Titulares Laceiba #23Sept #Venezuela #Noticias
«No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela», dice la ONU
Casa Blanca confirma recepción de la carta de Maduro: «Tenía una lista de mentiras»

Buenos días,
-Agencias/Tal Cual. ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela».
- El informe presentado este lunes en Ginebra al Consejo de Derechos Humanos aporta «nueva evidencia de la dura represión poselectoral que siguió a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024» y establece que la persecución política «ha continuado en 2025 contra aquellos que defienden los derechos humanos y las libertades».
-El Pitazo (análisis): Las celdas de castigo en Venezuela: el informe de la ONU detalla cómo son.
- Entre los abusos se detallan puñetazos, golpes con planchas de madera o bates envueltos en espuma, descargas eléctricas (incluyendo en los genitales), asfixia con bolsas plásticas, inmersión en agua fría y privación forzada de sueño mediante iluminación y música a alto volumen las 24 horas del día.
- La Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela Identificó 4 tipos de celdas de castigos en Tocorón y Tocuyito, cuyo uso “constituye una forma de tortura, así como de trato cruel, inhumano o degradante”.
-Tal Cual: ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
- Argentina reclamó la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido desde diciembre de 2024 y de quien dijeron «ha quedado preso, en cautiverio e invisible»; Perú denunció la detención de dos connacionales; España reclamó la liberación de cuatro ciudadanos españoles y 16 dobles nacionales.
- Noruega, que fungió como facilitador en varios procesos de diálogo entre la oposición y Maduro, expresó su preocupación por la «complicidad del sector judicial y de la Defensoría del Pueblo con las autoridades en la comisión de la vulneración de derechos humanos».
-Efecto Cocuyo. González Urrutia tras informe de Misión de la ONU: Hay verdades que no admiten discusión.
-El Nacional: Machado y Edmundo González a la Asamblea General de la ONU: “Estamos listos para asumir las riendas de un nuevo gobierno”.

-El Nacional: Régimen de Maduro tildó de parodia el informe de la ONU sobre la represión en Venezuela tras el fraude electoral.
- Tal Cual: Con un lenguaje confrontador durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos, el embajador de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez Deleuze, afirmó que los informes de la Misión «no tienen nada que ver» con la situación de DDHH sino con una «política de cambio de régimen» que, insistió, mantiene Estados Unidos y sus aliados sobre el país.
-El Pitazo. En libertad cuatro familiares del defensor de DDHH Pedro Hernández: el activista sigue preso.
-La Patilla: Hija de Macario González alertó que no tiene fe de vida de su padre tras desaparición forzada.
-Clippve/Tal Cual: Carta abierta. Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata de todos los presos políticos.
-Efecto Cocuyo: HRW advierte que decenas de presos políticos en Venezuela tienen meses incomunicados.

-EFE: La Casa Blanca confirma que recibió una carta con «muchas mentiras» enviada por Nicolás Maduro.
- Karoline Leavitt: «Hemos visto la carta, francamente tenía una lista de mentiras, y la posición del Ejecutivo no ha cambiado. Pensamos que el régimen de Maduro es ilegítimo. El presidente (Trump) ha demostrado que está dispuesto a utilizar todos los medios para poner fin al tráfico de drogas del régimen de Venezuela hacia Estados Unidos».
-The New York Times: El aumento de activos militares estadounidenses en el Caribe apunta directamente al dictador Nicolás Maduro.
- El gobierno de Trump afirma que la misión tiene como objetivo interrumpir el tráfico de drogas. Pero funcionarios militares y analistas dicen que el verdadero objetivo podría ser expulsar del poder al régimen chavista.
-Efecto Cocuyo. “Maduro está preocupado y busca bajar la presión”: lo que está detrás de la carta enviada a Trump, según analistas.
- Analistas consultados por Efecto Cocuyo señalan que el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) busca con la insistencia ante Washington, bajar la presióntanto interna como externa, pero en los actuales momentos ven poco probable que la Casa Blanca ceda, al menos en los términos que quiere Miraflores, acostumbrado, afirmaron, a usar los diálogos y las negociaciones “para ganar tiempo” y nunca ceder. “Todo dependerá de los intereses de Trump”, también se apunta.
-EFE: Canciller de Maduro dice que su gestión no busca confrontación con Donald Trump.
-Monitoreamos. Trump se burló de entrenamientos de las milicias chavistas: «Una amenaza muy seria».
-Monitoreamos: Urruchurtu habló con Landau sobre esfuerzos para «desmantelar el aparato criminal y narcoterrorista» de Maduro.

-La Patilla: “Ya ni siquiera se encuentra un barco pesquero cerca de Venezuela”, celebró Trump (VIDEO).
-El Nacional, Gobernadora de Puerto Rico sobre Maduro: “Lo entregaría a las agencias federales y cobraría la recompensa de los 50 millones de dólares”.
-Tal Cual (análisis): Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela.
-El Nacional: Instituto Casla exige a la Unión Europea declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.
-EFE: Guyana aprobó el desarrollo de un nuevo proyecto de producción petrolera.
- Bloomberg: Exxon invertirá US$6.800 millones en nuevo proyecto petrolero en Guyana.
-La Patilla: Según la cotización publicada por el BCV, el dólar se ubicará en 168,41 bolívares, lo que representa un incremento de 1,10% respecto a los 166,58 Bs del día anterior.
-El Pitazo: Conductor queda atrapado en una laguna debajo de distribuidor en Caracas.

-Bloomberg: EE.UU. sanciona a la esposa del juez Moraes tras condena a Bolsonaro: activos de Brasil caen.
-EFE: Petro acusa a la ONU de ser “cómplice” de la “fracasada” política antidrogas de EE.UU.
-Bloomberg: Secretario del Tesoro Bessent dice que ayuda financiera a Argentina sería sin condiciones: Reuters.
-El País (reportaje): Cuba, el país que la Revolución no prometió: aumentan el hambre y la mendicidad en la isla.
-Tal Cual: Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro.
-Infobae: Más de 120 mil autos robados en Chile ingresan al año a Bolivia.
-AP: Francia reconoce Estado de Palestina en Asamblea General de la ONU.
-ANSA: Francia reconoce a Palestina “por la paz en Medio Oriente”.
- El presidente francés formaliza el reconocimiento del estado palestino.
- “Nada justifica la guerra en Gaza”, advierte Macron.
- Subraya que llegó el momento de que cese el conflicto, y de que Hamás libere a todos los rehenes. Solo entonces París abriría una embajada.
- Para Italia, ‘no debe haber futuro para Hamás en Gaza’.
-EFE: Diez nuevos países reconocen el Estado de Palestina.
-ANSA: Protesta propalestina en Italia, furia de Giorgia Meloni.
- “Violencia y destrucción no es solidaridad”, afirma la premier.
- Críticas también del canciller Antonio Tajani.
-EFE: Pedro Sánchez exige en la ONU adoptar medidas inmediatas para parar el «genocidio» en Gaza.
-Agencias: Sacerdotes y obispos se manifiestan por las calles de Roma contra la guerra en Gaza.

-AP: Rusia y Ucrania intercambian ataques con drones; Zelensky prevé intensa diplomacia en la ONU.
-ANSA: Cierran el aeropuerto de Copenhague por 3 o 4 drones “sospechosos”. Masivo operativo policial para dar con los responsables.
- En Noruega, dos “extranjeros” detenidos por sobrevolar con avión no tripulado una zona militar.
-The New York Times: El programa de Jimmy Kimmel vuelve a ABC el martes.
- Disney no dijo si todas las filiales de ABC, algunas de las cuales se negaron a emitir “Jimmy Kimmel Live!” la semana pasada, volverían a transmitir el programa.
-Bloomberg: Corte Suprema de EE.UU. revisará caso que podría limitar independencia de agencias federales.
-ANSA: Trump declara a Antifa “organización terrorista doméstica”.
-El Nuevo Herald: LA FDA de Estados Unidos aprueba un medicamento para tratar a niños autistas.
- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció este lunes la aprobación de la leucovorina como tratamiento para niños autistas y con deficiencia cerebral de folato.
-The Wall Street Journal: Trump advierte a las mujeres embarazadas que eviten el Tylenol.
-El Mundo: Trump recomienda a las embarazadas no tomar paracetamol para evitar el autismo: “En Cuba no tienen porque no tienen Tylenol”.
-Bloomberg: Trump respalda a Visa y Mastercard y pone bajo presión al sistema de pagos Pix en Brasil.
- Pix es utilizado a diario por decenas de millones de brasileños para pagar desde facturas de servicios hasta vendedores ambulantes, y cada vez más en transacciones que antes se realizaban con tarjetas plásticas.
-Investing: Nvidia anuncia alianza estratégica de $100 mil millones con OpenAI, acciones suben.
-Bloomberg: Musalem de la Fed dice que hay poco margen para más recortes de tasas.
-Bloomberg: S&P 500 rompe otro máximo histórico tras el acuerdo entre Nvidia y OpenAI.
-S&P: +0.44%; DOW: +0,14%: NASDAQ: +0.70%.
-El País: Hallados muertos los músicos colombianos B-King y Regio Clown, desaparecidos en México.
- EFE: Petro acusa a una «mafia internacional» de la muerte de dos artistas colombianos en México.
- EFE: México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos.

-El País. Carlos de Inglaterra lo deja claro: el príncipe Enrique no puede ser un miembro activo “a medias” en la familia real.
- Fuentes de Buckingham niegan un posible regreso del duque de Sussex a algunas funciones reales después del encuentro que mantuvo con el monarca el 10 de septiembre, en la que fue su visita más larga al Reino Unido desde la muerte de Isabel II.
-Líder en Deportes: Voleibol femenino sub-17 de Venezuela es campeón Sudamericano.
- Las criollas superaron en la final 3-0 a Brasil y coronaron un torneo que las clasificó al Mundial.

-EFE: París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025.
-ANSA: El Balón de Oro fue para el francés Ousmane Dembelé.
- PSG arrasa en el fútbol masculino, con Donnarumma como mejor arquero y Luis Enrique mejor DT. En las mujeres la premiada fue para la española Aitana Bonmati, del Barcelona.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Callar no es opción
Espeluznantes, desgarradores, pavorosos. Es lo mínimo que puede decirse al conocer los relatos de las víctimas de la violencia post-electoral ejecutada por la dictadura madurista, que fueron documentados por los expertos de la Misión de la ONU y presentados ayer en Ginebra.
Es poco, quizás inútil, lo que puede agregarse a estos testimonios. Sin embargo, callar ante las aberrantes actuaciones del régimen de Maduro no es una opción. Eso es justo lo que el hamponato, y sus normalizadores, aspiran.
Por ello hay que hacer exactamente lo contrario: debemos reaccionar ante la barbarie, insistir en la denuncia, proseguir en la documentación y en el registro, para que haya justicia, cuando sea que ella toque.
Como señala la Misión ONU, en este momento no hay autoridad capaz de prevenir y sancionar el ultraje contra los venezolanos, pero la habrá.
Para Inversionistas
- Nvidia invierte $100 mil millones en OpenAI
- S&P500, Nasdaq y Oro en records