Titulares Laceiba #26Sept #Venezuela #Noticias

Cuba descarta ir a una guerra contra EEUU para defender a Maduro

Richard Grenell afirma que mantiene conversaciones con régimen venezolano

EEUU difundió nuevas imágenes del entrenamiento de su grupo anfibio en el mar Caribe para operaciones contra el narcotráfico

Buenos días,

-CBS/El Pitazo: Richard Grenell ( enviado especial para Venezuela del presidente de Estados Unidos) afirma que mantiene conversaciones con Nicolás Maduro y su equipo.

  • Grenell no ofreció detalles sobre las conversaciones que sostiene con Maduro y su equipo, y tampoco sobre la agenda que desarrolla con relación a Venezuela.
  • Grenell: «Ya he hablando con Venezuela por órdenes del presidente Trump. He hablado con el señor Maduro, he ido a Venezuela y sigo en contacto con su equipo».

-EFE: Secretario de Guerra de EEUU convoca a una reunión urgente a generales y almirantes en todo el mundo.

  • La convocatoria aplica a todos los oficiales superiores con rango de general de brigada o superior, o su equivalente en la Marina, así como a sus principales asesores.

-Zeteo/El Pitazo: Cuba descarta ir a una guerra contra Estados Unidos para defender a Nicolás Maduro.

  • El vicecanciller de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, descartó que la isla se sume a una confrontación militar con Estados Unidos para defender a Nicolás Maduro, aunque resaltó que ofrecerían “pleno apoyo político” a Venezuela.
  • “Elegiste tus palabras con cuidado. Apoyo político. ¿No se involucrarán militarmente para apoyar a Venezuela?“, consultó el comunicador; ante lo que el diplomático de la dictadura de Miguel Díaz-Canel remarcó: ”Esa es una pregunta muy peligrosa. No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”.
En una entrevista concedida al periodista Mehdi Hasan, editor jefe y CEO de Zeteo News, Fernández de Cossío sostuvo que la postura oficial de su régimen ante una eventual guerra entre Venezuela y Estados Unidos se limita a brindar respaldo político a Caracas. Foto: Captura de video

-EFE/Monitoreamos: El Comando Sur de EEUU publica imágenes del entrenamiento anfibio en el Caribe.

-El Nacional: Caracas se mantiene militarizada en medio de la tensión entre Maduro y Estados Unidos.

  • Funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado se encuentran apostados en zonas como los alrededores del Palacio de Miraflores, el Metro de Caracas, terminales y vías principales, como parte del Plan Independencia 200. El gobierno asegura que busca responder a “amenazas externas”, mientras los ciudadanos intentan mantener su rutina.

-La Hora de Venezuela (análisis): No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela no es país de tránsito de droga.

  • Aunque el Reporte de la ONUDD no señala a Venezuela como país productor, ni como destino final de cargamentos, sí lo muestra de forma reiterada como territorio de tránsito de cocaína entre 2020 y 2024.
  • Lo mismo ocurre con los informes 2024 y 2025 de la DEA, que no sitúan a Venezuela como principal productor de drogas en la región, aunque sí mencionan que en el país operan organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

-El Pitazo: El Comité por la Libertad de los Presos Políticos alertó sobre el traslado de cinco presos políticos cárceles al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), en Los Teques, y, Yare II.

-María Corina Machado en X: «Alerta mundial. La vida de Yerwin corre peligro! Yerwin Torrealba, nuestro coordinador juvenil de organización de Vente Yaracuy, es un chamo de 26 años que el régimen tiene secuestrado desde hace 9 meses y que hoy se encuentra en un estado de salud crítico».

Yerwin Torrealba, coordinador de organización juvenil de Vente Venezuela en el estado Yaracuy, cumple 9 meses detenido. Foto: IG

-PROVEA/El Pitazo: La ONG Provea alertó este jueves, 25 de septiembre, que se cumplen 56 días de la desaparición forzada de Rohyner Ramírez, de la PNB.

-El Tiempo (Colombia): Sippenhaft, la práctica nazi que revive en Venezuela con la detención de familias completas como forma de represalia o presión a opositores.

  • La detención de familiares en Venezuela ha sido calificada por la ONU en sus últimos informes de “práctica perversa e ilegal que puede constituir un crimen internacional”, pues equivale a una desaparición forzada en muchos casos debido a la falta de información sobre su paradero.

-Acceso a la Justicia: Normas sublegales amplían controles sobre las ONG en Venezuela.

-Tal Cual: Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este jueves 25 de septiembre.

-La Patilla: Venezuela se situó en el puesto 165 del Índice Mundial de Libertad Económica.

-El Nacional: Metro de Caracas duplicó el costo del pasaje: ¿en cuánto quedaron las tarifas? El pasaje simple pasó de 15 a 30 bolívares, mientras que la tarifa estudiantil aumentó de 7,5 a 20 bolívares.

-Efecto Cocuyo: Sindicatos del magisterio exigen cumplimiento de derechos laborales.

-Tal Cual. Funvisis reporta tres nuevos sismos este jueves 25 de septiembre: en Zulia solo hay estructuras afectadas.

  • El Pitazo: Zulianos en alerta por sismos y réplicas: «No pude dormir pendiente de un nuevo temblor».
  • La Patilla: Maduro convocó un simulacro nacional de preparación para desastres naturales para este sábado 27 de septiembre.
10 sismos y 21 réplicas se registraron en occidente de Venezuela
Efecto Cocuyo: Se mantiene activo enjambre sísmico en el occidente de Venezuela.

-Europa Press: Haití pidió ante la ONU respaldo internacional a la iniciativa de Estados Unidos y Panamá contra las pandillas.

-Inter Press Service/Tal Cual. Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo.

-Infobae. Violencia en Ecuador: una masacre en una cárcel de Esmeraldas dejó al menos 17 reclusos asesinados.

-EFE: Consejo Nacional Electoral de Ecuador convoca a consulta popular para una Constituyente.

-El Mundo: Conmoción en Argentina por el asesinato y descuartizamiento emitido en streaming de tres jóvenes mujeres.

Composición de fotos de las tres mujeres con sus nombres y edades.
Según las autoridades, el brutal asesinato, ocurrido en la madrugada del sábado, fue ordenado por un líder narco y transmitido en vivo por Instagram para un grupo cerrado de supuestamente 45 personas.

-AP: Queman camión junto a base militar en Ciudad de México en protesta por caso Ayoztinapa.


-EFE: Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza.

-El País. Mahmud Abbas, ante la ONU: “Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en el gobierno” de Palestina.

El presidente de Palestina, Mahmud Abbas, comparece telemáticamente en la tercera jornada de la Asamblea General de la ONU, este jueves. associated press / LaPresse Only italy and spain. Foto: Richard Drew/Associated Press / LaPresse/Vídeo: EPV

-EFE: Israel bombardea la capital del Yemen tras ataque de hutíes que dejó 20 heridos en Eilat.

-EFE: Ministero de Defensa de España anula decenas de contratos con empresas israelíes por valor de cientos de millones.

-ANSA: La Flotilla avanza hacia Gaza y hay riesgo de que Israel decida atacarla.

-El Mundo (análisis): Trump quiere volver a Afganistán para hacerse con la ‘llave’ estratégica de toda Asia.

  • El presidente de EEUU quiere recuperar la gran base aérea de Bagram, desde donde se puede controlar las regiones de Asia Central y Asia del Sur.

-El País: Estados Unidos y Canadá despliegan aviones para rastrear aeronaves militares rusas que volaban cerca de Alaska.

-EFE: Trump firma una orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en EEUU.

-EFE: Jimmy Kimmel bate récord en YouTube con el monólogo de su regreso a la televisión.

Hasta el momento, la cuenta oficial de YouTube del programa ha registrado más de 16 millones de visualizaciones en el video titulado ‘Jimmy Kimmel is back!’ (‘¡Jimmy Kimmel está de vuelta!’), publicado hace apenas 18 horas, por lo que se espera que la cifra continúe en aumento.

-Agencias: Dinamarca califica de “ataque híbrido sistemático” los incidentes con drones sobre varios aeropuertos.

-ANSA: Tensión en los cielos, más irrupciones de aviones rusos.

-El País: Trump presiona a Turquía para que deje de comprar petróleo a Rusia.

  • El presidente de Estados Unidos estudia autorizar la venta de aviones F-35 a Ankara tras el regreso del líder turco a la Casa Blanca tras la etapa de la Administración de Biden.

-Agencias/El Mundo: Francia. El ex presidente francés Nicolas Sarkozy irá a prisión tras ser condenado a cinco años de cárcel por “asociación ilícita”.

El expresidente francés Sarkozy, junto a su mujer Carla Bruni, este jueves en un tribunal de París.Foto: Stephanie Lecocq (REUTERS)/Vídeo: epv

-AP: Nuevo brote de ébola mata a decenas en el Congo.


-AP: Trump anuncia aranceles de 100% a medicamentos; también para muebles y camiones pesados.

-Bloomberg: México, Brasil y Canadá contraatacan aranceles de Trump al acero y también golpean a China.

-EFE: Xiaomi presenta su nueva gama 17 para competir directamente con iPhone.

-AP: Greenspan, Bernanke y Yellen instan a Corte Suprema a mantener a Lisa Cook como gobernadora de Fed.

-Bloomberg: Lisa Cook advierte a la Corte Suprema que su despido provocaría “caos” en los mercados.

-Bloomberg: Los bancos centrales se alejan del dólar y apuestan por el oro, según Deutsche Bank.

-Bloomberg: Reservas de la Fed caen por debajo de US$3 billones en medio de fuga de liquidez.

-S&P: -0.50%; DOW: -0,38%: NASDAQ: -0.50%.


-Tal Cual: Suspenden el Festival Nuevas Bandas previsto para este 27 de septiembre en Maracay.

En un comunicado oficial, la organización explicó que la decisión se debe al «incumplimiento de los acuerdos de financiamiento por parte de la Alcaldía Girardot, lo que impidió garantizar las condiciones logísticas y financieras necesarias para el evento».

-EFE: Diddy Combs pide la anulación de los veredictos de culpabilidad o un nuevo juicio.

ARCHIVO - El magnate y empresario de la música Sean "Diddy" Combs
La defensa del también productor argumentó en su reclamo que la definición de prostitución debería interpretarse de manera estricta en relación con los cargos de la Ley Mann, que se aplica únicamente a quienes participaron en los actos sexuales o se beneficiaron económicamente de ellos, de acuerdo con CNN.

-El Mundo: Giro en la polémica de la kiss cam de Coldplay: el marido de Kristin Cabot también estaba en el concierto y con una mujer.

-EFE: Eurovisión adelanta a noviembre la votación por la permanencia de Israel.

-El Nacional: La FIFA presentó las mascotas oficiales del Mundial 2026

Maple (el alce canadiense), Zayu (el jaguar mexicano) y Clutch (el águila americana) buscan transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el fútbol, además de reflejar “la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión”.

-El País: UEFA y FIFA se plantean expulsar a Israel de todas sus competiciones. Ambos organismos mantienen conversaciones informales desde la semana pasada y en los próximos días pueden tomar la decisión.

-La Patilla: Barcelona remontó al Real Oviedo de Salomón Rondón para seguir la estela del Real Madrid.

LIVE: Homer-happy Mariners have plenty left to achieve
MLB.com: Eugenio Suárez iguala su récord personal con el jonrón número 49 de su carrera

Saludos,

Ha circulado ampliamente en redes una entrevista del periodista británico-estadounidense Mehdi Hassan al viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba.

Leamos un extracto:

Hassan: «Si Estados Unidos entra en guerra con Venezuela, ¿Cuba se involucra?»
Viceministro cubano: «Cuba dará todo su apoyo político.»
Hassan: «¿Apoyo político? ¿No se involucrarán militarmente para apoyar a Venezuela?»
Ministro: «Esa es una pregunta muy peligrosa de responder. Nosotros no vamos a ir a la guerra con Estados Unidos.»

En resumen: 1) Cuba no va a la guerra con Estados Unidos, 2) lo único que le darán a Maduro es respaldo político.

Es como decir: si los gringos hacen una operacion y sacan a Maduro, el que cae es él, no nosotros.

Una de dos: le están sacando el cuerpo a Maduro. O están asustados.

O las dos cosas.

Si un regimen sabe lo que es resistir es el de La Habana: llevan más de 70 años sobreviviendo a sanciones y bloqueos. Y precisamente por eso entienden mejor que nadie dónde está la línea roja. Lo dicen sin decirlo: acompañarán a Maduro hasta la puerta del cementerio, pero no se meterán en el hueco con él.

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here