Titulares Laceiba #13Nov #Venezuela #Noticias
Crecen las señales de una posible acción militar de EEUU: The Guardian
Marco Rubio apuntó contra Maduro: “Lo busca la Justicia de Estados Unidos”

Buenos días,
-The Guardian: Crecen las señales de una posible acción militar de EEUU. contra Venezuela. Lo que parecía una maniobra de presión contra Nicolás Maduro podría derivar en una acción militar directa, según advierten exdiplomáticos y analistas, de acuerdo una publicación The Guardian.
- Aunque The Guardian menciona que pocos creen que se produzca una invasión estadounidense de Venezuela al estilo de Panamá en 1989, el director del programa para América Latina del centro Stimson en Washington Benjamin Gedan, advierte: “Estamos al borde de la guerra y al borde de la normalización total de las relaciones diplomáticas. Casi nunca se diría eso de ningún conflicto”.
- La siguiente fase más probable de la campaña de Trump sería algún tipo de ataque aéreo, quizás dirigido contra una instalación militar o una base guerrillera. James Story dijo que creía que una de las mejores maneras de forzar a Maduro a abandonar el poder sería atacando a uno de los aliados políticos más cercanos y “malévolos” de Venezuela con “un ataque al estilo Soleimani”, similar al ataque con drones estadounidenses de 2020 que mató al segundo hombre más poderoso de Irán, cita The Guardian.
-ANSA: Tensión en el Caribe: Maduro se prepara, defensas rusas. Hombres y equipos por todo el país.

-El Mundo: Nicolás Maduro exhibe músculo militar ante la llegada al Caribe del portaaviones de EEUU Gerald Ford.
- Tal Cual. Maduro: «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido».
- La Patilla: Delcy Rodríguez insistió que Venezuela debe estar preparada para una “lucha armada” contra EEUU.
-EFE: María Corina Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición pacífica.
- Machado: «(Les pido) que nos acompañen en este momento histórico, en sus horas decisivas, porque lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina».
-EFE: Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio».
-AFP/Infobae. Marco Rubio defendió las operaciones militares contra narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y apuntó contra Maduro: “Lo busca la Justicia de Estados Unidos”.
- El secretario de Estado estadounidense también negó que se haya interrumpido el intercambio de información de inteligencia con el Reino Unido sobre las acciones contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en la región.
- Marco Rubio: “No tienen un gobierno legítimo (Venezuela), es una organización de narcotráfico. El problema central es que el jefe de ese régimen ilegítimo está acusado por la justicia estadounidense. Esta es una operación concreta contra el narcotráfico”.
- El representante de la política exterior de Estados Unidos explicó que durante la agenda oficial del G7, ningún país planteó inquietudes ni debatió en su presencia el tema de la campaña militar estadounidense contra el narcotráfico en el Caribe.
-La Patilla: Casa Blanca ratificó que continuará campaña contra el narcoterrorismo en el Caribe.
-The Washington Post: Departamento de Justicia exime de responsabilidad a tropas de EEUU que atacaron a narcolanchas, según memorándum.
-Reuters: Citi eleva sus apuestas por la deuda de Venezuela ante presión de EEUU sobre Maduro.
- Los analistas de Citi prevén que los bonos venezolanos podrían aumentar entre un 30% y un 60% de su valor actual si la creciente presión de Estados Unidos sobre Nicolás Maduro, deriva en un cambio político que allane el camino para una reestructuración de deuda sin precedentes.
- El banco estima que una eventual transición política permitiría ofrecer a los acreedores un nuevo esquema de pago, incluyendo un bono a 20 años con cupón del 4,4% y otro bono a 10 años para cubrir los intereses no abonados.
-El Nacional: Entra en vigor el Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela.
-EFE: Chile expresa preocupación por despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
-EFE/Tal Cual: Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales».
-Efecto Cocuyo. Capriles a la FANB: ¿Nos van a llevar a un conflicto armado solo para defender al gobierno?
-El Pitazo. Alix Marcano: la suboficial del USS Gerald R. Ford que lleva la bandera de Venezuela en su uniforme.
- Marcano, Especialista de Maniobras Aéreas de 1.ª Clase de la Marina de los Estados Unidos, forma parte del equipo operativo del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78).

-El Nacional: El Pollo Carvajal logra posponer su sentencia hasta 2026 con datos que salpican al chavismo, al PSOE y a Zapatero.
-El Mundo: España. Detienen en Murcia a una mujer encargada de blanquear dinero de la banda del Tren de Aragua.
- La prófuga, Lissette Ysabel Rojas, se encargaba del lavado de activos proveniente de estafas y extorsiones y, según las autoridades chilenas, blanqueó cantidades que superaron los 119 millones de euros.
-EFE: Fuerza Armada intercepta una aeronave que ingresó a Venezuela sin autorización.

-El País: El ELN se refuerza en Arauca con miras a controlar la frontera con Venezuela.
-El Pitazo: Lara. Vente Venezuela denuncia la desaparición forzada del dirigente Edgar Salas.

-Efecto Cocuyo: VP exige libertad para Macario González, a 60 días de su detención arbitraria.
-El Pitazo. Organización denuncia traslado a cárcel de Yare de dos hermanos presos en Lara: los separan de su madre también detenida.

-La Patilla: Omario Castellanos, estudiante de comunicación social, sufre grave deterioro de salud en Yare III.
-SNTP/Monitoreamos: Conatel ordena cierre de las emisoras de radio La Cumanesa 105.3 FM y Más Network 89.3 FM en Cumaná, Sucre.
-JP Morgan: Venezuela, el país con mayor riesgo financiero de la región.
-Tal Cual. Capriles a Delcy Rodríguez: «¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?».
-La Patilla: Epidemias y abandono médico afectan a niños y personas mayores en comunidad indígena de Bolívar.
-Notituy24/El Pitazo: Miranda. Profesora estuvo detenida tres días luego de incidente con un alumno.
- El gremio educativo denuncia abuso de poder. La profesora Urania Sánchez reprendió a un estudiante y otro intervino, lo que generó un impasse. Este último llamó a su padre, quien es director político del PSUV e integrante de la Secretaría de Gobierno de la alcaldía de Lander, y la educadora fue arrestada.
-EFE: Diosdado Cabello pide instalar cámaras en Venezuela para la prevención de delitos.
-Bloomberg: Denuncian torturas a venezolanos deportados por EE.UU. y enviados a El Salvador.
- Human Rights Watch y Cristosal documentan torturas, golpizas y violencia sexual contra venezolanos detenidos en el Cecot tras ser deportados por EE.UU. a El Salvador entre marzo y abril de 2025.
-El Nacional: 279 migrantes regresan a Venezuela en vuelo desde Texas.
-EFE: El ultraderechista libertario Johannes Kaiser promete «mano dura y economía libre» para Chile.

-Infobae. Se multiplican las crisis en Cuba: la dictadura declaró como “epidemia” el brote de dengue, chikunguña y oropouche.
-Agencias/Infobae: Israel y Bolivia retoman relaciones diplomáticas consolidando el giro del país sudamericano en política internacional.
-Bloomberg: Riesgo país de Bolivia cae a niveles no vistos desde 2023 ante expectativa por reformas.
-Agencias: Israel anuncia la apertura “permanente” de un paso de entrada de ayuda humanitaria en el norte de Gaza.
-AP: Trump insta al presidente de Israel a que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción.
-Reuters: Irán enfrenta la peor crisis hídrica en seis décadas y Teherán podría quedarse sin agua.
-EFE: El G7 renueva apoyo a Ucrania y respalda plan de paz para Gaza, pero evita hablar de los ataques a lanchas en el Caribe.
-EFE: Canadá anunció nuevas sanciones contra Rusia dirigidas a su programa de drones y sector energético.
-The New York Times/Análisis: Las purgas militares de Xi muestran la inquietud sobre las fuerzas nucleares de China.
-AP: Cámara de Representantes de EEUU aprueba proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno y envió la medida al presidente Donald Trump para su firma después de una histórica interrupción de 43 días en la financiación pública.

-The New York Times: Epstein alegó en correos electrónicos que Trump ‘sabía lo de las chicas’.
- En un mensaje obtenido por el Congreso, el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein escribió que Donald Trump pasó horas en su casa con una de sus víctimas.
- ANSA: Trump, los demócratas quieren distraer con el caso Epstein.

-El Mundo: Escándalo en Italia por los ‘safaris de la muerte’: investigan presuntos viajes para disparar a civiles durante el sitio de Sarajevo.
- La investigación de la Fiscalía de Milán de los llamados ‘safaris de la muerte’ ha arrancado tras la denuncia del escritor Ezio Gavazzeni, quien lleva años documentando los hechos.
- El País: Los denunciantes del ‘safari humano’ para disparar a personas en Sarajevo: “Tenemos la esperanza de identificar a algunos responsables”. Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.
-El Mundo: Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit.
-El Mundo (reportaje). El trágico final en Dubái del estafador ruso de criptomonedas Roman Novak y su esposa: de ostentar de su riqueza en las redes a ser cruelmente asesinados.

-Vatican News/El País: El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia.
- La decisión de la Santa Sede cierra décadas de controversia con la supuesta vidente Madeleine Aumont, que en los años setenta dijo haber visto a Cristo en 49 ocasiones.
-La Nación: Se deja de acuñar el “penny”, la moneda de un centavo de dólar en EE.UU., por su costo de producción.

-Bloomberg: Meta promete US$1.000 millones para construir un centro de datos de IA en Wisconsin.
-Bloomberg: Anthropic invertirá US$50.000 millones para construir centros de datos en Estados Unidos.
-Bloomberg: Cisco presenta un pronóstico de ingresos optimista como señal de los beneficios de la IA.
-Bloomberg: Los CEO siguen optimistas sobre la economía de EE.UU. pese a aranceles y altas valuaciones.
- Los resultados del tercer trimestre mostraron como las compañías mitigaron el impacto de los aranceles elevando precios, reduciendo costos y ajustando cadenas de suministro.
-Bloomberg: Toyota se compromete a invertir hasta US$10.000 millones en sus operaciones en EE.UU.
-Cinco Días: Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”.
-Bloomberg: El oro “opera como una acción meme” y pone a las mineras en el centro de las apuestas.
-Bloomberg: El petróleo sufre su mayor caída desde junio por temores de sobreoferta mundial.
-Bloomberg: Dow marca nuevo récord histórico, mientras el Nasdaq cae por corrección en acciones de IA.
-S&P: +0.06%; DOW: +0,68%: NASDAQ: -0.26%.
-Infobae: Dolor en la NBA por la muerte de ‘Sugar’ Ray Richardson, el primer jugador suspendido de por vida y “uno de los mejores del planeta”.
-El País. Copa de Maestros. Alcaraz, dos victorias y, aun así, tarea por hacer: “Desde fuera, todo parece más fácil de lo que es”.

-Monitoreamos: Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025.
-LVBP: Tiburones 7 – Navegantes 2; Águilas 10 – Tigres 7; Caribes 8 – Bravos 3.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto…
- Crecen las señales y los mercados hablan.
- ¿Habrá respuesta de la FANB a Capriles?
- Maduro nos hace recordar que hasta para blufear hay que tener con qué, como quedó demostrado en las presidenciales del 28J de 2024 .
- Rubio habló claro y sin ambigüedades. Otra cosa es que hay gente que se hace el que no entiende.
El mejor resumen de noticias de Venezuela!




