Titulares Laceiba #09Oct #Venezuela #Noticias
Senado rechaza limitar el poder de Trump para usar la fuerza militar contra los cárteles
Padrino López: «Tengo que suponer la peor hipótesis»

Buenos días,
-Monitoreamos: EEUU despliega helicópteros de operaciones especiales en Trinidad y Tobago.
-El País: Más de 60 ONG piden al Congreso de EEUU que frene la campaña militar de Trump en el Caribe.
-AP: Senado rechaza limitar el poder de Trump para usar la fuerza militar contra los cárteles.

-El Nacional: Marco Rubio defiende autoridad presidencial para actuar contra narcoterroristas en el Caribe.
-El Pitazo. Congresista María Elvira Salazar: Estados Unidos está haciendo con Maduro lo que hizo con Noriega.
-La Patilla. NYT: Catar impulsa la diplomacia entre EEUU y Venezuela, pero Trump se centra en la acción militar.
- Los esfuerzos de Catar han sido alentados por el régimen venezolano encabezado por Nicolás Maduro, pero no han sido aceptados por la administración Trump, que parece más centrada en las opciones militares que en la diplomacia.
-AP. Funcionarios: Trump aún no presenta pruebas sólidas de que barcos atacados llevaban drogas.
-EFE: Petro acusa a Trump de abrir «un escenario de guerra» en el Caribe.
- El Nacional: Petro dice que avanza una invasión “construida con mentiras” contra Venezuela.
- AP: Petro dice tener “indicios” de que cuarta lancha atacada por EEUU en aguas del Caribe era colombiana.
- El País: La Casa Blanca le pide a Petro retractarse por asegurar que había colombianos en una lancha que Estados Unidos bombardeó en el mar Caribe.
-EFE: Nicolás Maduro: «Si los ‘gringos’ atacan, responderemos».
-Efecto Cocuyo: Maduro activa «Plan Independencia» en Zodi de Carabobo y Vargas.
-El Nacional: Padrino López dice que EE UU podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela para asesinatos selectivos.
-El Pitazo: Padrino López advierte sobre posible agresión militar de Estados Unidos: «Tengo que suponer la peor hipótesis».
-Infobae: “No voy a pelear”: el fracasado llamado a las armas de Nicolás Maduro en Venezuela.
- El llamado de Nicolás Maduro a formar milicias civiles para defender Venezuela ante una posible intervención de Estados Unidos tuvo escasa respuesta.
-El Mundo: La caída de ‘Caracas’, el narcoterrorista de los mil collares que guiaba las finanzas del ‘Tren de Aragua’, la banda en el punto de mira de Donald Trump.
- José Antonio Márquez había sido designado jefe de la rama financiera de la banda por el líder de la mayor organización criminal del país de Maduro. Además de mostrar oro, le gustaba vestir con marcas de alta gama. Acaba de ser detenido en Colombia.
-El Pitazo: CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide.
- Tal Cual: Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país.
- Monitoreamos: Secretario general de la OEA respalda que la CIDH visite Venezuela antes de fin de año.
-Tal Cual. Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos.
-EFE: Provea asegura que abogado Eduardo Torres recibió la primera visita luego de casi cinco meses incomunicado.
-Tal Cual. PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos.
-El Pitazo (reportaje). Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares.

-Bloomberg: Shell reanudaría trabajos en campo Dragón tras nueva licencia de EE.UU.
- La inminente licencia para Shell pone de manifiesto el enfoque dual de la administración hacia Venezuela. Por un lado, buques de guerra estadounidenses desplegados frente a las costas de Venezuela y aviones militares estadounidenses bombardeando presuntos barcos dedicados al tráfico de drogas. Por otro, ejecutivos de compañías petroleras y funcionarios de Trinidad viajando entre Washington, Caracas y Puerto España para intentar que los planes de gas vuelvan a ponerse en marcha.
- En julio, la administración emitió una licencia restringida a Chevron Corp. para reanudar la producción y las exportaciones de petróleo pesado venezolano, y se espera que haga lo mismo con Shell y otras empresas vinculadas a proyectos de gas que beneficiarían a Trinidad.
- La administración Trump estaría dispuesta a permitir que las compañías petroleras reanuden sus trabajos en Venezuela si no pagan impuestos y regalías al gobierno venezolano en moneda fuerte.
-La Conversa. José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”.
- El economista dijo que el dólar oficial se deprecia diariamente 0,54% y que entre octubre de 2024 y el mismo mes de este año, el aumento de la moneda estadounidense fue de 406%. Sostuvo que el dólar perdió su estabilidad porque el Banco Central de Venezuela se estaba quedando sin reservas.
- Aseguró que si hay un cambio de gobierno, el FMI dispone de $ 5.100 millones para el país.
-La Patilla. Asdrúbal Oliveros: Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina.
-El Nacional: El uso de divisas en transacciones privadas se reduce a 41,5%, el nivel más bajo desde 2023.
-El Pitazo. Usuarios de Corpoelec se quejan por aumento de la tarifa: la vida cada día está más cara y el servicio siempre falla.
-Yaracuy Al Día/Tal Cual: Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores.
-El Pitazo: Asociación Civil Niña Madre reporta que el 10% de los embarazos en Venezuela son de adolescentes.
-El Pitazo. Reto de TikTok: estudiante hiere con un cuchillo a tres personas en una escuela en Táchira.
-Agencias: América Latina registra más de 170.000 migrantes deportados en 2025, según organización.
-La Patilla: Boluarte señaló a la migración ilegal como la causa del aumento de la delincuencia en Perú.
-Bloomberg: La aprobación de Lula mejora y alcanza 48% después de su encuentro con Trump.
-AFP/El Mundo: El Congreso limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto.
-Bloomberg: Gobierno de Milei agota instancias para sostener al peso en la antesala electoral.
-AP: Fiscal ordena el análisis de teléfonos de Milei y su hermana secuestrados en la causa $LIBRA.
-EFE: Arce alerta de «golpe a la democracia» que se pretende dar desde el Legislativo de Bolivia.
- El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó este miércoles de un intento de «golpe a la democracia» que se pretende dar desde el Legislativo, mediante tres acciones que apuntan a suspender la segunda vuelta para elegir al nuevo mandatario del país prevista para el próximo 19 de octubre.
- Ente electoral boliviano garantiza segunda vuelta ante “intentos” de bloqueo en Parlamento.
-The New York Times: Él es Rafael López Aliaga, el alcalde de Lima apodado ‘Porky’ que apoya al movimiento MAGA.

-AP: Sheinbaum dice que se revisará actuación de militares por muerte de 6 personas en el norte de México.
-AP: Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza, dice Trump.
- El Mundo: Trump anuncia el acuerdo de la primera fase del plan de tregua entre Israel y Hamas: “Todos los rehenes serán liberados”.
- La previsión es que el acuerdo sea firmado este jueves mientras la vuelta de los 20 rehenes vivos se efectuará este fin de semana.


-ANSA: La negociación de Gaza “se cierra el viernes”, pero Israel veta nombres que Hamás quiere en libertad.
- Donald Trump desliza que puede viajar a Medio Oriente porque “las negociaciones marchan bien”.
- Trump, “seguramente voy a Egipto, tal vez a Gaza”.
-El País: Donald Trump se apunta la octava victoria en su papel de pacificador global.
- El presidente de EE UU, que aspira al Nobel de la Paz, se presenta como el único capaz de forjar un acuerdo, tras haber amenazado con comprar Gaza o desatar el infierno sobre Hamás.
-EFE: Trump pide identificar a financistas del movimiento Antifa en EE.UU.
-Bloomberg: Trump amenaza con encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador de Illinois.
-EFE: Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional.
-ANSA: Lecornu falló, “Macron elegirá premier en 48 horas”.
-ANSA: Von der Leyen apunta a un sistema antidrones europeo.
-EFE/El Mundo: Rusia da por “agotado” el impulso hacia la paz que atribuye al encuentro entre Trump y Putin en Alaska.
- Kiev espera la llegada de misiles Tomahawk y Moscú alerta de que supondrán una escalada y no variarán el curso de la guerra en Ucrania.

-Europa Press: Bruselas quiere vetar las terapias de conversión y reforzar la protección del colectivo LGTBIQ+.
-Bloomberg: Salesforce pone la mira en América Latina: destinará US$1000 millones a operación en México.
-Bloomberg: De arruinado a multimillonario: así es como el creador de Polymarket conquista Wall Street.
-El Economista: Lehman Brothers cierra en la City londinense 17 años después de su quiebra y deja miles de millones de beneficios en su liquidación.
- La firma había sobrevivido bajo administración, con un éxito inesperado.
- La matriz de EEUU cerró hace 3 años, sin pagar a todos sus acreedores.
- La filial europea ha devuelto todo el dinero, con intereses, y ha dejado beneficios.
-The Economist: Las siniestras desapariciones de los jefes de las empresas en China. Las detenciones, la humillación pública y los suicidios intensifican el pesimismo empresarial del país.
-Bloomberg: El FMI advierte que la economía mundial aún enfrenta riesgos pese a su resiliencia.
-Bloomberg: ¿Continuará el rally del S&P 500? Analistas ven “combustible” en la IA y en la Fed.
-Bloomberg: Estratega de Goldman descarta temor a una burbuja en las acciones tecnológicas de EE.UU.
-Bloomberg: S&P 500 y Nasdaq cierran en niveles récord, mientras el mercado evalúa actas de la Fed.
-S&P: +0.58%; DOW: -0,00%: NASDAQ: +1.12%.
-El País: El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual “con empleo de violencia”.
- El jugador Pablo Jara también ha sido procesado tras una denuncia presentada en 2024 por dos mujeres.

-Monitoreamos: Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino.
-AP: Con doblete de Salah, Egipto se clasifica al Mundial 2026 tras vencer a Yibuti.
-Serie divisional de las Grandes Ligas: Tigres 9 – Marineros 3; Phillies 8 – Dodgers 2; Cachorros 4 – Cerveceros 3; Azulejos 5 – Yankees 2.

-Líder en Deportes: La LVBP presentó su calendario oficial. La temporada se jugará en honor al “Rey” David Concepción.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto…
- Padrino López hizo un aterrizaje forzoso: de hablar de humo fantasioso, pasó a considerar la “peor hipótesis” de la política antinarcóticos de Trump.
- Por ahora, la dictadura guarda absoluto silencio frente a la caída de operadores del Tren de Aragua en México, Colombia, Ecuador, Chile y Estados Unidos. Ya los veremos desdiciéndose de la tesis de la ciencia-ficción, como hoy entierran la del puro humo.
- Frente a partidarios y detractores, Trump se anotó ayer dos triunfos inobjetables: el espaldarazo del Senado para su lucha contra los cárteles de la droga en el Caribe y la aceptación de la primera fase de su plan de paz para Gaza, por parte de Israel y Hamas.
- Aunque ya se ha dicho, habrá que repetirlo hasta el cansancio: el fulano “cambio de régimen” fue decidido soberana, pacífica y mayoritariamente por millones de venezolanos el pasado 28 de julio de 2024. Punto.
- Pregunta ingenua: ¿Qué pensarán Maduro y Amoroso sobre la denuncia de Arce en Bolivia?