Inicio Noticias LA PUERTA por -Roger Vilain- X: @rvilain1 #Cultura

LA PUERTA por -Roger Vilain- X: @rvilain1 #Cultura

0
84

LA PUERTA

por

Roger Vilain

-Roger Vilain-
X: @rvilain1

En la pared de fondo del jardín de casa había una puerta desvencijada, sin uso, sin vida. Durante mi infancia y en la adolescencia fue un enigma que me carcomió por dentro.

Han pasado los años y la puerta sigue ahí, con la misma estampa y el mismo candado cubierto de óxido. Cada vez que salgo al jardín por una lechuga o un tomate -soy activista de los huertos familiares- veo la puerta cuyo misterio permanece aún sin revelar. El otro día, mientras ponía agua a los pimentones, se me ocurrió imaginar lo que al abrirla encontraría del otro lado. Me vinieron a la mente varias cosas: un dragón de fauces muy humeantes, un paisaje de montañas y nubes terracota porque en ese instante ya se metía el sol, y por último una playa del Pacífico, especie de edén que me hizo gracia.

De los años infantiles me ha quedado la impresión de que esa puerta no lleva a la avenida Foch, que está justo después, sino que la resolución de su acertijo acaba en algunas obras literarias, las de Lovecraft porgo por caso, las de Poe sin duda alguna. A Partir de semejante convicción mis aprensiones fueron en aumento, es decir, voy al jardín a diario, cómo no, pero donde está la puerta vislumbro hoy un territorio prohibido, algo así como la tierra de nadie en la que sólo merodean los gatos, anidan ciertos pájaros negros y ululan búhos cuando oscurece.

Ya sé que una puerta es una puerta y se acabó, pero no me negarás que la de casa encierra incógnitas como ninguna otra. Cuando ando de ganas me atrevo a acercarme un poco más y entonces el temblor, la interrogante, el sudor frío, señales típicas de que la realidad y la ficción pululan tomadas de las manos. Lo que soy yo lo tengo claro y verás que un día daré en la diana, expondré arcanos develados, degustaré la verdad a flor de piel.

En ocasiones cojo una pequeña silla del rincón de la cocina y me largo de seguidas al jardín. Por supuesto, no para agarrar las hortalizas ni fumigar el limonero sino para contemplar la puerta a una distancia respetable. Entonces pienso en “Las puertas de lo posible”, historia de José María Merino, o en “La puerta condenada”, esa obra maestra de Cortázar, o recuerdo a Gareth Brown en su “Libro de las puertas” y hasta aparece Huxley con “Las puertas de la percepción”, cosa de lo más curiosa. Y ahí me veo, yo quizás dentro de un libro, yo intrigado sin respuestas, yo sentado frente a una puerta carcomida, llena de telarañas.

Apenas ayer, cuando anochecía, he roto el candado. Unos cuantos golpes y la puerta cede al fin. Con la mano izquierda sostengo la manilla y con la derecha empujo entre mil dudas. Cierta pesadez, cierta resistencia pero puedo moverla hasta llegar a abrirla. Un gato se desliza junto a mí, algunos pájaros chillan muy cercanos, el búho canta como debía ser y un bicho humeante se desplaza con pereza, con suma lentitud, como si nada.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me