a primera hora del martes, según las autoridades, a pesar de que cientos de miles de personas siguen refugiadas allí

-Bloomberg: Israel está cometiendo genocidio en Gaza, según informe independiente encargado por la ONU.
-AFP: Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia.
-EFE: Carlos III aguarda en Windsor la visita de Trump, con protestas junto al castillo.
-El Nuevo Herald: Trump, Kissinger, Mick Jagger y Dustin Hoffman estaban en la agenda telefónica de Epstein.
-EFE: La Fiscalía de Utah (EE.UU.) pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk en la audiencia preliminar.
-El País: Un juez de Nueva York desestima los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare.
-EFE: EE.UU. aprueba una ley para juzgar como adultos a los menores de 14 años en Washington.
-El País: El ICE aumenta el uso de grilletes electrónicos en inmigrantes que tienen casos en revisión.
- Más de 29.000 extranjeros están siendo monitoreados a través de este tipo de rastreadores
-Bloomberg: Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral.
-Bloomberg: Itaú despide casi mil trabajadores tras monitorear su actividad en teletrabajo.
- Las medidas reavivaron el debate sobre el trabajo híbrido y los espinosos problemas que rodean el seguimiento de los empleados y su compromiso laboral
-Financial Times: Pekín afirma que la aplicación estadounidense de TikTok utilizará un algoritmo chino.
-Bloomberg: La competencia de servicios de traducción con IA amenaza el crecimiento de Duolingo.

-Bloomberg. De las grandes tecnológicas al resto del mercado: aumentan las alertas en el S&P 500.
- Un índice de empresas del S&P 500 que excluye el sector tecnológico ha subido un sólido 13% en el último año, pero ha visto crecer sus beneficios solo un 6,4%, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence
-Bloomberg: La euforia por la IA podría ser la mayor burbuja hasta la fecha, según Jack Selby.
-Bloomberg: S&P 500 cayó ante la cautela del mercado antes de conocerse la decisión de tasas de la Fed.
-El País: La Reserva Federal se dispone a bajar los tipos entre las nuevas presiones de Trump a Powell.
-S&P:-0.13%; DOW:-0,27%; NASDAQ:-0.07%.
-The New York Times: Robert Redford, icónico actor, director y activista, muere a los 89 años.

-El País: Bad Bunny cerrará este sábado su residencia musical en Puerto Rico con una función más, que será retransmitida en todo el mundo.
- La actuación culmina la serie de 30 conciertos que el artista ofreció en su país natal, antes de empezar el 21 de noviembre en República Dominicana su gira global
-AP: Real Madrid y Arsenal se apuntan victoria en primera noche de la Champions League.
-AP: Mastantuono, el jugador más joven en ser titular con el Real Madrid en la Champions.

-AP: Grandes Ligas descartan realizar juegos en Londres en 2026.
Saludos,
Esto apenas comienza
La caída de una dictadura rara vez es un acto súbito. Es un proceso, una secuencia de pasos, muchos de ellos no visibles para la mayoria y que solo cobran sentido en retrospectiva.
Los venezolanos hemos recorrido ya un camino demasiado largo y tortuoso para acabar con la pesadilla. Por eso es comprensible la urgencia, la impaciencia, las ganas de que ocurra ya. Pero hay que tener cuidado con la idea de que el régimen ya está listo. Es más: muchas veces, los mensajes del tipo “esto se está acelerando” pudieran ser parte de una operación psicológica del régimen destinada a sembrar frustración y desesperanza entre los opositores si las cosas no ocurren para ayer.
El despliegue naval estadounidense es apenas un primer paso dentro de una estrategia más amplia. Al interceptar lanchas con alijos, pudiera parecer que se está usando una bazooka para matar un mosquito, pero en realidad se está mandando un mensaje muy nítido mientras se reducen significativamente los ingresos de las mafias que sostienen al poder.
Uno pudiera imaginar que vienen muchas más acciones, en una secuencia que pudiera acelerarse, orientadas a ir cerrando el cerco alrededor de los jerarcas. Algunos han hablado de acciones para trancar el petróleo que hoy sale por la puerta trasera y a escondidas en tanqueros con el transpondedor apagado, pasando por revocación de visas y congelación de activos, hasta órdenes de capura a testaferros que hasta el día antes del anuncio seguramente vivirán tranquilos.
Cada una de estas acciones irá produciendo reacciones y una esperable es declarar la disposición a negociar, de lo cual desde anteayer ya estamos viendo señales desde diversos canales y formatos. Y negociar, para Maduro, siempre será mejor opción a que lo negocien a él.
Aumentar el costo de la dictadura y disminuir su margen de maniobra tiene pues un amplio repertorio de posibilidades, que apenas empieza a desplegarse. Cuán largo o corto será el camino no lo sabemos, pero ya en las primeras de cambio se empiezan a oír los crujidos…
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.