Titulares Laceiba #19Jun #Venezuela #Noticias

Machado: El apoyo de Maduro a Irán lo amarra a un barco que se está hundiendo

Rodrigo Cabezas graba video previo a su detención: “No es un delito reclamar un cambio en el país”

El coordinador de exigibilidad legal de Provea, Marino Alvarado, informó que la organización ha registrado el arresto arbitrario de cinco economistas en el país, aunque se desconocen los cargos que se les imputan. Dos de ellos ya han sido liberados.

Buenos días,

-El Pitazo. Maduro: Irán ejerció «legítima defensa» ante ataques de Israel.

-La Patilla: María Corina Machado: El apoyo de Maduro a Irán lo amarra a un barco que se está hundiendo.

-El Pitazo: María Corina Machado afirma que Maduro es una amenaza para el hemisferio.

  • Machado indicó que Venezuela firmó más de 400 contratos con Irán.

-Laceiba: Diosdado Cabello anuncia marcha «por la paz» y en apoyo a Irán.

-ABC (entrevista): Reza Pahlavi: «El régimen de Irán ha convertido a Venezuela en un satélite».

Reza Pahlavi, príncipe heredero de Irán
El hijo del último sha de Persia y príncipe heredero habla desde Washington del cambio a la democracia en su país. (Foto: ABC)

-Reuters/Monitoreamos: María Corina pide a EEUU aumentar presión y actuar contra redes criminales del régimen.

  • “¿Nos gustaría ver más acción y más rápido? Sí, claro que sí”, declaró Machado durante una entrevista virtual con la agencia Reuters. “Para Estados Unidos, Venezuela es un tema de seguridad hemisférica”, advirtió.
  • Durante la entrevista, Machado insistió en que el régimen de Maduro encabeza una “empresa criminal” y llamó a los países occidentales a tomar medidas concretas.

-EFE: El Gobierno de Venezuela asegura que María Corina Machado pidió “un ataque” contra el país.

-Bloomberg: Monómeros está a punto de perder su licencia para operar en Colombia por presión de Trump a Maduro.


-El Pitazo. Tribunal priva de libertad a 5 fanáticos del Deportivo Táchira: fueron detenidos cuando iban al partido contra UCV FC.

Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos. (Foto: Vía Tal Cual)

-Laceiba. Según Diosdado Cabello, la detención de los fanáticos del Deportivo Táchira se debió a que atacaron a funcionarios de la PNB y destruyeron una patrulla. “Se la querían dar de alzados”, dijo Cabello.

-El Pitazo. Provea alerta sobre desbordamiento represivo tras detención de economistas: «Pretenden acallar a todo el mundo».

-El Pitazo. Rodrigo Cabezas graba video previo a su detención: “No es un delito reclamar un cambio en el país”.

-Laceiba: Cabello vincula a Cabezas con la manipulación del valor de la divisa y con un grupo narcoterrorista que opera en el Zulia.

-Tal Cual: Comité por la Libertad de los Presos Políticos denuncia incremento de «ola represiva» y al menos 60 desaparecidos forzosos.

-Espacio Público: Tribunal dictó privativa de libertad y pase a juicio a la periodista de Impacto Venezuela, Nakary Ramos.

Nakary Ramos fue detenida el pasado 8 de abril junto a su esposo, Gianni González, luego de publicar un reportaje sobre la criminalidad en Caracas. (Foto: Vía Tal Cual).

-EFE. España trabaja “todos los días” en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024.

-La Patilla: Hijo de Juan Pablo Guanipa se unió a familiares de presos políticos para luchar por la libertad de todos.

El joven también advirtió que Juan Pablo Guanipa es hipertenso y padece otras condiciones médicas que requieren tratamiento continuo. «Cada día en aislamiento, sin acceso a atención médica, es un riesgo a su vida», alertó. (Foto: cortesía: X/@JuanPGuanipa)

-Tal Cual: CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta.

-Efecto Cocuyo (entrevista). Yendri Velásquez: Persecución contra comunidad LGBTQ+ se intensificó con Ley Anti-ONG.

-El Nacional: Fijan fecha de audiencia para el caso de asilo de Gregory Sanabria en EE UU.

-El Nacional: Afirman que en Venezuela obligan a militares próximos al retiro a permanecer un año más en servicio.

-Tal Cual: Operación Retuit recibió Premio Rey de España de Periodismo.


-AFP: El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela.

Un comerciante pesa en una balanza digital el oro en polvo con el que paga un cliente. Es una transacción habitual en El Dorado, que como muchos pueblos mineros de Venezuela transa compras cotidianas con el preciado metal. (Foto: AFP)

-Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro.

-Efecto Cocuyo: Epidemióloga advierte sobre incremento de enfermedades respiratorias que se confunden con COVID-19.

-El Pitazo. Chile. Vecino mata a venezolana frente a sus hijas por escuchar música alta: denuncian crimen de odio.

Versiones indican que un hombre asesinó a Yaidy Garnica, de 43 años, con un balazo de escopeta.

-AP: Tribunal colombiano suspende polémico decreto que convoca consulta popular sobre derechos laborales.

-El Mundo (reportaje). Argentina. El balcón vedado y la tobillera electrónica: el humillante crepúsculo de Cristina Kirchner.

  • Entre la confirmación de la condena y la prisión domiciliaria, la ex presidenta convirtió el balcón de su casa en una potente arma política.

-EFE: Cristina Fernández: «Pueden encerrarme a mi pero no van a poder encerrar a todo el pueblo».

Simpatizantes de la ex presidenta argentina Cristina Fernández se reúnen en la Plaza de Mayo en Buenos Aires, este miércoles. (Foto: Partido Justicialista Vía El País)

-EFE: El presidente de Bolivia responsabiliza a Morales de destruir «el movimiento popular» de izquierda.

-EFE: Sheinbaum propone a Trump un «acuerdo general» sobre seguridad, migración y comercio.


-AP: EEUU evacúa a algunos diplomáticos de embajada en Israel mientras se intensifica conflicto con Irán.

Varias personas abandonan una playa en Tel Aviv, Israel, el miércoles 18 de junio de 2025, luego de que se activó la alarma de misiles. (Foto: AP/Ohad Zwigenberg)

-El Mundo: Israel intensifica los ataques contra el plan nuclear iraní y rebaja su estado de emergencia.

  • Según un portavoz militar, las olas de ataques contra plataformas de lanzamiento y depósitos de misiles tierra-tierra es uno de los motivos por los que Irán está disparando menos que los primeros días.

-AP: Miedo, refugios atestados y comunicación precaria en Teherán en medio de los bombardeos israelíes.

-AP: Misiles hipersónicos generan temor en el conflicto entre Irán e Israel.

-EFE: Irán dice que las instalaciones nucleares no han sido dañadas, pero alerta de riesgo de radiación.

-Bloomberg: La ONU afirma haber perdido el rastro de las reservas de uranio de Irán.

-Bloomberg: Funcionarios en EE.UU. se alistan para un posible ataque contra Irán en los próximos días.

-AP: Trump dice “no busco una pelea” con Irán, pero está listo para actuar si es necesario.

-Bloomberg: “Puede que lo haga. Puede que no”: Trump no aclara si se unirá a ofensiva de Israel contra Irán.

-CNNEnEspañol: Trump busca evitar un conflicto más amplio mientras se decide sobre posibles ataques de EE.UU. en Irán, según fuentes.

-The New York Times: El líder supremo de Irán amenaza con ‘daños irreparables’ si EE. UU. se une a la guerra.

  • El ayatolá Alí Jamenei rechazó el llamado del presidente Trump a una “rendición incondicional” y juró “mantenerse firme”, ante los indicios de que EE. UU. pueda unirse al bombardeo israelí contra Irán.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, prometió “mantenerse firme” ante lo que calificó de agresión israelí. (Foto: Arash Khamooshi para The New York Times)

-EFE: El canciller chino pide a Egipto y Omán una acción conjunta regional ante la crisis de Irán e Israel.

-EFE: Putin llama a buscar vías para un cese de hostilidades entre Irán e Israel, garantizando el derecho de la república islámica a un programa nuclear civil y los intereses de seguridad del Estado judío.

-EFE: Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto con Irán.

-EFE: Putin considera un “sinsentido” el rearme de la OTAN, que no es una amenaza para Rusia.

-El País (reportaje). Los sacerdotes rusos contrarios a la guerra en Ucrania se enfrentan a la represión de Putin: “¡No se puede matar, punto!”


-AP: ICE detiene a periodista de habla hispana que fue arrestado en protesta en Georgia.

  • Las autoridades de inmigración de Estados Unidos informaron el miércoles que detuvieron a un periodista de habla hispana, quien enfrentará un proceso de deportación tras su arresto por cargos de obstrucción a la policía y reunión ilegal mientras cubría una protesta el fin de semana en las afueras de Atlanta.
Mario Guevara, periodista de habla hispana, cubre una protesta contra la política migratoria del gobierno de Estados Unidos, en la autopista Buford Highway, Georgia, el sábado 1 de febrero de 2025. (Foto. Miguel Martinez/Atlanta Journal-Constitution via AP)

-El País: Menos del 10% de los inmigrantes detenidos por el ICE desde octubre habían sido condenados por delitos graves.

-Bloomberg: EE.UU. exigirá acceso público a redes sociales a solicitantes de visado estudiantil.

-Reuters: Estados Unidos pondrá fin a servicio de prevención de suicidios para jóvenes LGBT.

-The New York Times: Obama reaparece y advierte de peligros para la democracia estadounidense.


-EFE: Sánchez ve al PP como un «enciclopedia de corrupción» y Feijóo le llama «lobo de una manada corrupta».

  • Dimite el número dos del PSN-PSOE, cuya pareja trabajaba en una empresa vinculada a Cerdán.

-EFE: Asia. La policía de Filipinas obliga a los agentes con sobrepeso a adelgazar o serán despedidos.

-Bloomberg: Turismo del sueño: ¿en qué consiste esta tendencia de viajes con potencial en Latinoamérica?.

  • Ejecutivos de dos cadenas hoteleras dicen a Bloomberg por qué la región puede marcar pauta en esta materia, así como las características de los nuevos viajeros.
Un estudio adelantado por Grand View Research, empresa dedicada a la consultoría e investigación de mercados, estimó que el turismo del sueño en el mundo fue de US$74.540 millones el año pasado. Además, proyectó que entre 2025 y 2030 este sector crecerá anualmente 12,4% en promedio.

-AFP: EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH.

  • En 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) aprobó un primer medicamento inyectable con este propósito, el Apretude del laboratorio ViiV Healthcare.

-Cointelegraph: La iraní Nobitex hackeada por más de $81 millones por hackers vinculados a Israel.

  • Las billeteras del exchange de criptomonedas iraní fueron explotadas por al menos $81 millones, mientras los atacantes usaban direcciones personalizadas para el robo.

-Reuters: Nestlé eleva su inversión en Brasil a 1.300 millones de dólares hasta 2028.

-Bloomberg: Mitsubishi sube sus precios en EE.UU. mientras lidia con el impacto de los aranceles.

-Bloomberg: Nippon Steel cierra compra de US Steel y nace el segundo mayor productor de acero del mundo.

-Bloomberg: Microsoft planea miles de despidos, principalmente en área de ventas.

-Bloomberg: La Fed vuelve a mantener las tasas, pero prevé dos recortes antes de fin de año.

La Fed espera señales, pero Powell advierte: el golpe de los aranceles viene en camino
La Fed espera señales, pero Powell advierte: el golpe de los aranceles viene en camino. (Foto: Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Fotógrafo: Kent Nishimura/Bloomberg)

-Bloomberg: Tasas hipotecarias caen en EE.UU. por tercera semana consecutiva hasta el 6,81%.

-Bloomberg: Bank of America alerta sobre descenso inusual en la demanda extranjera de bonos del Tesoro.

-AP: Wall Street cierra mixta tras declaración de la Fed sobre efectos de aranceles de Trump.

-S&P:-0.03%; DOW:-0.10%; NASDAQ:+0.13%


-AP: Ampliaban la red subterránea de gas en la capital de Perú y se toparon con una momia preincaica.

El arqueólogo José Aliaga excava una momia antigua, que dijo es una mujer de la cultura preincaica Chancay, descubierta por trabajadores de la ciudad que estaban excavando una línea de gas natural en las afueras de Lima, Perú, el miércoles 18 de junio de 2025. (Foto: AP/Martín Mejía)

-AP: Familia Buss vende participación mayoritaria de los Lakers por 10.000 millones a Mark Walter.

Mark Walter, copropietario de los Dodgers de Los Ángeles y el manager del equipo, Don Mattingly. (Foto: AP/Mark J. Terrill, Archivo)

-EFE: Messi vuelve a liderar la lista de camisetas más vendidas de la MLS.

-El País: ¿El ICE estará en los partidos del Mundial de Clubes?

  • La agencia recuerda a los no ciudadanos que si asisten a los encuentros deben llevar una prueba de su situación legal.

-EFE: El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirma que el Mundial de Clubes en EEUU avanza “con gran fluidez” pese a los vetos migratorios activados por el Gobierno Trump.

-AP: Alonso inicia su etapa con el Real Madrid con un decepcionante empate 1-1 con el Al-Hilal.

Alonso da instrucciones a sus jugadores.
Alonso da instrucciones a sus jugadores. (Foto: Rebecca Blackwell/AP)

-EFE: Mundial de Clubes.

  • Manchester City 2, 0 Wydad Casablanca.
  • Real Madrid 1, 1 Al Hilal.
  • Pachuca 1 – 2 Salzburgo.
  • Al Ain 0 – 5 Juventus.

-Monitoreamos: Salvador Pérez superó a George Brett en juegos vitalicios de múltiples jonrones.

-Líder en Deportes: Ronald Acuña Jr. conectó su octavo jonrón del año.


Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


“Incluyente”

No se asombre: la cacería de Maduro y su banda es “incluyente”.

Además de políticos, periodistas, defensores de derechos humanos, militares, líderes sindicales, testigos electorales y disidentes chavistas, ahora también incluye en su lista de víctimas a los economistas y fanáticos de fútbol (¡!).

Por lo visto, la degradación de su régimen se acelera. Esperamos que su descomposición, también.

Mientras tanto, nadie en Venezuela estará a salvo. Ni siquiera los “jala mecates” y aquellos que quieren normalizar el robo de las elecciones.

Esos serán los primeros, porque nadie confía en un tránsfuga.


Nos escriben…

A propósito de esta situación, dejamos aquí un agudo comentario de un lector de Laceiba:

“El primer blanco fue el político. Luego vino el oficio periodístico y más tarde el defensor de DDHH. Hace poco el analista económico. Y ahora resulta que tampoco se puede ser fanático de fútbol. ¿Qué nos deparará el futuro? Lo único que va medio quedando es hacer el papel de ser humano… ¿Será que eso también será perseguido, reprimido y penado?”


Suspenso

El mundo está en vilo.

Todos estamos atentos a las decisiones de la Casa Blanca frente a lo que ocurre en el Medio Oriente.

El colmo es ver al alto pana de Maduro, a Vladimir Putin, actuando como un pacificista y como si fuese un punto de equilibrio en otra guerra, mientras aun no resuelve la que él mismo creó en Ucrania. ¡Caraetabla!

En realidad, si Putin aboga por un acuerdo, no es porque sea un hombre de paz: es porque está convencido de lo mal que le está yendo a su aliado Irán y de que, seguramente, todo empeorará.

Putin, en dos platos, quiere salvarle los muebles a los ayatolás antes de que sea demasiado tarde.

PD: Que alguien le avise a Maduro que Irán no está ganando la guerra.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here