Titulares Laceiba #21Oct #Venezuela #Noticias

María Corina Machado: La libertad de Venezuela está cerca

«Maduro es un tirano sangriento que se ha robado todas las elecciones», afirma Josep Borrell

Pedro Fernández, médico detenido en el estado Mérida este 20/10/2025
Detenido Pedro Fernández, coordinador de Médicos Unidos en Mérida y profesor de la ULA. La detención se practicó en el propio sitio de trabajo del urólogo, el Centro Clínico Marcial Ríos, al mediodía de este lunes 20 de octubre. (Foto: vía Runrunes)

Buenos días,

-El País: Foro mundial World in Progress. María Corina Machado augura que “la libertad de Venezuela está cerca”: “Ha sido una travesía larga y dolorosa”.

  • La opositora venezolana, galardonada recientemente con el Premio Nobel de la Paz, asegura que el régimen de Maduro “está más débil que nunca”.
  • “Venezuela ha demostrado su capacidad de resiliencia. Estamos listos para avanzar a una etapa final de transición a la democracia en paz”.
María Corina Machado, líder de las fuerzas democráticas de Venezuela y premio Nobel de la Paz 2025, durante su participación telemática. Sobre el escenario, el expresidente colombiano y también premio Nobel de la Paz en 2016, Juan Manuel Santos. (Foto: Kike Rincón /Vídeo: epv)

-Monitoreamos: Rodrigo Paz invitó a María Corina Machado a su toma de posesión en Bolivia el 8 de noviembre.

-Tal Cual. González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa.

-La Patilla: Cumbre global en Miami reunirá a Donald Trump, Javier Milei, María Corina Machado y ejecutivos de élite.

-Telemadrid/Monitoreamos. Josep Borrell (ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores): «Maduro es un tirano sangriento que se ha robado todas las elecciones».

  • Además, lanzó una dura crítica implícita hacia aquellos dentro del socialismo europeo, como el expresidenteespañol José Luis Rodríguez Zapatero, que mantienen relaciones cercanas con el gobierno chavista.
Josep Borrell calificó a Nicolás Maduro como un “tirano sangriento” que “se ha robado todas las elecciones”
Josep Borrell, ex alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, se manifestó contra el gobernante venezolano Nicolás Maduro en una entrevista con Telemadrid, en la que lo calificó como un “tirano sangriento”. (Foto: vía El Nacional)

-Tal Cual: Cardenal Pietro Parolin pide «abrir las prisiones injustas» en Venezuela.

  • El Secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, alzó la voz por «los oprimidos» en el país durante una misa de acción de gracias por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Recalcó que la elevación a los altares de ambos santos es un «kairós», un momento oportuno para emprender este camino.
  • Cardenal Parolin: «Si escucharas las palabras del señor que te llama abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos. Solo así querida Venezuela, podrá responder a tu vocación de paz, si la construyes sobre los cimientos de la justicia, de la verdad, de la libertad y del amor, del respeto a los derechos humanos», dijo el cardenal tras la lectura del evangelio.
“¡Solo así, querida Venezuela, pasará de la muerte a la vida! Solo así, tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía”, dijo.

-El Pitazo: Delegación de Edmundo González Urrutia participó en audiencia del papa y entregó documento sobre presos políticos.

  • Magalli Meda asegura que la carta donde se expone la situación de los presos políticos en Venezuela se le entregó al papa León XIV en sus manos.

-EFE: El papa invita a inspirarse en los santos venezolanos para enfrentar las dificultades de la vida.

-Efecto Cocuyo: Maduro señala a Baltazar Porras de querer evitar la canonización de José Gregorio Hernández.

  • Señaló al ex arzobispo de Mérida de “conspirar” en contra del Médico de los Pobres.

-La Ceiba: Según Nicolás Maduro, José Gregorio Hernández fue un «Médico Integral Comunitario».

-Efecto Cocuyo: El matiz político de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles era inevitable, afirman analistas.


-El Nacional: EEUU incorporó avión artillado AC-130J Ghostrider en aguas caribeñas.

-EFE: Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU.

-AP: Ecuador libera a sobreviviente de ataque de EEUU a embarcación sospechosa de transporte drogas.


-EFE: Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte «todo lo que ve, todo lo que oye».

-El Pitazo: Activistas y ONG reportan la detención del médico Pedro Fernández en el estado Mérida en horas del mediodía de este 20 de octubre; el galeno es el coordinador de Médicos Unidos por Venezuela.

-Efecto Cocuyo. Más represión, a pesar de canonizaciones: 32 personas detenidas en lo que va de octubre.

-Tal Cual. Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela.

  • A juicio del coordinador nacional de DDHH de esta organización política, las recientes detenciones responden con más represión y «sadismo» al Nobel de la Paz, recibido por la líder de la oposición, María Corina Machado. «Quieren desaparecer a Vente Venezuela», considera.

-EFE: Vente Venezuela denuncia la detención del líder social Yorbin García en Trujillo.

Los familiares desconocen de su paradero. (Foto: cortesía)

-La Patilla: El comité de derechos humanos del partido Vente Venezuela, denunció la noche de este lunes 20 de octubre el secuestro de Aracelis Balza, dirigente municipal de la organización opositora en Trujillo, presuntamente a manos de funcionarios represivos del régimen de Nicolás Maduro.

-Monitoreamos: Colegio Nacional de Periodistas exige la liberación de Rory Branker tras más de 240 días preso.

-El Periódico/El Pitazo: Alejandro Betancourt alega que la justicia venezolana archivó los delitos que se le imputan.

  • El empresario venezolano Leopoldo Alejandro Betancourt, detenido brevemente en septiembre por orden del juez Santiago Pedraz en el marco de una causa secreta, alegó ante la Audiencia Nacional de España que los delitos que se le atribuyen ya fueron archivados por la justicia de Venezuela.

-Tal Cual. Otra «cubanización»: avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela.

  • Construido en 1978, el Boeing 737-200 de Venezolana es hoy el avión de pasajeros más antiguo del mundo que aún opera vuelos regulares. Su historia mezcla nostalgia, ingeniería y terquedad metálica. Tiene 47 años de servicio.
Solo cuatro Boeing 737-200 siguen llevando pasajeros en vuelos programados: uno en Zimbabue, uno en Somalia y dos en Venezuela, uno de Avior y el de Venezolana el más antiguo. (Foto: vía Tal Cual)

-El Pitazo: Bolívar. Autoridades recuperan 12 cuerpos de los 14 mineros que murieron atrapados en la mina de El Callao.

-Tal Cual: SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025.

-El Pitazo: Lluvias provocan crecida de ríos e inundaciones en Sucre y La Guaira.


-El Pitazo: Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award en los Napolitan Victory Awards 2025.

  • Considerados entre los máximos reconocimientos internacionales en comunicación política, los Napolitan Victory Awards premian logros sobresalientes en campañas, innovación y liderazgo.
El periodista venezolano Melanio Escobar ha construido, desde Venezuela y el exilio, una plataforma digital de alto impacto que informa, educa y moviliza a audiencias masivas en torno a los valores democráticos.

-The New York Times: Rodrigo Paz pone fin a 20 años de gobierno de izquierda en Bolivia.

  • Paz ganó las elecciones presidenciales tras prometer reformas económicas graduales, aunque muchos votantes parecían más atraídos por su divisivo compañero de fórmula.
  • EFE: Rodrigo Paz promete reencauzar las relaciones con EEUU y abrir una nueva etapa con Chile.
Rodrigo Paz observando los resultados electorales en La Paz, capital de Bolivia, el domingo. (Foto: Claudia Morales/Reuters)

-EFE: Colombia llama a consultas a su embajador en Estados Unidos en plena crisis diplomática.

  • Petro se reúne con el encargado de negocios de EE.UU. en medio de la crisis diplomática.

-El Tiempo: Gustavo Petro afirma que TLC con EE UU está “suspendido de facto” y prepara respuesta a crisis con Trump en consejo de ministros.

-EFE. “No es rey en Colombia”: Petro respondió a Trump y elevó las tensiones con EEUU.

-EFE: Lula da Silva aseguró que Brasil “no bajó la cabeza” ante los aranceles impuestos por Donald Trump.

-El País. Donald Trump defiende su ayuda a Javier Milei: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”.

-Bloomberg: Jamie Dimon (CEO de JP Morgan) viaja a Argentina antes de la prueba clave para Milei.

-Bloomberg: La Casa Blanca sopesa nuevos aranceles a Nicaragua por motivos de derechos humanos.

-Bloomberg: Costa Rica busca regresar a los mercados mundiales de bonos con US$1.500 millones.


-The New York Times: Israel reanuda tregua en Gaza tras enfrentamientos con Hamás.

-ANSA: Israel recibió de Hamás el cadáver de otro rehén.

  • Cumbre en El Cairo con Hamás por fase 2 del acuerdo.

-ANSA: Un cardenal chileno de origen palestino quiere mediar en Israel.

  • Monseñor Fernando Chomali fue recibido este lunes por León XIV, a quien le hizo su propuesta.
El cardenal chileno asumió el sábado en una parroquia de Roma, incorporándose así al clero romano.

-AP: Trump viaja a Asia: lo que sucederá después es una incógnita.

-EFE: Zelenski acepta encuentro con Putin “en cualquier formato”, pero rechaza ceder Donetsk.

-CNN: El Senado de EE.UU. no logra reabrir el gobierno y el cierre llegará al día 21.


-The New York Times: De México a Irlanda, crece la oposición al frenesí mundial por la IA.

A medida que las empresas tecnológicas construyen centros de datos en todo el mundo para hacer avanzar la inteligencia artificial, las comunidades vulnerables son afectadas por apagones y escasez de agua.

-The New York Times: En Chile, la IA desata debates políticos.

  • El país sudamericano ha atraído inversiones, ha fomentado el talento y está desarrollando capacidades en materia de IA. Muchos chilenos, que ven la inteligencia artificial con recelo, se preguntan si vale la pena.
Vapor de agua que se eleva desde las torres de refrigeración del centro de datos de Google en Santiago de Chile. El centro de datos se ha convertido en un símbolo del impacto medioambiental causado por la infraestructura tecnológica.

-Bloomberg: Tierras raras, fentanilo y soya: Trump fija exigencias a China antes de nuevas negociaciones.

-Bloomberg: Enhertu de AstraZeneca y Daiichi eleva esperanzas de cura temprana del cáncer de mama.

-Bloomberg: Se avecina un ‘asedio legal masivo’ contra Snapchat, Facebook, TikTok y YouTube.

  • Las grandes redes sociales enfrentarán en EE.UU. uno de los litigios más grandes de su historia, acusadas de diseñar sus plataformas para generar adicción en niños y adolescentes.

-El Economista: El oro está a punto de derrocar al dólar del trono de las reservas y anticipa un cambio global histórico.

-Bloomberg: Morgan Stanley alerta riesgos para el S&P 500 por comercio y crédito.

-Bloomberg. Señales de alerta: BofA teme otra caída bursátil por las tensiones crediticias.

-Bloomberg: UBS cree que es hora de comprar acciones ante fuerza del ciclo de inteligencia artificial.

-El Economista: Wall Street sube un 1% al calor de la tecnología: el Nasdaq 100 firma máximos históricos.

-S&P: +1.07%; DOW: +1,12%: NASDAQ: +1.37%.


-El País: Las joyas robadas: símbolo del apogeo de Francia y difíciles de vender. Ocho de las nueve piezas napoleónicas sustraídas, con miles de piedras preciosas y de gran valor patrimonial, siguen sin hallarse.

La diadema la emperatriz Eugenia robada del Museo del Louvre, en París. (Foto: Département des Objets d’art du Musée du Louvre /EFE)

-AFP: Los Azulejos de Toronto jugarán la Serie Mundial frente a Los Dodgers.

  • Los Azulejos de Toronto se impusieron 4-3 contra los Marineros de Seattle.
main image
George Springer anotó un jonrón triple en la séptima entrada. (Foto: Getty Images via AFP)

-La Patilla: Yasiel Puig ya tendría fecha de llegada para incorporarse con el Magallanes.


Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Feria de carajazos

Las palabras de Parolin perturbaron al dictador. Al “tirano sangriento”, como Borrell lo describe a la perfección.

Por eso Maduro arremetió contra el cardenal Porras y aceleró la represión ayer lunes, pese a que Venezuela estaba en un día de júbilo, por las históricas canonizaciones de sus dos santos José Gregorio y la madre Carmen.

Pero ¿qué fue lo que dijo Parolin que lo descompuso?

Abrir las prisiones injustas, romper todos los cepos, dejar libres a los oprimidos… eso es lo que pidió Parolin para que Venezuela pase de la oscuridad a la luz del mediodía, de la muerte a la vida.

Es evidente quién representa la oscuridad y la muerte. El “carajazo”, como el Nobel a María Corina, no necesita mayor explicación.

Maduro debe tener claro a estas alturas que no hay maniobra de propaganda, lobby o cartica que lo “blanqueen”. Mandar a operadores disfrazados de opositores en misiones apaciguadoras por aquí y por allá es perder los cobres.

Hace poco fue Boric el que lanzó un mamonazo. Luego Porras, Borrell, Parolin…

Si así llueve, que no escampe.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here