Titulares Laceiba #29Sept #Venezuela #Noticias
Patrullero de Marina Real Holandesa bordeó las costas venezolanas por segunda vez
FANB movilizó sistema de misiles antiaéreos de fabricación rusa a La Guaira

Buenos días,
-The New York Times: Miedo y esperanza en Venezuela ante el acecho de buques de guerra estadounidenses.
- El Times pudo visitar Venezuela y encontró a una nación que se prepara para una posible acción militar del gobierno de Donald Trump
- “Si matas a Maduro”, dijo un importante empresario, “convertirás a Venezuela en Haití”, nación que se sumió en el caos tras el asesinato de su último presidente
- Varios diplomáticos y empresarios de Caracas dijeron que esperaban que Estados Unidos volviera a adoptar una política diplomática, pues creían que unas negociaciones persistentes podrían persuadir finalmente a Maduro de entregar el poder a un sucesor reformista o a un líder moderado de la oposición a cambio de que se flexibilizaran sanciones y de otras condiciones
- También dijeron que Maduro está cansado, pero que no puede dejar el cargo si piensa que lo van a detener. Maduro, quien tiene 62 años y dirige el país desde 2013, está imputado en Estados Unidos por cargos de conspiración para el narcotráfico
- “Nómbrame un caso exitoso en los últimos años de intervención militar norteamericana en el mundo”, dijo Henrique Capriles, político de la oposición que ha tenido tensiones con Machado
- Una “salida” sin violencia de Maduro por parte de Estados Unidos es cosa de Netflix, dijo Capriles, no de la realidad. “Y el saldo para nosotros, los venezolanos, ¿cuál va a ser? ¿Qué garantía tenemos nosotros que esto se traduce en recuperar la democracia?”

-La Patilla: Patrullero de la Marina Real Holandesa bordeó las costas venezolanas por segunda vez.
- El buque patrullero HNLMS Groningen (P843), adscrito a la Marina Real Holandesa, se volvió a aproximar al mar territorial venezolano este domingo, al norte del estado La Guaira, en una segunda visita, después de que el pasado viernes navegara muy cerca del Golfo Triste.
-El Nacional: FANB movilizó sistema de misiles antiaéreos de fabricación rusa en Catia La Mar.
- El armamento se caracteriza por ser una familia de misiles tierra-aire autopropulsados, diseñados para interceptar y neutralizar una amplia gama de amenazas aéreas.
- Usuarios en redes sociales capturaron y compartieron imágenes de la movilización. La unidad observada corresponde a un TELAR 9A317E, un vehículo lanzador y radar que es parte integral del sistema Buk-M2EK.
-TalCual. Nicolás Maduro: los venezolanos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad.
- Nicolás Maduro afirmó que las acciones en el país no son improvisadas: «Tenemos planes, respuestas y voluntad para enfrentar lo que venga». Enfatizó que la estabilidad se defiende con preparación, unión y amor por la vida.
-El Pitazo: Exasesor de Seguridad de Trump vincula el despliegue militar de EE. UU. con fraude electoral en Venezuela.
- El general retirado Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, aseguró que el despliegue de la Marina de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela responde, entre otros factores, a supuestas maniobras de fraude electoral impulsadas desde el país sudamericano
- En un mensaje difundido en la red social X, Flynn afirmó que “la razón por la que el presidente Trump tiene a la Marina de Estados Unidos en altamar cerca de Venezuela en este momento se debe a una variedad de factores, entre ellos están los sistemas de votación que los venezolanos perfeccionaron para ayudar a robar elecciones en todo el mundo en nombre de agencias de inteligencia seleccionadas y ciertos estados-naciones”
-Efecto Cocuyo. Presión de EEUU en escalada y negociaciones: qué hay y qué es posible, según politólogos.
- Jesús Castellanos Vásquez ve claro que las amenazas de Trump desnudan las fragilidades políticas, estratégicas y de defensa de Miraflores
- Benigno Alarcón advierte que una posible negociación no es viable bajo el esquema de los Acuerdos de Barbados
- Ángel Medina considera que deberían ser “varios” tipos de negociación

-El Pitazo. Coronel retirado de EE. UU.: seguridad cubana protege a Maduro y Ejército venezolano enfrenta divisiones.
- El coronel retirado de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, Ron MacCammon, advirtió sobre la situación interna de Venezuela y la compleja seguridad que rodea a Nicolás Maduro
- MacCammon señaló que la seguridad de Maduro está ampliamente respaldada por Cuba, que no solo lo protege físicamente, sino que mantiene una red de control social y vigilancia dentro del país
-TalCual. Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe.
-EFE: Evo Morales dice que «Venezuela puede ser un segundo Vietnam para Estados Unidos».
-Armando Info: El nuevo hotel del aeropuerto de Maiquetía aloja los negocios de Alex Saab.
- La culminación del edificio y su puesta en funcionamiento quedaron a cargo de un esquema que involucra tanto a Saab como a parientes de la pareja presidencial y, en particular, de Cilia Flores
-El Pitazo (Reportaje). El Alamín: el castillo de Alejandro Betancourt que esconde secretos de la corrupción eléctrica.
- El bolichico compró esa propiedad tras ganar contratos por cerca de 2.900 millones de dólares en Venezuela
- Uno de los invitados al castillo fue Rudy Giuliani, exalcalde New York y abogado de Trump. El político estadounidense intercedió en el Departamento de Justicia para que Betancourt no fuera imputado por el caso Money Flight
-El País. El tren de Aragua se abre paso en las cárceles peruanas: prohibido afeitarse las piernas o agarrar la escoba.
- Los reos venezolanos, que han pasado de 48 a más de 4.000, imponen su cultura presidiaria
-Efecto Cocuyo/La Hora de Venezuela. Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela.

-Efecto Cocuyo: Acusaciones de «terrorismo» y protestas criminalizadas impactan negativamente a la niñez, dicen expertos tras informe de Misión de la ONU.
-El Pitazo: Familia de copiloto fallecido en Maiquetía rechaza señalamientos que lo vinculan con el Cartel de los Soles.

-El Pitazo: Venezolana en Perú denuncia que intentaron degollarla cuando iba a buscar a su hijo al colegio.
-El Pitazo: EE. UU. Muere venezolano al ser arrastrado en su vehículo por una inundación en Arizona.
-EFE: Cientos de migrantes en el sur de México alistan caravana para exigir la regularización de documentos.
-EFE: Lula convierte una caminata en un acto por la soberanía de Brasil en medio de la disputa con Trump.

-EFE: Los muertos por la ofensiva israelí en Gaza superan los 66.000.
-AFP: Trump insinúa un avance en las negociaciones para la paz en Oriente Medio.
-AP: En vísperas de reunión con Trump, Netanyahu dice que Israel trabaja en plan de alto al fuego.
-EFE: Trump quiere que Gaza y Cisjordania sean controladas por quienes viven allí, dice Vance.
-AFP: Irán califica de «injustificable» el restablecimiento de sanciones de la ONU.
-Infobae: Un juez sirio emitió una orden de arresto en ausencia contra Bashar al Assad.
- La orden, que menciona delitos de “asesinato premeditado, muerte por tortura y privación de libertad”, podrá ser puesta en circulación en el futuro a través de la Interpol y permitirá que el caso tenga legalidad a nivel internacional
-AP: Intenso ataque ruso con drones y misiles sobre Kiev deja 4 muertos y al menos 10 -heridos.
-EFE: Zelenski afirma que Rusia lanzó 500 drones y 40 misiles contra Ucrania la pasada noche.
-AFP: Dinamarca prohíbe durante una semana los vuelos de drones de cara a cumbre de UE.
-El País: Moldavia da un rotundo respaldo al partido proeuropeo frente a las injerencias de Rusia.

-AP: Trump hablará en reunión de jerarcas militares convocada de urgencia, dice fuente a la AP.
-EFE: El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se retira de la carrera a la reelección.
-AP: Funcionarios de Oregon dicen que Trump desplegará a 200 soldados de la Guardia Nacional en el estado.
-AP: Dos muertos y 8 heridos en tiroteo e incendio en iglesia mormona en Michigan; abaten al agresor.

-Bloomberg: OPEP+ planea aprobar otro aumento de producción petrolera para noviembre.
-AP: Demócratas y republicanos inflexibles mientras se asoma posible cierre de gobierno.
-Bloomberg: Trump se reunirá con líderes demócratas y republicanos atrincherados en el cierre del Gobierno.
-AFP: El liberalismo económico de EEUU, puesto a prueba bajo el gobierno de Trump.
-People: Bad Bunny anunciado como el artista del show de medio tiempo del Super Bowl 2026: “Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”
-El Nacional: Caracas honra a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles con un recorrido musical hacia su canonización.

-EFE: Marc Márquez se proclama campeón del mundo de MotoGP.

-La Patilla: Delantero venezolano, Jesús «Chucho» Ramírez se erigió como el héroe de su equipo en Portugal .
-AP: Como suplente, Yamal asiste en la victoria del Barcelona sobre la Real Sociedad.
- Lamine Yamal necesitó menos de un minuto para impactar en su regreso a la acción tras una lesión

-AP: Los Mets completan su colapso y quedan fuera de playoffs tras derrota en Miami.
Saludos,
¿Cansado, Maduro?
El New York Times publicó este domingo un reportaje de Julie Turkewitz, quien pudo visitar Venezuela con el permiso del régimen. Allí se insinúa que Nicolás Maduro estaría “cansado” y que, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, busca salidas y opciones.
Y uno se pregunyta ¿cansado? Será de torturar, reprimir y matar gente. Porque de lo demás —del poder y de sus privilegios— no muestra la menor señal de hartazgo. Al contrario: sigue aferrado al poder y moviendo lo que le queda de maquinaria propagandística y de lobby para fingir que lo suyo es la negociación y el entendimiento, cuando lo único que quiere es perpetuarse.
En el artículo se recoge la opinión de varios diplomáticos y empresarios de Caracas según los cuales Maduro estaría dispuesto a ceder el poder a cambio de una negociación persistente con flexibilización de sanciones y otras condiciones. La inocencia de estos interlocutores conmueve: si se flexibilizan sanciones, ¿para qué entregaría Maduro el poder?
Pero la guinda de la torta es la cita, bajo anonimato, de un empresario influyente que advierte que si Maduro sale del poder podría abrirse el caos y “Venezuela convertirse en Haití”. ¡Caramba! Aquí vale recordar al filósofo español José Antonio Marina, quien advierte —con razón— que las personas son respetables, pero las opiniones, si son malas, no lo son. Respetamos al empresario anónimo, pero su opinión no: es un pésimo chantaje, el mismo que en 2012 usaron para asustar con que, si ganaba Capriles, desaparecerían las misiones que luego Maduro se encargó de desaparecer en un acto de magia que ni David Blaine (Por cierto: en la nota entrevistan a Capriles ¡y a Delcy! pero no a María Corina. Claro, ella está en la clandestinidad. Detalle nada menor).
En fin: si alguien ha representado el caos en Venezuela es Maduro. Decir “después de él, el diluvio” no es una conclusión aterrizada en la realidad sino sometida a un amo. Para poder salir del caos y reencontrarnos con el progreso, el orden y la civilización es que Maduro debe salir.
Y en eso es que hay que persistir.
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.