Titulares Laceiba #20Nov #Venezuela #Noticias

Colombia: Nicolás Maduro podría aceptar dejar el poder si recibe una salida segura

Machado en The Economist: Venezuela se encuentra “en el umbral de la libertad”

En The Economist, María Corina Machado explica por qué se le acaba el tiempo a Nicolás Maduro en Venezuela.

Buenos días,

-Bloomberg: Colombia respaldaría plan para salida negociada de Maduro y elecciones libres con gobierno interino.

-Bloomberg/Tal Cual. Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano».

  • La canciller de Colombia Rosa Villavicencio dijo a la agencia Bloomberg que Nicolás Maduro podría aceptar dejar el poder si recibe una salida segura. Bogotá y Brasil insisten en unas nuevas presidenciales tras los comicios cuestionados de 2024.
  • «Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento», dijo Villavicencio. La propuesta, explicó, se basa en que Maduro «puede irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel», lo que abriría paso a un gobierno de transición capaz de convocar unas elecciones «legitimadas». Añadió que una salida pactada sería «lo más sano» para el país, aunque requeriría el respaldo de las fuerzas opositoras.

-El Mundo. Rosa Villavicencio, ministra de Exteriores de Colombia: “No vamos a intervenir militarmente en ningún otro país”.

  • EFE: Colombia denuncia en la OEA que los ataques de EE.UU. en el Caribe violan el derecho internacional.
Defiende el papel de su Ejecutivo en la lucha contra el narcotráfico y asegura que “no hay evidencias” de que exista el Cártel de los Soles. (Foto Javier Cuesta)

-El Mundo: Maduro amaga con dejar el poder en dos o tres años y exiliarse en Turquía para ganar tiempo ante la presión de Trump.

  • La propuesta lanzada por el círculo del dictador chavista habría sido rechazada por la Casa Blanca, según medios como ‘The New York Times’.

-El Pitazo. «Veremos una transición ordenada»: María Corina Machado explica su manifiesto de libertad.

  • “Veremos una transición ordenada y pacífica para que Venezuela se convierta en el mayor aliado de las democracias occidentales en la región”, dijo Machado.

-Efecto Cocuyo. Machado en The Economist: Venezuela se encuentra “en el umbral de la libertad”. En un artículo publicado este miércoles, la dirigente presentó el plan “Venezuela Tierra de Gracia».

-La Patilla: María Corina Machado sostuvo reunión clave con congresista demócrata.

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, compartió la tarde del miércoles 19 de noviembre un mensaje en su cuenta oficial de X en el que difundió un comentario del congresista demócrata Gregory Meeks, miembro destacado de ese comité, sobre una conversación virtual que sostuvo con la líder de las fuerzas democráticas de Venezuela, María Corina Machado. (Foto: Captura de X)

-The Mirror: Buques de EEUU navegan frente a Venezuela mientras Trump aprueba incursión de la CIA.

-La Patilla. Imágenes impactantes: Marines de EEUU realizaron saltos tácticos a cientos de kilómetros de Venezuela.

  • CNN: EEUU reveló las primeras imágenes de sus ejercicios militares en Trinidad y Tobago.
“El entrenamiento se está llevando a cabo en todo Trinidad y Tobago, tanto en entornos urbanos como rurales, con operaciones programadas durante el día y después del anochecer, según mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago. (Foto @USinTT)

-La Patilla: ¿Por qué Marshall S. Billingslea compartiría una foto aérea del Estadio Monumental de Caracas?

El ex subsecretario de Financiamiento al Terrorismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, Marshall S. Billingslea, reaccionó al anuncio de Nicolás Maduro de celebrar su cumpleaños con un «gran concierto» en el Estadio Monumental de Caracas, compartiendo una foto aérea del recinto en su cuenta de X.

-La Patilla: Maduro blinda Caracas y La Guaira con plan de defensa que incluye “armamento pesado y misiles”.

-El Pitazo: Fundación Human Rights cuestiona a exasesor de Biden por conflictos financieros.

  • La Fundación Human Rights (HRF, por sus siglas en inglés) envió una carta a la periodista Christiane Amanpour, corresponsal internacional jefe de CNN, en la que le pide explicaciones por la invitación a su programa a quien fue asesor del presidente Joe Biden para asuntos de Latinoamérica, Juan González, sin revelar los posibles vínculos del exfuncionario con los acreedores de la deuda venezolana.

-Bloomberg: CEO de Chevron busca participar en una futura reconstrucción económica de Venezuela.

-El Nacional. Director ejecutivo de Chevron: “Queremos ser parte de la reconstrucción de la economía venezolana”.

  • Mike Wirth insistió en que, pese a la incertidumbre, el potencial del país sigue vigente: “Venezuela tiene una gran riqueza geológica y recursos abundantes”.

-Bloomberg: Los buques de guerra de Trump en el Caribe provocan un repunte en los bonos venezolanos en mora.

-Efecto Cocuyo (análisis). Tres meses del despliegue militar de EEUU: suben expectativas de negociaciones pero también de ataques en el terreno.

  • Politólogo e internacionalista, Victor Mijares, cree que operativo ha empujado a Maduro a un «diálogo desventajoso».

-EFE: China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela.


-Efecto Cocuyo: Agentes de la Dgcim irrumpieron este miércoles en una vivienda del sector la California Norte, en Caracas, y se llevaron por la fuerza a la adolescente Samantha Sofía Hernández Castillo, de 16 años de edad.

Samantha Sofía es hija de Henry Castillo, opositor desaparecido desde el 24 de enero de 2025, y hermana del teniente Christián Hernández, militar exiliado por su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro.

-Clippve/El Pitazo: 16 militares presos están desaparecidos denuncian familiares y organizaciones no gubernamentales.

-El Nacional: La CIDH otorga medidas cautelares a Enrique Márquez y otros detenidos.

-EFE: ONG Justicia, Encuentro y Perdón advierte que la persecución en Venezuela se extiende a ciudadanos, profesionales y activistas.

-El Nacional: Laboratorio de Paz presentó hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela.

-El Pitazo: Periodista Carlos Correa (Espacio Público) gana el premio a la Libertad de Expresión 2025, otorgado por Index on Censorship este miércoles en Londres.

Carlos-Correa-EFE-director-Espacio-Publico
Luego de recibir el premio, Carlos Correa declaró que la mejor manera de defender la libertad de expresión en Venezuela es ejerciéndola. (Foto EFE, vía El Nacional)

-La Patilla: Según la cotización publicada por el BCV, el dólar superó la barrera de los 240 bolívares y se fijará en 240,32 Bs, lo que representa un aumento de 2,57 Bs (1,08 %) respecto a su último valor.

-AFP/Tal Cual: Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza».

-Tal Cual. Cáritas: Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional.

-El Pitazo: Anzoátegui. Explosión e incendio afectan planta de nafta Petrocedeño.

La explosión causó un grave incendio. Foto: redes sociales

-El Pitazo: Caracas. Ciudadanos reportan aumento en el precio de las bombonas de gas: «Subió casi al doble».

-ARI. La migración: del trauma a la resiliencia.

  • La crisis migratoria venezolana arrastra consigo una pesada factura psicológica: la afectación emocional en los migrantes no es un daño colateral, sino una herida profunda que aún sangra.

-The New York Times: México no solo es el principal proveedor de EE. UU. Ahora es su principal comprador.

  • Por primera vez en al menos 30 años, Estados Unidos ha exportado más a México que a Canadá, según muestran datos del gobierno estadounidense, lo que constituye una señal de lo mucho que se ha consolidado el comercio norteamericano.

-Bloomberg: México arresta a presunto autor intelectual del asesinato del alcalde Carlos Manzo.

-AP: Panamá rechaza “injerencias” tras supuesta advertencia de China por viaje de legisladores a Taiwán.

-El País: La justicia argentina endurece el régimen de detención domiciliaria de Cristina Kirchner.

-Infobae. Bolivia: Agencia de Hidrocarburos calcula que el 30% del combustible subvencionado es contrabandeado.

-EFE: Milei: «EE.UU. necesita un aliado para ayudarle a ordenar un continente descarriado».


-The New York Times: Rusia lanza un misil a Ucrania. Hay al menos 25 personas muertas.

  • Mientras el presidente Volodímir Zelenski intenta reanimar las conversaciones de paz, el país sufre una oleada de ataques generalizados.
Al menos 25 personas murieron y unas 73 resultaron heridas en Ternopil, en el oeste de Ucrania, cuando un misil ruso dio contra un edificio residencial. (Foto: Vlad Kravchuk/AP)

-El Mundo: EEUU y Rusia esbozan un plan de paz de 28 puntos al margen de Ucrania.

-ANSA. Un plan de Estados Unidos y Rusia para la paz: Kiev entregaría Donbás y reduciría su ejército.

  • Lo que cede Kiev es a cambio de garantías de seguridad.
  • El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, relanza la mediación con Ankara.
  • Para Volodimir Zelensky, “solamente Trump puede frenar la guerra”.
  • ‘Nave espía’ rusa, un piloto británico encandilado con un láser.

-AFP. Londres amenaza con tomar “ las medidas oportunas” contra un buque-espía ruso junto a sus aguas territoriales: “Putin, te estamos viendo”.

-El País: Una unidad del Ejército ruso organiza un macabro concurso para posar con prisioneros ucranios ejecutados.

-El Mundo. Llega el ‘Schengen militar’: la UE elimina barreras y normas para desplazar tropas y equipamiento por Europa de manera rápida.


-El País: Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein.

  • El Departamento de Justicia tiene 30 días para la divulgación.

-El País: Larry Summers, ex secretario del Tesoro de EE UU, dimite como consejero de OpenAI por su conexión con Jeffrey Epstein.

La Fiscalía de EE UU y la Universidad de Harvard anunciaron investigaciones tras salir a la luz documentos que muestran la relación entre ambos. (Foto: El expresidente de la Universidad de Harvard Larry Summers saluda en un acto de la institución, en 2018. (AP/Michael Dwyer/Archivo)

-The New York Times. Trump reprende a una reportera e insulta a otra: ‘Silencio, cerdita’.

  • El presidente amonestó a Mary Bruce, de ABC News, por preguntar sobre Khashoggi. Antes, había insultado a una reportera de Bloomberg News.
Mary Bruce, corresponsal jefe de ABC News en la Casa Blanca, en el Despacho Oval el martes. (Foto: Kenny Holston/The New York Times)

-AFP: Trump anuncia que se reunirá con Alcalde electo de Nueva York, el “comunista” Mamdani, el viernes.

-AP. Migrantes creían que estaban en la corte para una audiencia de rutina: era trampa para deportarlos.

-AP: Trump defiende la inmigración de mano de obra cualificada ante críticas de sus seguidores.


-El País: Taiwán envía a todos los hogares una guía de seguridad frente a una eventual “agresión china”.

-El Mundo: España. Corrupción en el partido de gobierno. La Fiscalía pide 24 años de cárcel para el ex ministro (del actual gobierno) Ábalos por varios delitos de corrupción.

-El País: España. La Fiscalía de Madrid investiga al obispo de Alicante por defender las falsas terapias de conversión para homosexuales.


-Bloomberg: El mundo cripto pierde US$1 billón tras un nuevo desplome del bitcoin.

-Bloomberg: Nvidia presenta previsiones sólidas y ayuda a disipar temores sobre una burbuja de la IA.

-Bloomberg: Acciones de Alphabet se disparan tras elogios al nuevo modelo de IA Gemini.

-Bloomberg: Presidente de Goldman Sachs anticipa nuevas caídas en los mercados: Nvidia es clave.

  • El S&P 500 ha bajado más de un 3% este mes, camino de su peor mes desde marzo, mientras que la volatilidad se ha disparado.

-Bloomberg: JPMorgan ve una oportunidad de compra en la mayor caída de Wall Street desde agosto.

-Bloomberg: Las acciones repuntan tras las previsiones de Nvidia que calmaron temores sobre la IA.

-Cinco Días: Las actas de la Fed anticipan un parón en la rebaja de tipos a pesar de una profunda división interna.

-S&P: +0.38%; DOW: +0,10%: NASDAQ: +0.59%


-The New York Times: 6 obras de arte que podrían predecir el mercado.

  • Un inodoro de oro, fósiles de dinosaurio y un cuadro de Frida Kahlo se encuentran entre las obras más esperadas en las subastas de otoño.

-Infobae: ‘Los Simpson’: uno de sus personajes originales murió después de 35 temporadas.

En el episodio emitido el 16 de noviembre de 2025, “Sashes to Sashes”, Alice Glick, la organista de la Primera Iglesia de Springfield y parte del elenco desde la segunda temporada, fue declarada muerta de forma definitiva.

-BBC News: Dos jueces de Miss Universo renuncian en medio de acusaciones de que el concurso está amañado y tras el escándalo con Miss México.

  • Marca: Miss Jamaica sufre una aparatosa caída en los preliminares de Miss Universo y tiene que ser evacuada en camilla.

-AP: Roger Federer es elegido al Salón de la Fama del Tenis Internacional.

-El Nacional. “Las mujeres sí podemos estar aquí”: Wanda Rodríguez hace historia detrás de las bases.

Para la joven de 22 años de edad, la primera umpire de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, el arbitraje es una pasión cultivada. Nacida en Guayabones, Mérida, la pandemia la llevó al terreno de juego.

-Agencias: La UEFA da el visto bueno al Barcelona para que la Champions vuelva al Camp Nou.


Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


En corto…

  • A Maduro no debe gustarle que su salida ande en boca hasta de sus aliados.
  • Villavicencio: ¡tremenda patriota cooperante de Trump!
  • Aunque, ojo, ya estamos grandecitos como para que Maduro nos venga con el cuento del gallo pelón.
  • Meeks, amigo de Maduro en el Grupo Boston, saltó la talanquera.
  • “Maduro, no tienes las cartas”, dice Donald.
  • Chevron lee el futuro y quiere estar en la foto.
  • Muchos quieren a Maria Corina fuera de la foto, pero ella hace su trabajo, es una gran vicepresidenta electa!

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here