Titulares Laceiba #03Nov #Venezuela #Noticias
Trump afirma tener planes muy secretos sobre Venezuela
María Corina Machado: Venezolanos apoyan totalmente a Trump y su estrategia

Buenos días,
-La Patilla: Trump afirmó tener “planes muy secretos” sobre operativos militares de EEUU en Venezuela.
- Cuando un reportero le preguntó: “¿Hay planes de ataques contra Venezuela?”, Trump respondió: “¿Puedo responder una pregunta así? ¿Hay planes para un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Supongamos que hay. ¿Me diría eso honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos. ¿Quién diría eso? ¿Qué tipo de pregunta es esa? Veamos qué pasa con Venezuela”

-CNNE: Departamento de Justicia dice al Congreso que Trump no necesita su aprobación para atacar supuestas lanchas de narcotráfico.
- Un alto funcionario del Departamento de Justicia de EE.UU. informó al Congreso que el Gobierno de Trump puede continuar ejecutando ataques militares letales contra presuntos narcotraficantes sin la aprobación del Congreso y que la administración no está sujeta a una ley de poderes de guerra que tiene décadas de antigüedad, dijeron a CNN dos fuentes del Congreso familiarizadas con el asunto.
-TalCual: EEUU ataca una «narcolancha» en el Caribe y mueren tres personas, informa Pete Hegseth.

-La Patilla/Reuters: Cómo Estados Unidos está preparando una base militar cerca de Venezuela.
- El ejército estadounidense está modernizando una antigua base naval de la Guerra Fría, abandonada hace mucho tiempo en el Caribe, según una investigación visual de Reuters. Esto sugiere preparativos para operaciones sostenidas que podrían apoyar posibles acciones dentro de Venezuela.
-El Nacional. María Corina Machado: “El pueblo venezolano apoya totalmente a Trump y su estrategia”.
- La líder de oposición reafirmó que las medidas enérgicas del presidente estadounidense contra el gobierno de Nicolás Maduro y sus redes criminales son percibidas como un acto de apoyo y solidaridad crucial por los ciudadanos
-Efecto Cocuyo: El Kremlin admite contactos con gobierno de Maduro sobre una eventual ayuda
- El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que entre ambos países hay «obligaciones contractuales»

-Efecto Cocuyo: Trinidad y Tobago, nuevo frente de tensión diplomática de Maduro: relaciones con el Caribe se deterioran, dicen analistas
- Los internacionalistas Gerson Revanales y Juan Francisco Contreras señalan que la política exterior de Maduro privilegia la ideología política sobre la diplomacia. El anuncio, por ahora, es más una amenaza que una realidad, apunta el experto Francisco Monaldi.
-EFE: Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica.
- Eric Hershberg, profesor de la American University de Washington y exdirector de su Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos, recuerda en una entrevista con EFE que «Trump parece tenérsela jurada a Maduro», ya que, según lo escrito por el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, insistió en su primer mandato en lanzar una ofensiva militar -opción que desaconsejaron los miembros de aquella Administración- para acabar con su Gobierno y tener acceso a las reservas de crudo venezolanas.

-EFE: Los pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EE.UU. en el Caribe.
- El comercio no formal de productos como alimentos, ropa y calzado está paralizado por el miedo de los lugareños a salir en embarcaciones hacia Trinidad y Tobago, lo cual ha disminuido el ingreso de divisas a esta zona.
- «Ya no están saliendo embarcaciones hacia Trinidad, ni siquiera de migrantes. Hay miedo de que ocurra una explosión y mueran», comentó un comerciante bajo condición de anonimato.
-TalCual. Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados.
- Según la información publicada este domingo por el Comité por la libertad de los presos políticos (Clippve), los detenidos estarían pasando hambre. La comida, además de «muy mala», es insuficiente y a los familiares le permiten ingresar pocos alimentos cada 15 días.
-TalCual: Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con «audiencias telemáticas»
-La Patilla: El dirigente del partido Vente Venezuela, Marcos Velazco expresó su indignación por cumplirse dos meses de prisión contra su padre Julio Velazco
-Monitoreamos: La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón.
-EFE: ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

-Efecto Cocuyo: Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por «odio» y app de delación.
- Al menos dos personas fueron condenadas en octubre a penas entre 10 y 15 años de prisión por «delitos de odio». En paralelo, Nicolás Maduro ordenó la reactivación de módulos dentro de VenApp para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”. Las expertas Lexys Rendón y Martha Tineo coinciden en que estas acciones del chavismo agravan el clima de censura y miedo en el país, recrudecido luego del 28 de julio de 2024
-El Pitazo: Un cartón de huevos y un kilo de harina: lo que compraron los docentes con el aguinaldo.
-Infobae/Sebastiana Barráez: Dos campamentos del ELN en Venezuela fueron desmantelados por la Fuerza Armada sin que haya ningún detenido
- El gobierno difundió videos de supuestas operaciones exitosas, mientras evita pronunciarse sobre víctimas y omite detalles clave de los enfrentamientos recientes en regiones estratégicas del país.
- Un oficial, en conversación con Infobae, asegura que “la exigencia que, desde el Gobierno, le han hecho al ELN y a la Segunda Marquetalia disidencia de las FARC es que si se hace público los enfrentamientos que ellos tengan en territorio venezolano, les traerá consecuencias. No se puede obviar el interés de convencer a Gustavo Petro que en Venezuela combaten al ELN”.
-El Nacional: Petro desafía a Washington y anuncia viaje a Nueva York “así no quieran recibirme”
- En declaraciones a Al Jazeera, el mandatario anunció que volverá a Nueva York para participar en las sesiones del Consejo de Seguridad de la ONU, organismo del cual Colombia será miembro a partir del 1° de enero de 2026
-Monitoreamos: Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

-El País: Cuba, la piedra en el zapato de las relaciones entre México y Estados Unidos.
- La reprimenda del subsecretario de Estado estadounidense al embajador mexicano en la ONU por el respaldo a La Habana reaviva las fricciones en plena embestida de Trump en el continente
-DW: Estados Unidos anuncia ayuda para Cuba tras huracán Melissa.
-The New York Times: Un alcalde que pidió medidas contra los cárteles es abatido a tiros en México
- Carlos Manzo, alcalde en el estado de Michoacán, había pedido repetidamente más recursos a la presidenta Claudia Sheinbaum. Le dispararon frente a una iglesia.

-ANSA: Candidato chileno propone minas antipersonales en frontera con Bolivia.
- Para Sebastián Huerta se trata de una medida para detener la migración irregular. Desafía la convención de Ottawa firmada en 1997
-AP: Milei nombra como ministro del Interior al ganador de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
-El País: Netanyahu afirma que Israel actuará en Líbano “según sea necesario” y acusa a Hezbolá de “rearmarse”.
-EFE: El Ejército de Israel recibe de la Cruz Roja los cuerpos de tres supuestos rehenes en Gaza.
-EFE: Zelenski anuncia la recepción de otro sistema antimisiles Patriot de Alemania.
-EFE: Miles de afganos cruzan desde Pakistán en un caos humanitario tras la «tregua condicional»
-AP: Trump afirma que presidente chino le aseguró que no tomará medidas sobre Taiwán durante su gobierno.
-DW. Trump: Xi entiende “consecuencias” si China invade Taiwán
-Bloomberg: Trump dice que las redadas contra la inmigración “no han ido lo suficientemente lejos”.

-AP. Secretario de Energía: Planes para probar armamento nuclear en EEUU no incluirán explosiones.
-EFE: Mamdani sigue favorito en última jornada de voto temprano antes de los comicios de Nueva York.

-EFE: Los sondeos en California apuntan a victoria del plan de Newsom para un nuevo mapa electoral en las legislativas de 2026 en respuesta a una iniciativa similar en Texas del presidente Donald Trump.
-AP: Fin de ayuda alimentaria federal podría afectar más a los afroestadounidenses.
-AP: Continúan retrasos de vuelos en EEUU debido a cierre de gobierno.
-AP: Aranceles son herramienta favorita de Trump en política exterior. Corte Suprema podría cambiar uso.
- Esta semana, la Corte Suprema escuchará argumentos sobre si el presidente republicano ha excedido la ley federal con muchos de sus aranceles. Un fallo en su contra podría limitar o incluso quitar esa palanca rápida y contundente de la que ha dependido gran parte de su política exterior.
-Bloomberg: OPEP+ pausará subidas de producción en 2026, mientras mercado se prepara para exceso de oferta.
- La OPEP+ analiza un pequeño aumento de la producción de petróleo en diciembre.
-AP: Expríncipe Andrés tendrá que mudarse a Sandringham, una finca remota

-El Nacional: Comienza la concentración del Miss Universo 2025 con Venezuela entre las favoritas

-AP: Yamal y Rashford anotan mientras Barcelona se recupera de la derrota en el Clásico.

-El Nacional: Miguel Rojas, el venezolano que fue clave para la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial.
- Las intervenciones del criollo fueron cruciales para forzar un 7mo juego y terminar con el triunfo de los Dodgers

-LBVP: La Guaira 4-Magallanes 3/Bravos 5-Cardenales 4/Águilas 5-Caribes 2
Saludos,
La estrategia del régimen es aferrarse a que no pasará nada y que, si pasa, será algo leve o manejable, que no comprometerá la estructura del poder mafioso que tiene a Venezuela de rehén.
Pero mientras tanto, andan paralizados como gobierno y muy activos como sistema represor. Es decir, completamente a la defensiva.
Porque una cosa es Maduro como gobierno —con sus ejecutorias y su burocracia— y otra muy distinta lo que hace para mantenerse en el poder sobre la base del miedo y el terror.
Más allá de adelantar la Navidad y pagar nómina y bonos de la Patria, no es mucho lo que el gobierno puede hacer y poquísimo lo que puede cacarear. El Estado venezolano está quebrado para atender las necesidades del pueblo, y eso, de momento, no tiene solución. En cambio, para reprimir sí sobran los recursos, porque solo necesitan a un puñado de esbirros bien alimentados para detener a gente inocente.
No les han tocado ni una cutícula, y los bullies que son puertas adentro, puertas afuera despliegan una “diplomacia de la clemencia”, clamando por el Derecho Internacional y los derechos humanos. ¡Ja! Imploran a las Naciones Unidas, suplican a los votantes estadounidenses y escriben a los amigotes de siempre como quien nunca ha partido un plato. Si no los conociéramos…
Es desesperante que los venezolanos apenas sobrevivan entre salarios en extinción, servicios colapsados y la certeza de que su economía no tendrá rumbo ni posibilidades mientras sea manejada por pendencieros e irresponsables a quienes solo les interesa su supervivencia. Se siente esto como un maratón demasiado largo que debe terminar cuanto antes.
El hartazgo pesa. Es un dato del clima social del país que deberá ponderarse en los próximos meses. ¿Qué terminará prevaleciendo: el miedo que Maduro quiere infundirnos o el hartazgo que nos une contra él?
No es difícil la respuesta.
¡Feliz y productiva semana para todos! Y recuerden: la guerra psicológica no es para ustedes, es para otros. Calma y cordura.
El mejor resumen de noticias de Venezuela!





