Titulares Laceiba #23Nov #Venezuela #Noticias

EEUU lanzaría operación en Venezuela en los próximos días: Reuters

Seis aerolíneas cancelan conexiones con Venezuela tras advertencia de EEUU

Falleció Jonathan Rodríguez, joven con autismo que estuvo preso durante más de seis meses. (Foto @clippve)

Buenos días,

-La Patilla: EEUU lanzaría operación en Venezuela en los próximos días: opciones incluyen derrocar a Maduro, según Reuters.

  • Estados Unidos está listo para lanzar una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela en los próximos días, dijeron a Reuters cuatro funcionarios estadounidenses, mientras el gobierno de Trump aumenta la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
  • Los informes sobre acciones inminentes han proliferado en las últimas semanas, a medida que el ejército estadounidense ha desplegado fuerzas en el Caribe ante el deterioro de las relaciones con Venezuela.
  • Dos funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que las opciones bajo consideración incluían intentar derrocar a Maduro.

-ABC. Canciller Rosa Villavicencio: «Colombia no podría responder militarmente si EE.UU. ataca Venezuela».

Durante su paso por Madrid, alertó de que si Trump lleva a cabo una ofensiva sobre el país vecino provocaría «una crisis humanitaria». (Foto: La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, este miércoles en la Casa de América, en Madrid. EFE)

-Tal Cual: Padrino López dice que «ningún despliegue aeronaval» le quitará la independencia al país.

-El Nacional: Padrino López dice que maniobras militares de EE UU en Trinidad y Tobago son una “agresión”.

-EFE: China dice que seguirá apoyando a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad».

-EFE: Putin ratifica el compromiso de Rusia con Venezuela en su relación estratégica.

-EFE: Cuba cree que Venezuela «saldrá victoriosa» frente a las «nuevas amenazas imperiales».


-El Nacional/Político: Aseguran que el futuro político de Marco Rubio podría depender de la campaña en Venezuela.

  • El secretario de Estado, Marco Rubio, espera que la campaña de presión del gobierno de Donald Trump contra Venezuela logre quebrar la voluntad de Nicolás Maduro de quedarse en el poder.
  • Para Rubio, a quien Trump nombra como posible sucesor en 2028 junto al vicepresidente J.D. Vance, esta operación tiene riesgos políticos especiales.
  • En caso de que no logren derrocar a Maduro, Rubio podría perder el apoyo de los exiliados latinoamericanos, especialmente en Florida. Además, si Maduro sale, pero los venezolanos quedan en una situación de mayor inestabilidad política y económica, también se vería perjudicada su imagen.

-La Patilla: Alerta de EEUU se extendió hasta el espacio aéreo de Curazao.

-El Nuevo Herald: Seis aerolíneas cancelan conexiones con Venezuela tras advertencia de EEUU.

  • La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam cancelaron sus operaciones, dijo la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.

-La Patilla: Wingo mantiene conexión aérea con Venezuela, pero evalúa condiciones de seguridad.


-El Nuevo Herald: Maduro cambia el lenguaje y, en inglés, busca diálogo en medio de tensión con EEUU.

-Efecto Cocuyo: ¿Cómo se mueve el chavismo mientras Trump habla sobre posible conversación con Maduro?

  • Expectantes ante las últimas acciones y decisiones del gobierno de los Estados Unidos en torno al despliegue militar en el Caribe, los cuadros duros del chavismo se han movido esta semana entre vigilias y caminatas, entrenamientos de tipo militar y la organización de la cuarta consulta popular de 2025 para escoger proyectos comunitarios.
Mientras aseguran estar preparados para defender el país con las armas, el chavismo también hace vigilia y reza. (Foto: Psuv)

-The New York Times: Numa Molina, el sacerdote jesuita que defiende a Nicolás Maduro en Venezuela.

  • El reverendo Numa Molina ejerce un poder inusual para un párroco de una ciudad de clase trabajadora cercana a la costa del Caribe
  • El jesuita venezolano se tutea con el presidente del país, Nicolás Maduro. Celebra misas privadas para la familia de Maduro y asesora a su hijo, legislador del partido gobernante, en su acercamiento a la Iglesia Católica Romana, la fe dominante en Venezuela.
  • El padre Molina, de 68 años, visita regularmente el Vaticano, donde una vez celebró una misa privada con el difunto papa Francisco y actuó como mensajero de Maduro.
  • Durante su semana laboral, Molina recorre Venezuela con guardaespaldas armados en una camioneta blanca con cristales oscuros, presenta un programa de televisión semanal y presta ayuda a los venezolanos pobres.
El padre Molina fue uno de los primeros partidarios del predecesor de Maduro, Hugo Chávez,

-El Nacional: Falleció Jonathan Rodríguez, joven con autismo que estuvo preso durante más de seis meses.

  • Fue detenido luego de las elecciones del 28 de julio de 2024 y su salud se deterioró mientras se encontraba en prisión, tras su liberación, se enfermó repetidamente hasta ser hospitalizado por una infección pulmonar severa.

-Efecto Cocuyo: Militares presos políticos cumplieron condena, pero autoridades los mantienen en paradero desconocido.

  • Desde el día 3 de noviembre, las autoridades mantienen en paradero desconocido a los tenientes coroneles Víctor Soto Méndez, Pedro Garrido Guillén, Juan Carlos Peña y Deibis Mota Marrero, cuatro militares presos políticos que ya cumplieron sus condenas.
  • Aunque la denuncia central recae sobre estos oficiales, el procedimiento irregular en la cárcel militar de Ramo Verde, en el estado Miranda, incluyó también la extracción del teniente coronel Pérez Lugo; los capitanes Nicolás, Aguilar, Marrero y Paredes William; el teniente Suárez Requena y el sargento Bracho, quienes permanecen igualmente desaparecidos.
  • Custodios de Ramo Verde ordenaron al grupo recoger sus pertenencias el 3 de noviembre porque serían trasladados a tribunales para recibir la libertad.
  • El transporte salió del penal, pero regresó antes del mediodía sin los prisioneros y sin llegar a la sede judicial donde los abogados aguardaban.
Familiares acudieron al centro de reclusión al día siguiente y recibieron la totalidad de los objetos personales de los detenidos, desde útiles de aseo hasta equipaje, situación que dejó a los oficiales solo con la ropa que vestían al momento del traslado al paradero desconocido.

-El Nacional. Amnistía Internacional: “Maduro emplea todos los mecanismos del Estado para reprimir a la población”.


-El Nacional: Plataforma Kontigo anuncia suspensión temporal de cuentas estadounidenses a usuarios venezolanos.

De acuerdo con lo detallado por la fintech venezolana, el proveedor de cuentas americanas solicitó una pausa en el servicio de manera temporal. La empresa señaló que se encuentran realizando las labores pertinentes para solventar este inconveniente. (Foto: referencial)

-Tal Cual: Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia».

  • Sin cifras oficiales de inflación desde 2024, los venezolanos viven con precios que suben más rápido que sus ingresos, mientras se multiplican deudas y pagos a plazos.
  • El economista Aarón Olmos advierte que el país ha regresado a una lógica de supervivencia: los hogares priorizan solo lo básico y ya no hay salario que alcance.

-El Pitazo: El dólar va en aumento y sin freno.

El ex director del Banco Central, José Guerra, explicó que el porcentaje de la devaluación de la moneda se transfiere a los precios y que el BCV usa el valor de la moneda para disminuir su propia deuda.

-Tal Cual: 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona


-Reuters: Colombia confisca 14 toneladas de cocaína, el cargamento más grande en una década.

-The New York Times: Jair Bolsonaro es arrestado en Brasil por temor a su fuga.

  • EFE: Bolsonaro confiesa que usó un soldador para manipular su tobillera electrónica.
Jair Bolsonaro durante su arresto domiciliario en Brasilia el viernes. (Foto: Mateus Bonomi/Reuters)

-EFE: Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de «muy malo» el arresto de Bolsonaro.

-AP: Presidente argentino anuncia otros dos cambios en su gabinete y ratifica rumbo de gestión.

  • El País: Milei nombra a un militar como ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia.

-EFE: El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso rechaza su vinculación con el asesinato de Fernando Villavicencio.


-AP: Ataques israelíes contra Gaza ponen la tregua en jaque; hospitales reportan 24 muertos.

-EFE: Ucrania, EEUU y UE mantendrán este domingo consultas en Ginebra sobre un acuerdo de paz, dice el canciller alemán, Friedrich Merz.

-EFE: Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz «justo».

-EFE: Trump asegura que su polémico plan de paz no es la «última oferta» para Ucrania.

-ANSA: Europa intenta mejorar el plan de Trump que pondría fin a la guerra en Ucrania.

  • El presidente de Estados Unidos parece a abrirse a algunos cambios en su propuesta.
  • Bruselas y el G7 plantean más trabajo para acomodar la proposición que acorrala a Kiev y da ventaja a Moscú.
  • Los puntos clave de un plan que suena a rendición.
  • Las voces de los ucranianos, rabia y resignación.

-EFE: Líderes de Europa, Canadá y Japón: El plan de EE.UU para Ucrania «requiere trabajo adicional».

-El Mundo: Ucrania. El G20 adopta por sorpresa una declaración sin EEUU contra el uso de la fuerza para anexionar territorios en plena polémica por el plan de paz de Trump.

-El Mundo: Sudáfrica. Los Aliados de Ucrania rechazan que Zelenski reduzca su ejército frente al propósito de EEUU.

-AP: Bielorrusia indulta a 31 prisioneros ucranianos tras acuerdo con Trump.

-EFE: El Papa pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades.


-Bloomberg: Trump insta a Con Ed de Nueva York a bajar tarifas tras reunión con el alcalde electo Mamdani.

-El Nuevo Herald: EEUU registra la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar.

-El País: La congresista MAGA Marjorie Taylor Greene anuncia su retirada tras las acusaciones de “traidora” de Trump.

(Foto: Julia Demaree Nikhinson /AP).

-AFP: Expríncipe Andrés se niega a responder ante el Congreso de EEUU por caso Epstein.

-EFE: Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EEUU compartir la dirección de migrantes con ICE.

-El Nacional: Tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia para hacer protesta climática

Canal de Venecia fue teñido de verde este sábado. (Foto: Extinction Rebellion)

-Bloomberg: Exclusiva. Compañía del Presidente de Miss Universo obtuvo contrato con Pemex por US$40 millones en 2023.

  • Documentos en poder de Bloomberg también muestran que Bernardo Bosch Gutiérrez, padre de Miss Universo, actualmente es coordinador de Exploración y Producción de la estatal petrolera mexicana.

-AP: España sorprende a Alemania en dobles y llega a la final de la Copa Davis ante Italia.

Los españoles Marcel Granollers y Pedro Martínez celebran con sus compañeros tras vencer a los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz en la semifinal de la Copa Davis el sábado 22 de noviembre del 2025. (Foto: AP/Luca Bruno)

-AP: Max Verstappen gana el Gran Premio de Las Vegas y reduce la diferencia de puntos en la F1.

Verstappen claimed his sixth win of 2025
Verstappen consiguió su sexta victoria de 2025.

-AP: Liverpool y Man City pierden, un impulso al Arsenal, líder de la Liga Premier.

-AP: Barcelona marca su regreso al Camp Nou con una goleada 4-0 sobre el Athletic Bilbao.

Murillo del Nottingham Forest celebra tras abrir el marcador ante el Liverpool en la Liga Premier, el sábado 22 de noviembre del 2025. (AP Foto/Ian Hodgson)

-LVBP: Leones 9 – Tigres 6; Tiburones 1 – Navegantes 0; Cardenales 2 – Caribes 0; Águilas 4 – Bravos 2.


Saludos,

A uno le cuesta pensar que exista una persona de fe, de vocación religiosa, que respalde a un régimen que acumula a miles de presos políticos como objetos de colección, desaparece a disidentes, secuestra menores de edad o a familias enteras, y que actúa con tal negligencia que se convierte en corresponsable de la muerte de un joven autista, cuyo destino quedó marcado por el conflicto postelectoral.

¿Qué tiene en la cabeza este sacerdote, a quien le gusta usufructuar el poder y hacer uso de los bienes del Estado, para darse la (gran) vida mientras los hospitales y las escuelas se desploman por falta de gestión pública?

¿Acaso este personaje sabe cómo se ha degradado aceleradamente la situación económica de los pobres y segmentos medios del país? ¿Tiene alguna idea del subidón inflacionario, de la depresión de las familias venezolanas que no tienen a dónde ir, ni a quién acudir en este marasmo en que se ha convertido la tragedia criolla?

¿Este “religioso” ha hablado con los presos políticos? ¿Se ocupa de su estado de salud y alimentación? ¿Ha abogado por su libertad?

Entonces, ¿de qué se trata su apostolado? ¿Es empleado exclusivo de quien oprime y aplasta a los venezolanos? ¿Su “iglesia” es Maduro? ¿Será el que lo alienta a hacer más tropelías o acaso le tocará ayudarlo a preparar maletas cuando le llegue su toc-toc?

El Papa, que ha pedido «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades, bien podría pedirle a Numa Molina que dé el ejemplo.

La ley entra por casa.


Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here