Titulares Laceiba #24May #Venezuela #Noticias

Edmundo González promete el regreso de «todos los exiliados» cuando sea presidente

Machado en Amazonas: “El 28 de julio vamos a ser libres”

María Corina llegó a Puerto Ayacucho, superando los obstáculos del régimen. (Foto: @VenteVenezuela)

Buenos días,

-Monitoreamos. María Corina desde Puerto Ayacucho: «El país se puso de pie y dijo ¡no me la calo más!».

-Tal Cual: Machado volvió a Amazonas tras 12 años: “El 28 de julio vamos a ser libres”.

-Monitoreamos: María Corina logró llegar a Puerto Ayacucho, superando los obstáculos del régimen.

Imagen
María Corina logró llegar al estado Amazonas cruzando el río Orinoco en una curiara, luego de que agentes del régimen de Maduro le impidieran usar las chalanas que transportan a los vehículos de una orilla a la otra en Puerto Páez. (Foto: Comando ConVzla)

-El Mundo: La persecución chavista agiganta la figura de María Corina: “Derrotamos al régimen en la calle y en los corazones”.

-Efecto Cocuyo: Cabello dice que motorizados previenen «guarimbas» en Amazonas durante visita de Machado.

-El Pitazo: Gobierno ha clausurado al menos seis hoteles y negocios por visita de María Corina Machado.

-Monitoreamos: Edmundo González promete el regreso de «todos los exiliados» cuando sea presidente.

-Efecto Cocuyo. Edmundo González: Alta participación, apoyo de países y organización son las claves para ganar.

El candidato unitario advirtió que en cada una de las mesas electorales el 28 de julio deberá defenderse la voluntad de cambio que el país exige. Destacó que 43% del voto se concentra en centros que tienen una o dos mesas, por lo que pidió hacer el mayor esfuerzo para el cuidado de los votos.

-Monitoreamos: Voluntad Popular ratificó por unanimidad apoyo a candidatura de Edmundo González.

La proclamación de González Urrutia se realizó durante la Asamblea Nacional de Activistas (ANA) en Caracas, en la que participaron las estructuras regionales, nacionales y en el exilio, como el responsable nacional Leopoldo López; los coordinadores políticos nacionales Freddy Superlano y Adriana Pichardo; los fundadores de VP, Carlos Vecchio y Lester Toledo; y el coordinador operativo nacional, Roland Carreño. (Foto: @VoluntadPopular)

-Monitoreamos: Convergencia ratificó su respaldo unánime a la candidatura de Edmundo González.

El coordinador nacional general de Convergencia, Biagio Pilieri recibió al candidato presidencial de los factores democráticos, junto a los integrantes del Comando de Coordinación Nacional del partido. (Foto: vía Monitoreamos)

-Efecto Cocuyo: Partidos de la oposición satisfechos con primeras auditorías al sistema del CNE. El próximo ciclo de auditorías inicia el 29 de junio.

-Efecto Cocuyo: ONG cuestionan al CNE por no ampliar impugnación del Registro Electoral.

-Tal Cual: Capriles pidió a Márquez y a Rausseo sumarse a la candidatura de González Urrutia.

-El Nacional: Enrique Márquez cree que Maduro perderá elecciones por el «rechazo tan grande que tiene».


-Bloomberg: Repsol obtiene una licencia de EE.UU. para seguir operando en Venezuela.

-EFE: Caracas agradece a Ankara su constante rechazo de las sanciones a Venezuela.

-Tal Cual. Delcy Rodríguez a empresarios: Estamos dispuestos a revisar la política tributaria.

-Tal Cual: Gobierno afirma que el sector comercio creció 4% en lo que va de año.

-Tal Cual: Maduro dice que construye “un poder científico” y anuncia financiamiento a proyectos.

-Monitoreamos: Suspensión definitiva de expendio de combustible afecta a cientos de pescadores de altura en Nueva Esparta.

-El Pitazo: Tribunal de EE. UU. condena a un exmilitar venezolano por lavado de dinero y soborno a funcionarios

Nepmar Jesús Escalona Enríquez, de 47 años, se había declarado en marzo pasado culpable de un caso de fraude a la Comisión Nacional de Administración de Divisas de Venezuela (Cadivi). (Foto: vía El Pitazo)

-El Cooperante: Cancillería emitirá salvoconducto digital para venezolanos en Ecuador que necesiten regresar al país.

-La Patilla: Panamá alertó a la OIM que carece de recursos para manejar avalancha migratoria en el Darién.

-EFE: El Senado de EEUU veta por segunda vez una legislación que quiere restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México.


-AP: “Domo de calor” causa temperaturas sofocantes en México, Centroamérica y sur de EEUU.

-El País: Una ola de calor abrasará el sur de Estados Unidos y pone en alerta a Texas, Luisiana y Florida. Las temperaturas, que podrían alcanzar los 115 °F (46° centígrados), comenzarán el sábado.

-AFP: Israel da luz verde a reanudación de las negociaciones para liberar a los rehenes en Gaza.

-AFP: Los palestinos evalúan los daños y lloran a los muertos de operación israelí en Cisjordania.

Los palestinos evalúan los daños y lloran a los muertos de operación israelí  en Cisjordania
Niños palestinos detrás de un vehículo destruido en Yenín tras un operación militar israelí. (Foto: Ronaldo Schemidt / AFP)

-EFE: Canadá rechaza cuestionar a España, Irlanda y Noruega por reconocer al Estado palestino.

-AFP: Lula destaca decisión “histórica” de países que reconocieron al Estado palestino.

-EFE: EEUU cree que en septiembre tendrá que desmantelar el muelle humanitario en Gaza.

-AFP: Al menos siete muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania.

-AP: EEUU enviará otros 275 millones de dólares en asistencia militar para Ucrania.

-AP: Noruega endurece sus restricciones a la entrada de ciudadanos rusos.

-EFE: Brasil y China presentan propuesta para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

-DW: Unos 70 mandatarios acudirán a cumbre para paz en Ucrania.

En total, 160 Estados han recibido una invitación para participar en el evento que se realizará en Suiza, al que es posible que asista el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

-El Nacional: Venezuela no asistirá a la conferencia para la Paz en Ucrania.

-El Mundo: El condecorado corrupto, cuarto mando militar ruso arrestado en un mes.

Vadim Shamarin, jefe de la Oficina General de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas rusas y ‘número dos’ del Estado Mayor, ha sido detenido por sospechas de corrupción acusado de recibir sobornos. (Foto: El Mundo).

-The New York Times: China ‘castiga’ a Taiwán con simulacros militares alrededor de la isla

China dijo que los ejercicios marítimos y aéreos pretendían ser una “severa advertencia” a sus oponentes después de que el nuevo presidente de Taiwán reafirmara la soberanía de la isla en desafío a Pekín.

Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación. Por Pablo Robles. (Fuente: Xinhua).

-AFP: El presidente iraní Raisi, enterrado en ceremonia multitudinaria en su ciudad natal.

-El País: Ni Biden ni Trump ganarán sin los latinos: una fuerza de 36 millones de votos.

-El País: Ohio amenaza con dejar a Biden fuera de las papeletas en las elecciones presidenciales

-AP: Imponen fuerte multa de 6 millones de dólares a un consultor político que envió llamadas con IA imitando voz de Biden en Nueva Hampshire.

-El País: Los límites a la inmigración que propone Trump agrietarían la economía de Estados Unidos.

-EFE: Biden nombra a Kenia ‘aliado principal fuera de la OTAN’ por liderar la misión de Haití.

-AFP: Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití.

El presidente estadounidense Joe Biden recibe al presidente de Kenia William Ruto, el 23 de mayo de 2024 para una visita de Estado a la Casa Blanca. (Foto: Roberto Schmidt)

-EFE: Cuba recibió hasta abril 1.024.000 visitantes internacionales, casi la mitad desde Canadá.

-EFE: Díaz-Canel confirma que Cuba sufrirá apagones “prolongados” hasta junio.

-EFE. “¿Qué más esperan que hagamos?”: los maestros argentinos viven su tercera huelga en 2024.

-El País: Argentina comunicó a España que el viaje de Milei a Madrid era “una visita privada”. Una carta de la Embajada del país sudamericano en Madrid confirma que la visita carecía del carácter oficial que le dio el presidente.

-EFE: Evo Morales se mantiene como líder del MAS tras un fallo del ente electoral de Bolivia.

-AP: Varios heridos del vuelo de Air Singapore necesitan cirugía en la columna, según hospital.

Un pasajero australiano, en el centro, que resultó herido, habla con periodistas en el hospital en Bangkok, Tailandia, el jueves 23 de mayo de 2024. El vuelo SQ321 iba desde el aeropuerto londinense de Heathrow a Singapur cuando encontró fuertes turbulencias el martes. (AP Foto/Sakchai Lalit)

-AFP: El sospechoso del ataque contra el primer ministro eslovaco afirma que actuó por razones políticas.

-El Mundo: El papa hará santo a Carlo Acutis, el ‘apóstol de Internet’.

Carlo Acutis.

-Reuters: Moody’s sube la nota crediticia de El Salvador a “Caa1” desde “Caa3”.

-Investing: ETF de Ethereum es autorizado por la SEC.

-EFE: EE.UU. denuncia a Ticketmaster para parar el monopolio ilegal de entradas a precio de oro.

-The New York Times: EE. UU. pide la disolución de Live Nation, dueño de Ticketmaster.

-El País: Bruselas multa al gigante del dulce Mondelez por obstaculizar el comercio de chocolate y galletas entre países.

CNN: La Unión Europea multó a Mondelez, el fabricante de Oreo y Cadbury Dairy Milk, con US$ 366 millones.

-EFE: México, EEUU y Canadá quieren acelerar la “implementación total” de su acuerdo comercial.

-AFP: Tesla comienza a construir su segunda megafábrica de baterías en Shanghái.

-AP: Bajan solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU cuando mercado laboral sigue prosperando.

-El País: Nvidia se dispara a máximos tras los resultados y supera los 2,5 billones de dólares de valor en Bolsa.

Nvidia supera los 2 billones de dólares de capitalización y se une a  Microsoft y Apple | Últimas | ECONOMIA | EL COMERCIO PERÚ
La compañía se revaloriza 210.000 millones de dólares en un día y vale ya más que Amazon y Tesla juntas. (Foto: Marlena Sloss/ Bloomberg)

-El País: SpaceX estudia una colocación de acciones que valora la empresa en 200.000 millones de dólares. La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, planea en paralelo una ronda de financiación con una valoración de 24.000 millones.

-EFE: Wall Street cierra en rojo en la peor sesión de 2024 para el Dow Jones.

-S&P:-0.74%; DOW:-1.53%; NASDAQ:-0.39%


-Forbes: “Turismofobia” en Europa: protestas, prohibiciones, tasas y multas para mantener alejados a los viajeros.

-AFP: Una mexicana y una venezolana, entre las cineastas pioneras en competir en Cannes.

En los albores del Festival de Cannes, la mexicana Carmen Toscano y la venezolana Margot Benacerraf estuvieron entre las primeras cineastas en formar parte de la competición, en un certamen en el que actualmente las directoras latinoamericanas brillan por su ausencia. (Foto: Ricardo Jiménez – Rostros Cine Venezolano)

-AP: El béisbol, casi desconocido en Perú, se convierte en refugio de niños y sus familiares venezolanos.

-El Mundo: Detenido un hombre que planificaba una matanza al paso de la llama olímpica por Burdeos. El hombre capturado había colgado un vídeo en el que rendía homenaje al autor de una matanza en California hace justo 10 años.

-AFP: “Sin prisa, pero sin pausa”, la reina Yulimar Rojas apunta a los Mundiales de 2025.

AFP: “No pienso en cuándo me voy a recuperar, sino en cómo. Quiero estar sana completamente, quiero regresar a las pistas y no recaer”, comenta Rojas a periodistas en Caracas por videoconferencia desde Barcelona, España, donde sigue tratamiento.

-Monitoreamos: UEFA estima un valor de 4.400 millones euros para la nueva Liga de Campeones 2024-2025.

-AP: Mbappé busca su último título con el PSG en la copa francesa.

-Efecto Cocuyo: Luis Arráez conecta su primer jonrón de la campaña.

Arráez lleva 30 hits en lo que va de mayo y ante los Rojos despachó cuatro. (Foto: Efecto Cocuyo).

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Desconcertados

En medio de la exitosa gira en Apure y Amazonas de María Corina, junto a la agitada agenda de reuniones unitarias de Edmundo, ambos apuntaron hacia un tema crucial para la victoria de las fuerzas del cambio: la organización para la defensa del voto. El voto masivo que se hace sentir en cada una de las movilizaciones de María Corina, pero que debe ser conducido hacia las urnas electorales y luego contado y defendido a todo trance.

En Laceiba de ayer, Cabello decía que la oposición no tiene la capacidad para ganar las elecciones. Eso “en criollo” significa que el régimen confía en que la Plataforma, Edmundo y María Corina no podrán montar una eficiente estructura para defender los votos del cambio, o que la sabotearán para impedir que funcione correctamente. Es mejor que lo crean, que sigan así.

El país y los factores democráticos ya están al tanto. Mientras aquellos se ufanan del alcance de su maquinaria, mientras se jactan del ejercicio inescrupuloso del poder, de este lado hay que estar concentrados en lo nuestro, tal como se viene haciendo desde la primaria, sin caer en las provocaciones y acciones distractoras del madurismo, que antes le funcionaban, pero ya no.

La oposición los tiene desconcertados, es un hecho “público, notorio y comunicacional”. Hoy, nadie duda de que cada día la ruta será mas difícil. Pero se ha superado cada obstáculo que han puesto en el camino. Así debe continuar el juego, “hasta el final”.


Para Inversionistas

Amigos, en Laceiba de ayer jueves olvidamos incluir el video correspondiente al miércoles, grabado después del reporte de resultados de NVIDIA. Aquí se los dejamos:

Optimismo por buen reporte de Nvidia vs. pesimismo por minutas de la FED.

El mejor resumen de noticias de Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here