Titulares Laceiba #16Nov #Venezuela #Noticias
Trump prepara a sus fuerzas para la nueva fase de su campaña militar en el Caribe
Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”

Buenos días,
-Monitoreamos. María Corina Machado: «Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente».
-EFE: Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”.
- El Nacional: María Corina Machado insta a funcionarios a desobedecer órdenes represivas: “No ataquen a su pueblo”.
-El País: Trump prepara a sus fuerzas para la nueva fase de su campaña militar en el Caribe.
- El presidente de Estados Unidos y Maduro se enfilan a un duelo en el que el republicano se juega su credibilidad y el venezolano, la continuidad en el cargo.
-El País: Maduro arenga a los venezolanos a defender cada centímetro de sus calles.
- Las declaraciones del presidente estadounidense sobre su estrategia en el Caribe avivan la incertidumbre sobre una escalada militar contra Venezuela.
- El chavismo contiene la respiración. Mientras Washington oscila entre la ambigüedad y la amenaza, el poder en Venezuela vive en vilo ante la posibilidad de un ataque estadounidense.
-El Nacional: Pilotos del USS Gerald Ford “esperan órdenes de ataque” mientras EE UU evalúa opciones contra Venezuela.
- Según The Washington Post, Trump analiza desde hace días “posibilidades actualizadas” para una eventual intervención militar en Venezuela.
-La Patilla: EEUU reveló las maniobras nocturnas del MV-22B Osprey desde el USS Iwo Jima en el mar Caribe.

-EFE: Nicolás Maduro convoca a una movilización «permanente» frente a los ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago.
-El Nacional: Venezuela cumple tres meses con despliegues militares en respuesta a EEUU.
- Tal Cual: Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump.
- El Pitazo: Diosdado Cabello a las bases del chavismo: debemos estar listos al llamado, a la hora que sea.
- La Patilla: Jorge Rodríguez insistió que venezolanos “están preparados” para “defender al país” contra EEUU.
-La Patilla: El congresista republicano Carlos Gimenez denunció presuntos planes del chavismo para causar caos en Venezuela y culpar a EEUU.
-Tal Cual: Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui.
- Corpoelec enmarcó este hecho dentro de lo que denomina una “guerra no convencional” contra Venezuela, asegurando que este tipo de acciones “atentan contra el bienestar” del país.
-Efecto Cocuyo: Propuesta de Petro “nace muerta” y es “maliciosa», destacan analistas.
- Benigno Alarcón y Guillermo Tell Aveledo no otorgan credibilidad a Petro por su alineación con Maduro.
-Monitoreamos. Transparencia Venezuela: Ex-Clé es testigo del fraude electoral del 28 de julio de 2024.
- La ONG Transparencia Venezuela publicó un nuevo informe en el que analiza el papel de la empresa argentina Ex-Clé S.A. y su filial venezolana Ex-Clé Soluciones Biométricas C.A., señalando que ambas se convirtieron en actores centrales y testigos claves del fraude en el proceso electoral del 28 de julio de 2024.
- Por otra parte, revela que «organizaciones de observación electoral y grupos civiles venezolanos solicitaron a Ex-Clé, especialmente en Argentina (sede de la matriz), que explicara el funcionamiento de la plataforma; que aclarara las denuncias de supuestos hackeos; que informara sobre las auditorías no realizadas y que diera acceso a actas o registros consolidados. Ex-Clé nunca respondió y tampoco emitió comunicados, ni participó en conferencias de prensa para hablar sobre el tema».

-Monitoreamos: Convocan jornada pacífica este 18-N frente al Ministerio Público en Caracas en apoyo a los presos políticos.
-Tal Cual: Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares.
-ABC: «En Venezuela tememos más a la inflación que a los marines de EE.UU.»
- Los preparativos para una incursión terrestre no preocupan tanto a pie de calle como los precios disparados.
- Las previsiones apuntan para este año una subida de hasta el 400%, con especial impacto en los alimentos.
-El Pitazo (Reportaje). «Comer con lo que hay»: lo que la crisis alimentaria obliga hacer a los venezolanos.
- La supervivencia de los venezolanos los lleva a pedir en la calle o endeudarse para poder comer, según un informe de Cáritas Venezuela, en el que revelan que el país mantiene las cifras de desnutrición infantil de 2016: «29.5 % de los niños evaluados está en desnutrición aguda o riesgo de tenerla».
-Monitoreamos: Rectores de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU) denuncian crisis salarial y pérdida de capacidades en la educación universitaria.
-El Nacional: Gobierno anuncia plan para instalar Internet en el Metro de Caracas.
-Efecto Cocuyo. Radiografía de los venezolanos en Colombia: 2 millones de regulares, medio millón de irregulares y un puñado de visas.
- El Permiso de Protección Temporal (PPT), el Pep-Tutor y los visados en un repaso demográfico y legal del éxodo venezolano en el país vecino.
-El Pitazo: EE. UU. Familia zuliana sufre accidente de tránsito en Houston: un hombre murió.
-EFE: Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago.
-EFE: Petro lamenta muerte de siete menores en bombardeo a guerrilleros y asume la responsabilidad.
- La Defensoría colombiana denuncia que seis menores murieron en un bombardeo militar contra disidentes de las FARC en el departamento del Guaviare.
- “Militares estaban en desventaja”: Ministerio de Defensa se pronuncia sobre bombardeo en el Guaviare donde murieron menores.
- Polémica en Colombia: anunciaron moción de censura por niños fallecidos en bombardeo a las Farc.
- La propuesta ha sido respaldada por varios sectores políticos que consideran inexplicable que el Gobierno Petro haya autorizado un bombardeo, a pesar de que la información de inteligencia mostraba que en el lugar había menores de edad.
-EFE: Disidentes de las FARC atacan un puesto policial en Mondomo, en el suroeste de Colombia.

-EFE: Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas.
-El País: Ocho candidatos compiten por el sillón de La Moneda en unos comicios con voto obligatorio. También se realizan las elecciones parlamentarias para elegir a nuevos diputados y senadores.
-The New York Times: Gabriel Boric era la joven y barbuda esperanza de la izquierda latinoamericana. ¿Ahora qué?
- Cuando fue elegido hace cuatro años, el presidente Gabriel Boric de Chile traía consigo promesas ambiciosas y nueva energía. Entonces llegó la realidad.

-EFE: Ecuador decide en referéndum si desea una nueva Constitución y bases militares extranjeras.
-EFE: La protesta de la ‘Generación Z’ en Ciudad de México termina con disturbios en el Zócalo.
- AP: Marcha inspirada por la Generación Z suma a más críticos del gobierno mexicano que a jóvenes.

-AP: Presuntos pandilleros y soldados estadounidenses intercambiaron tiros en embajada de EEUU en Haití.
-EFE: Corte Suprema de Brasil acepta por unanimidad la denuncia de coacción contra un hijo de Bolsonaro.
-AP. Brasil: aranceles de EEUU sobre el café, las frutas y la carne siguen vigentes.
-El Mundo: Más de 20 heridos por una fuerte explosión en una zona industrial al sur de Buenos Aires.
-EFE: Israel bombardea por tierra, mar y aire el norte y el sur de Gaza pese al alto el fuego.
-EFE: Gaza anuncia haber recibido otros 15 cuerpos entregados por Israel como parte del acuerdo.
-AP: Abás, el impopular y políticamente débil líder palestino de 90 años, lucha por un rol en Gaza.
-ANSA: La ayuda y las armas para Ucrania agitan fuerte a la política italiana.
- La Liga plantea reparos en el seno del Gobierno de Giorgia Meloni ante los hechos de corrupción cerca del presidente Volodimir Zelensky.
- El canciller Antonio Tajani afirma que la asistencia no tiene nada que ver con eso.
- Vladimir Putin busca agotar a Kiev, ataques a las vías ferroviarias.
- Trump suaviza las sanciones contra la petrolera rusa Lukoil.
-ANSA: Michelle Obama, EEUU no está listo para una mujer presidente.
-AP: Trump rompe lazos con Marjorie Taylor Greene, que fue una de las valedoras del movimiento MAGA.
-Univision Noticias: Trump rompe lazos con Marjorie Taylor Greene y ella le responde que es “sorprendente” cómo evita que se conozcan los archivos de Epstein.
-EFE: La congresista Marjorie Taylor Greene denuncia amenazas tras perder el apoyo de Trump.
-EFE: Trump recibirá con honores al príncipe saudí, antes repudiado por Estados Unidos.

-AP: Estadounidenses naturalizados creían estar seguros, pero políticas migratorias de Trump crean dudas.
-EFE: EE. UU. suspende las negociaciones para un acuerdo comercial con Tailandia.
-Bloomberg: Un memorándum de la Casa Blanca afirma que Alibaba tiene vínculos militares con China, según el FT.
-AFP: El gigante chino del comercio electrónico Alibaba desmiente un reporte del diario Financial Times (FT) que lo acusa de apoyar al ejército chino contra EEUU.
-Bloomberg: ‘Pantalones de yoga y hamburguesas con queso’: los inversores se centran en los consumidores.
-Bloomberg: Centros de datos de ciudad natal de Nvidia permanecen vacíos a la espera de energía eléctrica.
-Bloomberg: El certamen de Miss Universo enfrenta una crisis existencial en la era de TikTok.
-AP: Alcaraz y Sinner se encontrarán de nuevo por el campeonato de las Finales de la ATP.
-Monitoreamos: La Vinotinto no cree en amistoso y derrota a Australia con marcador 1-0.

-Monitoreamos: La Vinotinto cae 1-2 ante Corea del Norte en el Mundial Sub-17 en Catar.
-AP: Oyarzabal brilla con España que sigue invicto en clasificación al Mundial, Bélgica empata.
-Monitoreamos: El puertorriqueño Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York.

-LVBP: Cardenales 5 – Leones 1; Caribes 5 – Tiburones 4; Bravos 6 – Águilas 2; Navegantes 4 – Tigres 1.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En la bajadita
El caradurismo de Maduro y sus secuaces no tiene parangón.
El dictador pretende que los venezolanos salgamos a defender a la narcodictadura, que seamos escudos humanos de un grupo privilegiado que saqueó las riquezas del país, destruyó su base productiva e impulsó una de las más graves estampidas migratorias del mundo junto a la peor crisis humanitaria que hayamos conocido.
Después que ha empobrecido, vejado, reprimido y aplastado a los sectores populares para mantenerse por la fuerza en el poder, Maduro pide que, caramba, le echen una ayudaita, que olviden el maltrato y los carajazos, que pasen la página de los asesinatos y de la venganza que ejecutó por la humillación recibida el 28 de julio de 2024.
Maduro cree que tras el robo de las elecciones, y la cacería emprendida contra millones de venezolanos y sus familias, estos mostrarán el pecho en su favor para evitar que se haga justicia.
La soberbia lo lleva a un mal cálculo, como el 28-J.
Ese mismo pueblo que aguantó todo y esperó pacientemente el momento para expresar su opinión en las urnas electorales, volverá a pronunciarse con con la verdad en el modo y tiempo que corresponda, al margen de la propaganda madurista y las escenografías engañosas que hoy transmiten los canales del régimen y sus acólitos.
La era de los pendejos se acabó. Al dictador lo esperan en la bajadita.






