Titulares Laceiba #09Nov #Venezuela #Noticias

EEUU examina nuevos puntos para enviar activos militares adicionales al mar Caribe

Venezuela recibe más ayuda militar rusa en medio de las tensiones con Washington

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre un nuevo ciclo en el país suramericano
El País: Rodrigo Paz inaugura una nueva era con su investidura: “Nunca más una Bolivia sometida a ideologías fracasadas”. (Foto: EFE/ Luis Gandarillas/Pool)

Buenos días,

-La Patilla/ The War Zone: EEUU examina nuevos puntos para enviar activos militares adicionales al mar Caribe.

  • El objetivo de la administración de Donald Trump para la misión mejorada de narcóticos en curso en el Caribe, también dirigida al dictador venezolano Nicolás Maduro, sigue sin estar claro.
  • Los ataques en la nación sudamericana parecen estar fuera de la mesa por ahora, pero según los informes, quedan otras opciones. De todos modos, la presencia militar de Estados Unidos en la región, y la campaña de interdicción que está ejecutando, aún pueden crecer aún más.
Marines estadounidenses hacen mantenimiento a un cazabombardero F-35B Lightning II en el Aeropuerto José Aponte de la Torre, Puerto Rico, el 16 de octubre de 2025. (Foto: Cabo Michael Gavin)

-La Patilla: Patrulleros P-8A Poseidon apoyan al portaaviones USS Gerald R. Ford en su ruta al mar Caribe.

Un avión patrullero P-8A Poseidon aterriza en la Base de Lajes de las Islas Azores. (Captura: IslandAviation Terceira Azores / YouTube/La Patilla)

-El País: Venezuela recibe más ayuda militar rusa en medio de las tensiones con Washington.

  • El Kremlin confirma el envío de sistemas de defensa aérea, misiles balísticos y misiles crucero a Caracas. El aporte, aseguran en Moscú, está inscrito en el convenio estratégico de cooperación vigente entre los dos países.

-The New York Times: ‘Ustedes son terroristas’: así pasaron 4 meses en una prisión de El Salvador algunos venezolanos.

  • El Times entrevistó a decenas de migrantes enviados a una prisión de El Salvador por el gobierno de Trump. Describieron haber sido golpeados, agredidos sexualmente y llevados al borde del suicidio.
The New York Times

-EFE. Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a los ataques contra lanchas.

-EFE: La guerrilla colombiana del ELN acusa a EE.UU. de «agredir» a América Latina.

-El Debate (España): Trump incluye a Zapatero entre las ´cinco cabezas´ más influyentes en Venezuela.

  • Empieza a circular el rumor de que ya se habría vetado la entrada al expresidente español en Estados Unidos.
El expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, en una imagen reciente. (Foto: Alberto Ortega / Europa Press)

-Efecto Cocuyo: Qué se sabe del operativo de control migratorio que realiza el Saime y la PNB en Caracas, Miranda y Vargas.

Funcionarios de la PNB y el Saime iniciaron un operativo de inspección en hoteles de Caracas, Miranda y Vargas. El objetivo oficial es verificar el cumplimiento de la normativa migratoria y, según la PNB, «combatir factores de riesgo para la seguridad ciudadana».

-El Pitazo: Padre de Miguel Uribe Turbay denuncia que dinero para asesinar a su hijo provino de Venezuela.

  • “Hay una colaboración con Venezuela, seguramente esta colaboración va a llegar a salpicar al Gobierno de Venezuela”, dijo el precandidato presidencial de Colombia

-Efecto Cocuyo: Vigilancia y persecución, realidad de la disidencia en Trujillo.

  • Trujillo es el tercer estado con más detenciones políticas en lo que va de 2025. Activistas y defensores son detenidos mientras la ciudad de Valera está bajo vigilancia permanente con cámaras y audio, lo que ha silenciado la expresión pública
  • Las plazas de la ciudad de Valera ya no son lugares de conversación, sino de vigilancia. Si antes de las elecciones del 28 de julio de 2024 la gente discutía libremente sobre cambios y política, ahora el ambiente opresivo impone el silencio con cámaras de vigilancia, que lejos de brindar seguridad, transforman estos sitios de esparcimiento en áreas de control.
Para activistas y defensores de los derechos fundamentales, el estado andino es un reflejo del aumento de la represión política en Venezuela. (Imagen: Efecto Cocuyo)

-EFE. Foro Penal reporta 884 presos políticos en Venezuela: 173 son militares.

-El Pitazo. ONG Justicia, Encuentro y Perdón denuncia castigos a presos políticos de El Rodeo: aislamientos, maltratos y restricción de alimentos.

-La Patilla: Un Mundo Sin Mordaza exige la libertad de Nakary Mena Ramos a siete meses de injusta detención.

-Tal Cual. Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad.

Monitoreamos: Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige su liberación tras 11 meses secuestrado por el régimen de Maduro. (Foto Tal Cual)

-El Nacional: 52% del presupuesto familiar venezolano se destina en alimentos y transporte.

  • El porcentaje restante se distribuye en otras necesidades, pero de manera más fragmentada como telecomunicaciones y educación que consumen 7% y 8% respectivamente.

-El Nacional: La UCV exige respeto y dignidad para sus trabajadores: gremios y autoridades se pronuncian ante la crisis salarial.

  • Las autoridades rectorales denunciaron el fraccionamiento del bono navideño como una “injusticia intolerable”, y advirtieron que los salarios actuales no solo impiden cubrir necesidades básicas, sino que también provocan una absurda contradicción: no es factible formar profesionales de excelencia cuando el personal académico, administrativo y obrero es víctima de la precariedad económica y la desesperanza.

-El Pitazo: Marabinos celebran el tradicional encendido de Bella Vista previo a la Feria de La Chinita.

Al menos 8 kilómetros de vialidad fueron adornados con luces de colores, adornos navideños e imágenes de la Virgen de Chiquinquirá. (Foto: Cortesía Foco Informativo)

-El Nacional: Murió el periodista, embajador y político Armando Durán.

-El Pitazo: Chile. Delincuentes asesinan a tiros a venezolano durante robo en su casa.


-El País: La Unión Europea y la CELAC se reúnen en Colombia bajo la sombra de Trump.

-AP: Rodrigo Paz jura como presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo político tras 20 años de socialismo.

  • El Mundo. El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia con una promesa: “Vamos a recuperar nuestra patria”.
  • Paz pide a Milei una visita a Argentina para abrir «nueva etapa» de cooperación bilateral.
  • Primer saludo entre Boric y Paz abre un giro tras 19 años sin un encuentro presidencial.
La asunción de Paz, de 58 años, ha generado gran expectativa entre los bolivianos cansados de la aguda escasez de combustibles y los altos precios de los alimentos que caracterizan a la peor crisis económica en 40 años. (Foto: AP)

-EFE: Asesor de Paz dice que su Gobierno quitará parcialmente subsidio a combustibles en Bolivia.

-EFE: El Gobierno de Milei inicia el proceso para recuperar las pensiones cobradas por Cristina Fernández.

-EFE: Juez abre juicio por abuso sexual contra sujeto que agredió a Sheinbaum.

-Bloomberg: Argentina dice a banqueros en EEUU que acumulará reservas y recomprará bonos.

-Bloomberg: Estas son las ciudades más caras para comprar vivienda en Latinoamérica al cierre de 2025.

  • El precio de un metro cuadrado en Latinoamérica aumentó tanto en dólares como en moneda local, incluso después de ajustar por inflación
Bloomberg

-ANSA: El “shutdown” en Estados Unidos puede dejar a 42 millones de personas sin nada.

  • Un fallo bloquea la entrega de cupones de alimentos, una victoria para Donald Trump pero letal para demasiados.
  • Caos aéreo y país paralizado, pero el Congreso está muy lejos de un acuerdo.

-EFE: Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno.

-AP: Bases militares de EEUU en el extranjero también sufren por cierre del gobierno.

  • Preocupa a familias beneficiarias del SNAP no solo alimentarse ellas mismas sino a mascotas.

-AP: Costo de la electricidad se convierte en un tema clave en las elecciones intermedias de 2026 en EEUU.

-AP: Árbol de Navidad del Centro Rockefeller llega a Manhattan, iniciando la temporada festiva en NY.

El árbol de Navidad del Centro Rockefeller es colocado en su sitio por una grúa en la Plaza Rockefeller, el sábado 8 de noviembre de 2025, en Nueva York. (AP Foto/Eduardo Munoz Alvarez).

-ANSA: Presidente sirio arribó a Estados Unidos. El lunes se reunirá con Donald Trump.

-ANSA: El acuerdo Trump-Orbán desacomodó a Europa.

  • Romano Prodi lanza una advertencia: “el magnate quiere dividir a la UE”.

-AP: Ataque de dron ruso contra edificio residencial en este de Ucrania causa tres muertos y 12 heridos.

-El Mundo: El Papa León XIV se reúne durante tres horas con víctimas de abusos cometidos por el clero.

-Bloomberg: Donald Trump asegura que EE.UU. no participará en la cumbre del G-20 en Sudáfrica.


-El Economista: Los precios de la cena de Acción de Gracias caen un 25% este año.

-Bloomberg: El CEO de Nvidia solicita a TSMC más chips para satisfacer la fuerte demanda de IA.

-Bloomberg: Pfizer comprará Metsera por 10.000 millones de dólares, poniendo fin a la guerra de ofertas.

-Agencias: Las acciones de Palantir y la ola tecnológica se hunden tras el temor a una burbuja de la IA.

-Bloomberg: El miedo regresa al mercado de bonos basura.

  • Los diferenciales entre los bonos estadounidenses con grado de inversión y los bonos basura se han ampliado durante la última semana, lo que indica que los inversores se decantan por bonos más seguros.

-AP. Nombrar el nuevo estadio de los Commanders en mi honor sería ‘hermoso’: Trump.

  • ESPN: Una fuente de alto rango de la Casa Blanca indicó que ha habido comunicaciones extraoficiales con un miembro del grupo propietario de los Commanders.

-AP: Norris amplía ventaja sobre Piastri en Brasil y Verstappen se olvida del título.

-AP: Djokovic vence a Musetti y gana título en Atenas pero se baja de las Finales ATP.

-AP: Actuación magistral de Messi ahuyenta fantasmas del Inter Miami que está en semifinales del Este.

AFP: Con dos goles de un Lionel Messi estelar, el Inter Miami goleó este sábado 4-0 al Nashville SC y superó la ronda inicial de playoffs de la liga norteamericana (MLS) por primera vez en su historia. (Foto: Chandan Khanna)

-El Pitazo: Venezolano Jon Aramburu sufre traumatismo craneoencefálico tras un golpe en el partido con la Real Sociedad.

EFE: El futbolista, tal y como indica el parte médico oficial, deberá permanecer en observación los próximos días, por lo que su presencia con Venezuela para este próximo parón está casi descartada. (Foto: Redes Sociales/El Nacional)

-El País. Un año de rastreo del discurso de odio: Lamine Yamal, a quien llaman “moro de mierda”, concentra el 60% de los ataques racistas.

  • El futbolista del Barcelona acapara la mayoría de los insultos recogidos por el Observatorio del Racismo y la Xenofobia.
El jugador del FC Barcelona, Lamine Yamal, este viernes durante el entrenamiento que el equipo azulgrana ha realizado en el Spotify Camp Nou ante unas 22.000 personas. (Foto: Massimiliano Minocri)

-La Patilla: Confirmaron la suspensión de la Copa América de Béisbol 2025.

  • La primera versión de la Copa América de Béisbol, que estaba programada para comenzar la próxima semana en Panamá.

-Líder en Deportes. 3-2: Leones ataca temprano y vence a Magallanes en Valencia.

-LVBP. Otros resultados: Tiburones 4 – Caribes 0; Cardenales 9 – Bravos 6; Tigres 13 – Águilas 3.


Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Bolivia libre, Venezuela secuestrada

Hay que desearle todo lo mejor a Bolivia.

Tras dos décadas de catástrofe socialista, un nuevo presidente inicia una etapa de apertura hacia América Latina y el mundo.

A diferencia de Venezuela, en Bolivia sí se respetó la voluntad popular y las instituciones abrieron paso a la alternancia democrática.

“El país que recibimos está devastado”, dijo Rodrigo Paz en su discurso de investidura, y a los venezolanos no nos sorprende esa debacle, al vivir y padecer la destrucción provocada por la mafia socialista que ha descuadernado a nuestro país, de manera consciente y deliberada, porque solo en el caos y la ruina económica y social es que se hacen eternos.

Mucha suerte para los bolivianos en su transición democrática. Los enemigos del cambio y la democracia acechan.


Mientras tanto, en Venezuela, la oscurana elabora nuevas formas de prolongar el secuestro del país. Maduro es capaz de empeñarlo, hasta lo inimaginable, con tal de seguir atornillado en el poder.

Es la razón por la que da prioridad a comprar más armamento ruso, mientras los hospitales públicos piden a los pacientes hasta los guantes que el personal usa para atenderlos, junto a una larga lista de insumos médicos y hospitalarios.

Hace mucho rato que el régimen se olvidó de atender al pueblo. Compra drones a iraníes y misiles a rusos para seguir el libreto decadente de las tiranías que ven su negocio en riesgo, mientras aceita al ELN y ordena a Petro a lanzar mensajes sobre jaguares sin dientes.

¿Maduro pretende crear una “crisis de los misiles” en el siglo XXI?

No lo sabemos, pero los ayatolas y Putin están encantados de venderle armamento que no le hará ni un rasguño al poderoso despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Ellos saben que Al Assad, o Soleimani, también tenían misiles, drones y combatientes tipo “elenos”, cuando el destino los alcanzó.

Pero business is business.

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here