Inicio Noticias Titulares Laceiba #18Nov #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #18Nov #Venezuela #Noticias

0
3
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #18Nov #Venezuela #Noticias

Trump dice que no descarta enviar tropas a Venezuela

México quiere ayudar para que «se dé un diálogo» entre EEUU y Venezuela

Trump dice que no descarta ninguna opción sobre Venezuela: «Tenemos que encargarnos». (Foto: Reuters)

Buenos días,

-The Washington Post: Trump dice que no descarta enviar tropas a Venezuela.

-AP: Trump no descarta una acción militar contra Venezuela, pero plantea posibles negociaciones.

-EFE/El Pitazo: Trump dice que no descarta ninguna opción sobre Venezuela: «Tenemos que encargarnos».

  • La Patilla. Trump: «Maduro le hizo mucho daño a Estados Unidos. Nos ha hecho mucho daño. No solo la droga», declaró Trump, sugiriendo que el conflicto se extiende a otras áreas más allá del narcotráfico.
  • En este contexto de tensión, Trump reiteró que su estrategia hacia Venezuela sigue siendo agresiva y sin exclusiones, insistiendo en que «no descarto nada» con respecto a una posible intervención militar, y concluyendo que simplemente tienen que «encargarse de Venezuela».

-Bloomberg: Trump expresa su frustración con América Latina mientras refuerza la presencia militar.

-Efecto Cocuyo (análisis): Ultimátum que Trump parece dar a Maduro abre un abanico de opciones.

  • Para Erick Obermaier, EEUU aplica manual de negociación mientras que Enderson Sequera observa que suben posibilidades de un ataque en el terreno.

-CNN/El Pitazo. Secretario del Ejército de EEUU: Fuerzas Armadas están “listas si se les pide” actuar en Venezuela. El funcionario se negó a confirmar si ya recibió alguna orden, y sólo dijo: “Estaríamos listos, si se nos pide”.

  • Secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll: “El presidente y el secretario de la Guerra han dedicado mucho tiempo a pensar qué es lo mejor que pueden hacer por el pueblo estadounidense. Y puedo hablar desde la perspectiva del Ejército, y es que tenemos mucho entrenamiento en esa parte del mundo. Estamos reactivando nuestra escuela de selva en Panamá”.
“Estaríamos listos para actuar en lo que el presidente y el secretario de la Guerra necesiten”, aseguró Driscoll.

-El Nacional: Departamento de Estado de EEUU sobre el gobierno de Maduro: “No toleraremos la amenaza que representa para nuestro hemisferio”.

  • El subsecretario de Estado norteamericano, Jacob S. Helberg, dijo que el gobierno venezolano participa activamente en el tráfico de fentanilo y cocaína, sustancias que están afectando comunidades estadounidenses.

-La Patilla: Avión cisterna de EEUU dio múltiples vueltas durante misión al norte de la Isla de Margarita.

Un avión cisterna KC-135 Stratotanker, perteneciente al 101.º Ala de Reabastecimiento Aéreo, despegó de la Base de la Guardia Nacional Aérea de Bangor, Maine, el 7 de octubre de 2025. (Foto der la sargento técnico Michelle Hopkins)

-Tal Cual: México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar dispuesta a buscar una resolución «pacífica de los conflictos», con lo cual se suma a la idea presentada por el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, quien hace semanas se ofreció como interlocutor entre EEUU y Venezuela

-La Patilla. “Face to face”: Lo que dijo Nicolás Maduro sobre entablar posibles conversaciones con Donald Trump.

-CNN: Maduro advierte que una intervención militar de EE.UU. sería el “fin político” de Trump y abre la puerta a un diálogo.

-El Pitazo: Diosdado Cabello pide tener nervios de acero ante lo que considera una amenaza extrema. Hay gente que se convierte en una mata de nervios. «Pie de plomo, nervios de acero, máxima movilización; calma y cordura», dijo Diosdado Cabello.

  • Efecto Cocuyo: Cabello pide a militancia del Psuv organización y «calma» frente a «amenazas externas».
Cabello reiteró convocatoria a vigilia y marcha permanente con Banderas de Venezuela en estados orientales. (Foto: Red X)

-El Pitazo: Médica es condenada a 30 años de prisión luego de ser denunciada por vocera del CLAP.

Marggie Orozco, de 65 años, sufrió un infarto estando detenida y, tras una revisión médica, fue devuelta a la prisión. Meses después fue condenada. (Foto: cortesía)

-CNP: Periodista Carlos Julio Rojas recibe visitas luego de cuatro meses de aislamiento en El Helicoide.

-Tal Cual. Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data.

-Efecto Cocuyo: Ucevistas exigen libertad para universitarios presos políticos en la semana del estudiante universitario.


-La Patilla: La tasa de referencia para el dólar BCV se ubicó en 236,83 bolívares este lunes 17 de noviembre. Esta cifra representa un aumento de Bs. 0,37 respecto a la cotización del pasado viernes 14 de noviembre.

-Tal Cual: Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista José Guerra.


-WSJ/Tal Cual: Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona.

  • El candidato liberal Salvador Nasralla afirmó que Honduras no sostendrá relaciones con la administración de Nicolás Maduro y denunció intentos de manipulación política desde Venezuela.
Sus declaraciones se basan en señalamientos divulgados por The Wall Street Journal y por el Departamento de Estado de EEUU. No son las únicas fuentes que han denunciado injerencias del chavismo en ese país que va a elecciones el 30 de noviembre. (Foto: EFE)

-EFE: República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a la Operación Lanza del Sur de EEUU.

-EFE/La Patilla: Gustavo Petro confirmó otros cinco menores muertos en bombardeos contra disidencias de las Farc.

-El Mundo: Ecuador dice “no” a Noboa: ni bases extranjeras ni un nuevo proceso constituyente. Es una derrota por todo lo alto para el presidente quien seis meses antes se impuso con comodidad en las elecciones presidenciales.

-El Mundo: Kast acaricia la Presidencia de Chile, pero debe sortear un obstáculo inesperado: el Partido de la Gente. El Partido de la Gente (PDG), una amalgama populista post-ideológica que conquistó el domingo el tercer lugar con casi el 20% de los votos.

-Bloomberg: Kaiser y Matthei apoyan a Kast para la segunda vuelta en Chile; Parisi es neutral.

El candidato libertario Johannes Kaiser, cuarto en la primera vuelta en Chile, y la centroderechista Evelyn Matthei, quinta, anunciaron su apoyo al republicano José Antonio Kast de cara al balotaje del 14 de diciembre de 2025.

-Bloomberg. El Salvador recibe los chips de Nvidia B300: así arma Bukele su proyecto de “soberanía en IA”.

  • Supermicro entregó a El Salvador el superchip desarrollado para cargas de trabajo avanzadas de inteligencia artificial.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el Supermicro SuperServer equipado con la GPU Nvidia B300 para IA, como anunció en una publicación el 15 de noviembre de 2025. (Foto: @nayibbukele)

-EFE: El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza.

  • Trump celebra respaldo de la ONU a su plan para Gaza que promete “mayor paz en el mundo”.

-ANSA: Italia renueva su apoyo a Ucrania con un nuevo paquete de ayuda militar.

  • El Consejo Supremo de Defensa reafirma el apoyo a Kiev “en la defensa de su libertad” y advierte sobre las nuevas operaciones militares rusas, con drones que violan el espacio aéreo de la OTAN.
  • Macron pacta el envío de armamento con Zelensky.
  • Ursula Von der Leyen advierte del déficit enorme de Ucrania.

-Agencias: La UE avisa de amenazas “reales” después de que Polonia haya denunciado participación extranjera en un “sabotaje” en su territorio.

  • AP: Polonia denuncia un “sabotaje” en la vía férrea que lleva ayuda militar a Ucrania.
El primer ministro Donald Tusk visitando el tren dañado en un supuesto sabotaje. (Foto: AP)

-El Mundo: Reino Unido. La policía británica podrá incautar las joyas o bicicletas de los inmigrantes indocumentados para pagar su proceso de asilo.

-El Mundo: China retuerce con represalias económicas, drones y patrullas marítimas la crisis diplomática con Japón.

-Agencias: La ex primera ministra de Bangladesh, condenada a muerte por la matanza conta el movimiento estudiantil que tumbó a su gobierno.

-El Mundo: Oleada de muertes prematuras entre los científicos chinos. La cadena de fallecimientos repentinos de investigadores en el momento álgido de sus carreras ha sacudido al mundo académico chino en plena ofensiva del país por situarse a la vanguardia de la inteligencia artificial.


-EFE/El País. “No estoy nada contento con México”: Trump asegura que estaría “orgulloso” de atacar narcolanchas del país vecino.

-Agencias: Trump recula y pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein.

-EFE: EEUU. Caen 17 % las matrículas de estudiantes internacionales por restricciones de visado.

-AP: Cientos de soldados de la Guardia Nacional desplegados en Portland y Chicago regresarán a casa.

-AP: Más de 130 arrestos en redada migratoria en Carolina del Norte.

La protesta contra las redadas migratorias en Charlotte, Carolina del Norte, el 15 de noviembre del 2025. (AP foto/Erik Verduzco)
La protesta contra las redadas migratorias en Charlotte, Carolina del Norte, este 15 de noviembre. (Foto: AP/ Erik Verduzco)

-The New York Times: El príncipe de Arabia Saudita vuelve a EE. UU. tras una larga ausencia.

  • El asesinato de un periodista a manos de agentes saudíes convirtió a Mohammed bin Salman, el príncipe heredero, en un paria internacional. Ahora, con demasiado poder como para ser ignorado, visitará la Casa Blanca.El presidente Trump y el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en Riad, en mayo. (Foto: Doug Mills/The New York Times)

-ANSA: El Papa y la COP30: “falta voluntad política de algunos”.

  • “Basta de negar las consecuencias sobre el clima”, dice León XIV en un audio enviado a obispos.

-Bloomberg: La IA pone en riesgo el empleo del 25% de los recién graduados, según senador de EE.UU.

-Bloomberg: La actividad industrial de Nueva York crece al ritmo más rápido en un año.

-Bloomberg: Las criptomonedas más volátiles retroceden a mínimos de la pandemia.

-Bloomberg: El S&P 500 podría subir un 16% en 2026, según Mike Wilson, de Morgan Stanley.

-Bloomberg: Wall Street cae arrastrado por Nvidia, antes de sus resultados del tercer trimestre.

  • Las acciones vinculadas a la inteligencia artificial lideraron las caídas en Wall Street, en un contexto de revisión de valoraciones, menor apetito por riesgo y cautela por la Fed.

-S&P: -0.92%; DOW: -1,18%: NASDAQ: -0.84%.


-ANSA: La IA amenaza a creadores, advierte Paul McCartney.

-Casa América: Verónica Jaffé Carbonell, ganadora del XXV Premio Casa de América de Poesía.

Lo animal si poema, de la traductora, poeta y artista plástica venezolana Verónica Jaffé Carbonell, es la obra ganadora del XXV Premio Casa de América de Poesía Americana.

-AP: Alemania y Países Bajos avanzan al Mundial tras grandes victorias en los últimos clasificatorios.

Alemania goleó 6-0 a Eslovaquia el lunes completando su pase al Mundial tras un inicio impactante en la fase de grupos. (Foto: AP)

-AP: El presidente Donald Trump presenta el ‘FIFA Pass’ para agilizar visas a viajeros del Mundial.

-Líder en Deportes. LVBP: Balbino es el jugador de la quinta semana.

Balbino Fuenmayor. (Foto: Carlos Mago/@nacioncaribera)
Balbineitor, del 11 al 16 de noviembre, terminó con línea de .471/.500/1.118 y OPS de 1.618 para ganar la distinción por segunda vez en la zafra. (Foto: Carlos Mago/@nacioncaribera)

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Los tres chiflados

Que México y Brasil intenten meter sus manos en un eventual diálogo entre Estados Unidos y la banda madurista ya anticipa el mal olor de ese caldo.

Si además metemos a Petro, pues nada mejor para “empichar” el sancocho.

Todos los venezolanos recordamos como nos fue con ese mal afinado trío en las elecciones del 28-J. Se lavaron las manos como Pilatos y aún siguen esperando que Maduro les muestre las actas que les prometió.

La propia Sheinbaum no quiso saber nada de la crisis venezolana en agosto de 2024, cuando María Corina le pidió escuchar a las madres que entonces lloraban por sus hijos muertos o encarcelados. La que hoy se ofrece para un diálogo entonces señaló que no le correspondía opinar y que para eso estaban los organismos internacionales.

Así que mejor sigan en lo suyo. No hay inocentes en este trance.


Mata de nervios

Y es que el problema para Maduro, y sus cómplices, es que el juego está cantado. Aquí todos nos conocemos y afuera también. Las barajitas son repetidas, hasta lucen desgastadas de tanto uso.

Ya se sabe lo que hizo Maduro con los papeles de Doha, lo que por decencia y buenas costumbres no podríamos repetir aquí.

Además, las condiciones ya no son las mismas. Maduro no solo está “perfilado”, es que hoy tiene enfrente a un despliegue militar “gringo” listo para actuar y como hace años no ocurría. Los aviones estadounidenses entran y salen sin que se mueva un Sukhoi para repelerlos.

Si se reanudan los contactos como lo ha anunciado el presidente estadounidense, el portaaviones y todo el arsenal aéreo y marítimo del Comando Sur serán parte del paisaje de esas conversaciones. Ni más, ni menos.

Por eso Cabello habla de “mata de nervios”. Es una confesión valiosa viniendo del mazo, pero también es su forma de intentar impedir que se ponga la talanquera bajita. Imaginen el estado de crispación para que el propio Diosdado llame a la calma.

¡Y eso que aún no les han tocado ni una cutícula!


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me