Titulares Laceiba #07Oct #Venezuela #Noticias
Trump cancela acercamiento diplomático a Venezuela: NYT
Departamento de Justicia autoriza ataques a lista secreta de cárteles, dicen fuentes

Buenos días,
-The New York Times: Trump cancela acercamiento diplomático a Venezuela.
- La medida abre el camino a una posible escalada militar contra el narcotráfico o el gobierno de Nicolás Maduro.
- Richard Grenell, enviado especial presidencial y director ejecutivo del Centro Kennedy, había estado liderando las negociaciones con Maduro y otros altos funcionarios venezolanos. Sin embargo, durante una reunión con altos mandos militares el jueves, Trump llamó a Grenell y le instruyó que cesara toda comunicación diplomática, incluidas sus conversaciones con Maduro, según informaron los funcionarios el lunes.
-CNN. Exclusiva: Departamento de Justicia autoriza ataques a lista secreta de cárteles, dicen fuentes.
- La administración Trump ha elaborado una argumentación jurídica que justifica ataques letales contra una lista secreta y extensa de cárteles y presuntos narcotraficantes, según varias personas familiarizadas con el tema.
- El dictamen, elaborado por la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia y que no ha sido publicado, argumenta que el presidente puede autorizar el uso de fuerza letal contra una amplia gama de cárteles porque representan una amenaza inminente para los estadounidenses.
-El Nacional: EE UU evita dar detalles sobre “la fase dos” en su operación militar en el Caribe, pero mantiene postura firme contra el gobierno de Maduro.
- “Hemos sido claros: el régimen de Maduro es ilegítimo. Creo que la administración y su postura son bastante claras al respecto de este país. Trump ha tomado medidas muy estrictas para luchar contra el narcotráfico y evitar que las drogas entren a nuestro país procedentes de Venezuela”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
-EFE: Informe revela que ataques de EEUU en el Caribe se realizaron con tecnología canadiense.
-Efecto Cocuyo. Maduro enfrenta dificultades para lograr diálogo y frenar escalada militar de EEUU: No hay credibilidad, dicen analistas.

-EFE: Venezuela alerta a EEUU de plan para atacar con «explosivos letales» su embajada en Caracas.
- “Mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intenta colocar explosivos letales en la Embajada de EEUU en Venezuela”, publicó Jorge Rodríguez en sus redes sociales.
-EFE/El Pitazo: Diosdado Cabello asegura que mantienen contacto con EEUU para proteger su embajada en Caracas. Diosdado Cabello dijo que Estados Unidos recibió la información y la asumió “con la rigurosidad del caso”.
-Efecto Cocuyo: Restringen navegación en Nueva Esparta por maniobras militares con «fuego real».
-El País (reportaje): Los milicianos de Maduro, fusil en mano ante Estados Unidos: “Listos para defender Venezuela”. El chavismo recluta ciudadanos sin experiencia militar entre la población ante un posible escenario de guerra.
-Tal Cual (reportaje): El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real.
- En medio de la tensión con Estados Unidos, Nicolás Maduro acelera los entrenamientos de la Milicia para mostrar músculo defensivo. Sin embargo, el politólogo Ricardo Sucre advierte que el adiestramiento es más simbólico que real y que el riesgo mayor está en la circulación de armas fuera del control estatal.

-El País: Tres semanas sin noticias del opositor venezolano Macario González.
-El Pitazo. Eduardo Labrador cumple 354 días preso: familiares denuncian el deterioro de su salud.
-Monitoreamos: Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide.
-La Patilla: El periodista Carlos Julio Rojas tiene más de dos meses sin visita ni contacto con sus familiares.
-El Pitazo: VIDEO. «Me arruinaron mi infancia»: hija de dirigente detenido en Trujillo suplica por su papá.
-La Patilla. De estudiante a preso político: Oswaldo Castillo lleva siete años recluido en condiciones inhumanas.

-El Tiempo. Los secretos de las negociaciones para liberar a los colombianos detenidos en Venezuela: ya se estaría evaluando una fecha de salida.
-El Pitazo: Plataforma Unitaria pide liberación de presos políticos antes de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
-Monitoreamos: Torturadores de la DGCIM participaron en la carrera Gatorade Caracas Rock.
- Este domingo 5 de octubre se celebró la Carrera Gatorade Caracas Rock 10K 2025, que reunió a más de 12.500 corredores provenientes de todo el país.
- Entre los participantes resaltaron varios corredores que portaban camisetas con el logotipo de la DAE de la DGCIM, organismo señalado por la ONU y diversas organizaciones de derechos humanos por la comisión de torturas y detenciones arbitrarias.
- La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos de la ONU identificó en septiembre de 2022 a Alexander Enrique Granko Arteaga, alias «Barba», como uno de los principales torturadores del régimen de Maduro, responsable de las casas clandestinas de tortura que funcionan en Caracas.
-Monitoreamos: El BCV informó que el precio del dólar oficial en Venezuela inicia la jornada de este lunes en 185,39 bolívares. Con esta cifra, la moneda local acumula una continua devaluación frente al dólar estadounidense desde hace nueve meses.
-La Patilla: Maduro insistió que la economía venezolana sigue creciendo en plena crisis.
-El Nacional: María Elvira Salazar advierte que deportar venezolanos es devolverlos a un “infierno” por el fin del TPS.
-La Patilla: Mujer no fue atendida en hospital de Ciudad Bolívar y tuvo que parir en las escaleras del edificio (VIDEO).

-El Nacional: Funvisis reportó cinco sismos en Venezuela este lunes.
-EFE/Infobae: Trump anunció reuniones con Lula en Brasil y Estados Unidos tras una videoconferencia “muy buena”.
-EFE: Alberto Fernández será procesado ante la Justicia de Argentina por violencia de género.
-El Mundo (reportaje): La crisis política de Milei se hace más profunda y envalentona al peronismo.
-Bloomberg: Gobierno argentino vende dólares por quinto día consecutivo para sostener el peso.
-El Mundo: Israel llega al segundo aniversario de su 7-O con el final de la guerra en Gaza más cerca que nunca.
-Agencias/El Mundo: Israel y Hamas negocian en Egipto la tregua mientras continúan los bombardeos en Gaza. Se espera que representantes de El Cairo, Doha y Washington participen en las negociaciones.
-El Mundo. Greta Thunberg: “Hay un genocidio delante de nuestros ojos, nunca podremos decir que no lo sabíamos”.
-Reuters/El País: El Vaticano bendice las manifestaciones contra la “carnicería” de Gaza: “Es señal de que no estamos condenados a la indiferencia”.
- El secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, pide plantearse seriamente un embargo de armas a Israel y critica la ofensiva: “Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras víctimas colaterales”.

-ANSA: Moscú advierte: “Europa apura una escalada contra Rusia”.
-Bloomberg: Trump busca negociar con demócratas sobre salud mientras cierre del gobierno de EE.UU. persiste.
-EFE: Alerta en EE.UU. ante la ausencia de controladores aéreos por el cierre de Gobierno.
-EFE: Jueza impide a Trump enviar 300 miembros de la Guardia Nacional de California a Oregón.
-The New York Times: La Corte Suprema rechaza la apelación de condena de Ghislaine Maxwell.
-AP: Agencia de salud de EEUU deja de recomendar vacunas contra COVID-19; deja decisión a pacientes.
-The New York Times: El primer ministro de Francia dimite de forma inesperada.
- Sébastien Lecornu renunció el lunes menos de 24 horas después de haber formado un gabinete, lo que ha convertido a su gobierno en el más efímero de la historia moderna de Francia.

-ANSA: Macron tiene solo 48 hs para formar un nuevo gobierno.
-The New York Times: Comienza juicio de apelación en el caso de Gisèle Pelicot.
- Pelicot regresó el lunes a los tribunales, 10 meses después de un juicio en el que fueron condenados 51 hombres. El caso conmocionó a Francia y la convirtió en un icono feminista.
-AFP: La CPI condena por crímenes de lesa humanidad a un jefe de milicia de la guerra de Darfur.
-Bloomberg: Monedas de Latam brillan entre mercados emergentes mientras sigue cierre del gobierno en EE.UU.
- Las divisas de Brasil, Chile, México y Colombia obtuvieron mejores resultados, algunas de ellas impulsadas por los acontecimientos políticos internos y la subida de los precios del petróleo.
-AP: Lula pide a Trump eliminar arancel del 40% a importaciones brasileñas.
-Bloomberg: Aranceles de EE.UU. a importaciones de camiones pesados aplican desde el 1 de noviembre: Trump.
-Bloomberg: El bitcoin se dispara y operadores de opciones apuestan por un alza hasta los US$140.000.
-Bloomberg: S&P 500 extiende su rally, mientras el oro y el bitcoin marcan nuevos récord.
-S&P: +0.36%; DOW: -0,14%: NASDAQ: +0.71%.
-The New York Times: Tres científicos reciben el Nobel de Medicina por sus trabajos sobre el sistema inmunitario.
- Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados con el premio por investigaciones que muestran cómo regula el organismo sus respuestas inmunitarias.

-El País: Detenidas cuatro personas por ayudar en el asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown.
-Agencias/El Mundo: Tíbet. Un muerto, unas 350 personas rescatadas y unas 200 aún atrapadas por las intensas nevadas al pie del Everest.

-AP: La UEFA permite a Barcelona jugar en Miami, pero lo califica como ‘lamentable’.
-AP: Los Yankees se aferran al deseo de poder remontar un 0-2 adverso en serie contra Toronto.

-EFE: LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones».
-Serie divisional de las Grandes Ligas: Dodgers 4 – Phillies 3; Cerveceros 7 – Cachorros 3.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
La esperanza blanca
Maduro no haya de qué palo ahorcarse.
Tras el showcito de las cartas, ahora manda a uno de sus voceros a anticipar un supuesto ataque a la embajada de Estados Unidos en Caracas que ellos, no faltaba más, estarán muy dispuestos a evitarlo.
Un favorcito a Trump, pues.
Recordemos que antes le ofreció ayudarlo a atrapar a los cabecillas del Tren de Aragua (aunque había jurado que el TDA era pura ciencia-ficción) y, como una prueba de amor, le lanzó unos bombazos a los camaradas del ELN y FARC en la frontera (bichitos también negados por “la gerencia”).
Maduro, tan “generoso”, busca de todas las formas posibles que la Casa Blanca acceda a negociar con él y le baje la presión, aunque aparente que tiene todo bajo control.
El detalle es que Trump le aguó la fiesta a Miraflores, al levantar el teléfono y ordenarle al embajador Grenell clausurar todo contacto con Maduro, quien estaba encampañado con el funcionario como si fuera su única esperanza blanca.
Veremos qué noticias vienen desde el Vaticano o Catar porque, para pesar de Maduro, ya Trump parece estar desocupándose de Gaza…