Titulares Laceiba #03Oct #Venezuela #Noticias
Trump: EEUU está en «conflicto armado» formal con cárteles de la droga
Padrino López denuncia que 5 aviones de combate de EEUU se acercaron a costas venezolanas

Buenos días,
-AP: EEUU está en “conflicto armado” con cárteles del narco, dice Trump, tras lanzar ataques en el Caribe.
- “El presidente determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, dice un memorando.
-Bloomberg: Trump declara que EE.UU. está en “conflicto armado” con cárteles de droga latinoamericanos.
- La notificación, enviada por el Pentágono al Congreso esta semana, dice que EE.UU. “ha llegado ahora a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia y de otros contra los continuos ataques” de los grupos, que el presidente Trump también ha designado organizaciones terroristas.
–Efecto Cocuyo: De qué trata el conflicto armado no internacional contra los carteles decretado por Trump.
- La medida invoca el artículo 3 común de las Convenciones de Ginebra de 1949. Esto permite al gobierno federal desplegar poderes de guerra extraordinarios, incluyendo operaciones letales como strikes con drones, detenciones indefinidas sin juicio y el uso de tribunales militares contra miembros de estos grupos.
- «El derecho internacional humanitario (DIH) define un NIAC como un conflicto donde no participan directamente dos o más Estados soberanos –eso sería un conflicto armado internacional (IAC)–. Aquí, el enfrentamiento es entre un Estado y grupos armados no estatales organizados, como carteles, guerrillas o milicias, o incluso entre esos grupos mismos», precisó la abogada internacionalista Estrella Infante.

-The Wall Street Journal: Legisladores de ambos partidos presionaron al Pentágono sobre la base legal para los ataques contra barcos de cárteles.
-Efecto Cocuyo: Buque «fantasma» de las Fuerzas Especiales de EEUU se suma a despliegue en el Caribe.

-La Patilla: Fuerzas de EEUU ejecutan maniobras militares en el Caribe con fuego real (VIDEO).
-El Nuevo Herald: EEUU bloquea ‘Ruta del Caribe’ y pone en jaque finanzas del régimen venezolano.
-EFE: Padrino López denuncia que cinco aviones de combate de EEUU se acercaron a las costas venezolanas.
- Ministro Padrino López: «Denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional».

-Tal Cual. Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela.
-EFE: Maduro convoca ejercicios de organización el sábado para afinar “mecanismos de defensa”.
-AFP (reportaje): Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción exterior y Navidad anticipada.
- Aunque se habla de una eventual invasión extranjera en redes sociales y reuniones familiares, los venezolanos están más preocupados por la inflación y los bajos ingresos y la mayoría teme hablar en público del tema.
- “Tenemos tal cantidad de problemas en nuestra cotidianidad que no sentimos ese conflicto: la devaluación, la contracción económica, son situaciones que no permiten que los venezolanos volteen la mirada a otras situaciones”, dijo Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela.
-El Nacional. “Que Santa Claus les traiga paz”: Argentina ironiza sobre la Navidad anticipada en Venezuela.
-Efecto Cocuyo: Unidad rechaza despliegue de pirotécnicos sobre el Helicoide para festejar inicio de la Navidad.
-AP: Venezuela dice que destruyó campamentos de guerrilla y cultivo de marihuana en frontera con Colombia.
-El Nacional: Padrino López admite presencia del ELN y disidencias de las FARC en territorio venezolano y anuncia despliegue para combatirlos.
- “Tenemos un despliegue en los Pijiguaos (estado Bolívar) porque están operando, se han pasado para acá, unos grupos terroristas, narcotraficantes, del ELN y de las FARC, con nombre y apellido”, afirmó el ministro durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
-CNN en Español: Detienen en Colombia a José “Caracas” Márquez, presunto “principal articulador logístico y financiero” del Tren de Aragua.
- El operativo para su detención se realizó en coordinación con la Fiscalía colombiana, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y autoridades del Reino Unido.

-Canal 24 Horas/El Pitazo. Fiscal chileno: asesinato de Ronald Ojeda es un crimen político e investigación apunta a Diosdado Cabello.
-Monitoreamos: Afiches con la recompensa por la captura de Maduro aparecieron en Caracas, San Cristóbal, Vargas, Guárico y Lara.
-EFE: Senadores de Florida proponen duplicar a cien millones de dólares la recompensa por Maduro.
-El Pitazo: Táchira. Juicio entre Laidy Gómez y Freddy Bernal termina con disculpa pública de la exgobernadora.
-Monitoreamos: Exigen liberación de Roland Carreño al cumplir 14 meses en detención arbitraria.
-Tal Cual. Justicia, Encuentro y Perdón JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica.
-El Pitazo: Docentes yukpas protestan en Maracaibo por suspensión de salarios.

-EFE: Venezuela registra 189 «eventos sísmicos» en una semana según Funvisis.
-The New York Times: Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros.
- Morena llegó al poder con la promesa de defender a los más desfavorecidos. Ahora debe dar cuentas por el estilo de vida de algunas de sus figuras destacadas.
-EFE: El Parlamento de Panamá aprueba la ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales.
-EFE: Argentina. El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de financiación universitaria y de emergencia en la salud pediátrica.
-EFE: Perú entrega a Argentina al presunto cómplice del triple feminicidio de Buenos Aires.
-AP: Siguen las dudas en los mercados pese a que EEUU ratifica que no le soltará la mano a Argentina.
-Bloomberg: Bessent reitera apoyo a Milei, pero aclara que EE.UU. no pondrá dinero, dará un swap.
-Bloomberg: Reportan nueva jornada de ventas del Tesoro argentino para sostener al peso.
-Bloomberg: Renault y Chery negocian alianza para fabricar autos en Colombia y Argentina.
-Bloomberg: Brasil y China se unen para crear un fondo de inversión de US$1.000 millones.
-AP: Ataques israelíes matan a docenas en Gaza; Hamás considera su respuesta a propuesta de paz de Trump.
-EFE: El Gobierno de Trump califica la Flotilla Global Sumud de una «provocación deliberada e innecesaria».
-El País: Israel recluye a los más de 400 miembros de la flotilla antes de deportarlos.
-ANSA: La Unión Europea respalda a la Flotilla, pero los Estados miembros están divididos.
- El bloque plantea “respetar el derecho internacional”, pero no hay acuerdos entre las capitales.
- Las sanciones a Israel no parecen prosperar.
-ANSA: “Bloqueo total”, Italia en agitación propalestina.
- Marchas en diversas ciudades, bataholas y universidades ocupadas.
-ANSA: Terror en Manchester, ataque a una sinagoga en Yom Kippur.
- Un atentado, certificado como “terrorista” por la policía británica, sembró el miedo y la muerte en una sinagoga de Manchester, repleta de fieles llamados a la primera oración de la mañana en el tradicional día de silencio y purificación.
-AP: Putin advierte que entrega de misiles de largo alcance de EEUU a Ucrania dañará relaciones.
-AFP: Macron llama a Europa a «aumentar la presión» sobre la flota fantasma rusa.
-AP: Protestas en Marruecos exigen mejores escuelas, hospitales y renuncia del primer ministro.
-El Mundo: Noche de violencia en Marruecos: dos muertos y más de 400 detenidos en las protestas de la Generación Z. Los jóvenes protestan contra el deterioro de los servicios públicos y la corrupción generalizada.

-Reuters: La crítica del papa León XIV a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores.
- «Alguien que dice que está en contra del aborto, pero que está de acuerdo con el trato inhumano que reciben los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es ser provida», declaró León, el primer papa estadounidense, a los periodistas.
-Bloomberg: Trump estudia despedir a miles de trabajadores federales por el cierre del gobierno.
-EFE: Los despidos por el cierre de Gobierno podrían ser «miles», dice la Casa Blanca.
-Bloomberg: Tesla sorprende con un récord de ventas trimestrales a nivel mundial.
-AFP: Musk se suma a campaña en redes contra Netflix.
-Bloomberg: El bitcoin alcanza los US$120.000 por primera vez desde su máximo histórico.
-El Economista: El barril de Texas cae a 60 dólares por primera vez desde mayo.
-Bloomberg: S&P 500 marca récord por el entusiasmo en IA, pese al cierre del gobierno en EE.UU.
-S&P: +0.06%; DOW: +0,17%: NASDAQ: +0.39%.
-AP: Descubren un millón de dólares en monedas de oro en un naufragio español frente a costa de Florida.

-Bloomberg: Exintegrantes de One Direction preparan documental de Netflix que abordará la muerte de Liam Payne.
-EFE: El trumpismo se indigna por la elección de Bad Bunny para el Super Bowl.
-AP: Infantino de la FIFA insta al fútbol a promover la paz y no toma medidas contra Israel.
-EFE: La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes.
-EFE: Los Dodgers cumplieron y defenderán su título.
-Líder en Deportes: Los Tigres de Detroit avanzan a la Serie Divisional.
-AP: Cachorros vencen 3-1 a Padres y avanzan a serie divisional de la Nacional contra Cerveceros.
-Telemundo: Los Yankees de Nueva York eliminaron a los Medias Rojas de Boston con una victoria de 4-0.
-Monitoreamos: Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta.
- Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto…
- Como por arte de magia, Padrino López ha reconocido que hay organizaciones narcotraficantes y terroristas operando en el Estado Bolívar. La semana pasada admitió la existencia de estos grupos en el estado Sucre. Y ayer habló de campamentos de las Farc y el ELN en la frontera con Colombia.
- Hace cinco semanas, Padrino López afirmaba con mucha seguridad que Venezuela era territorio libre de narcotráfico. Ahora, por una “extraña” razón, Padrino López pasó de la negación absoluta a la confirmación de operaciones del narcotráfico en el Oriente, Occidente y Sur del país.
- ¿Qué nuevos “descubrimientos” nos traerá Padrino la próxima semana?
- Lo cierto es que esta película ya la hemos visto antes: negaron la hiperinflación, la migración, la escasez de alimentos y medicinas, las colas por la gasolina… hasta que la realidad los bañó.
- Hoy el baño de agua fría hoy viene del Norte. Por eso observamos cambios en la narrativa oficialista sobre el Tren de Aragua, el narcotráfico y los panas de la guerrilla colombiana que, oh sorpresa, ahora son calificados como “terroristas”…
- En dos platos, ya existen. Más adelante ¿Qué dirán? ¿Allá va el ladrón? ¿O comenzarán a soltar nombres y apellidos? La presión hace mella (y de vez en cuando obra milagros).