Titulares Laceiba #12Dic #Venezuela #Noticias
“Si Maduro se queda en el poder habrá cosas peores para Venezuela” advierte embajador Francisco Palmieri
EEUU confirma que «está sobre la mesa» cancelar licencias petroleras en Venezuela
Buenos días,
-El Nacional. “El 10 de enero de 2025 es la fecha límite para Nicolás Maduro”: Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos para Venezuela.
-El Pitazo. Embajador Palmieri: Nicolás Maduro ha mostrado desesperación en sus últimas declaraciones.
- El embajador Palmieri considera que las condiciones actuales no están a favor de Maduro y que su gobierno debe empezar a organizar una transición democrática.
-EFE: EEUU confirma que «está sobre la mesa» cancelar licencias petroleras en Venezuela.
- El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, confirmó que está «sobre la mesa» la posibilidad de cancelar licencias a empresas extranjeras para extraer petróleo en Venezuela, después de que Nicolás Maduro se proclamara el ganador de las presidenciales entre acusaciones de fraude por la oposición.
-Efecto Cocuyo. Canciller de Argentina: La situación de Venezuela no admite demoras.
- Gerardo Werthein, canciller argentino, emitió una contundente declaración contra el gobierno de Nicolás Maduro en la OEA.
-El Pitazo: Asilados en la Embajada de Argentina denuncian que llevan 19 días sin servicio eléctrico y con agua limitada.
-AFP: Argentina exige a Maduro salvoconductos para asilados en embajada en Caracas.
-EFE: Trece países exigen en la OEA un salvoconducto para asilados en la embajada argentina en Caracas.
-Monitoreamos: SEBIN detuvo a Edgar Sarabia y Álvaro Mora, dirigentes de Vente Venezuela en Bolívar.
-El Mundo. La desesperación de la familia de Rocío San Miguel: “Hago responsable al Gobierno de España por su salud. Debe exigir su liberación”.
-El Pitazo: Defensa de Rocío San Miguel exige su libertad para ser operada de una fractura de hombro.
-TalCual. Abogado de Rocío San Miguel: Fractura se debe a caída en el Sebin hace cuatro meses.
-TalCual. Edmundo González sobre detención de Jesús Armas: La persecución política es generalizada.
-Monitoreamos: EEUU condenó la detención de Jesús Armas y exigió la liberación de todos los presos políticos.
-Monitoreamos: Centro para la Democracia de la Universidad Stanford exigió la liberación de Jesús Armas.
-Monitoreamos: Instituto McCain de la Universidad de Arizona exigió la liberación de Jesús Armas.
-TalCual: Detención de Jesús Armas obedece a “un patrón de persecución”, afirman familiares.
-VOA. “Ya no aguanto más”: Cartas de presos políticos en Venezuela cuentan los “horrores” de su encarcelación.
-Efecto Cocuyo: Foro Penal registra 18 excarcelaciones de presos políticos en últimas horas.
- Contabilizan 12 liberaciones con restricciones de adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.
-El Pitazo. Lara. Dos presas políticas fueron excarceladas este #11Dic: entre ellas, la paciente oncológica Yenny Barrios.
-TalCual: Familiares de presos políticos piden a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) interceder por la libertad de sus parientes.
-EFE: Colegio venezolano de periodistas exige la liberación de 13 profesionales del medio presos.
-TalCual: UE pide al gobierno de Maduro que permita actividad plena de la Oficina ONU para DDHH.
-EFE: Nicolás Maduro asegura que González Urrutia está «violando» su derecho de asilo en España.
-El Mundo. Nicolás Maduro: “Edmundo llama a que haya una guerra en Venezuela”.
-Monitoreamos. Maduro amenazó con ‘graves consecuencias’ a Edmundo González: «No juegues con candela».
-TalCual: Cabello dice que oposición miente al decir que Edmundo González llegará a Venezuela.
-EFE. Guaidó: «El 10 de enero es una oportunidad de oro para Latinoamérica».
-El Nuevo Herald: Producción petrolera de Venezuela cae casi 3% en noviembre con respecto a octubre.
-Efecto Cocuyo: Supersociedades de Colombia somete a Monómeros a “máximo control”.
- Se quiere evitar liquidación de la empresa y que sean afectados trabajadores, proveedores y el agro.
-EFE: Venezolanos piden a Trump que ayude a cambiar el Gobierno para frenar las caravanas en México.
-AP: Senadores demócratas instan a Biden a actuar sobre protecciones temporales para migrantes en Estados Unidos antes de que deje el cargo.
-Efecto Cocuyo: Cruz Roja dice estar «preparada» para un posible nuevo éxodo venezolano desde enero.
-El Pitazo: Xenofobia en Chile. Hombres lanzan piedras a escuela para rechazar a estudiantes venezolanos.
-EFE: Lula evoluciona “bien” en la UCI tras la operación por una hemorragia intracraneal.
-VOA: Lula será sometido el jueves a una “cirugía complementaria”.
-AP: Expresidente boliviano Evo Morales denuncia sin pruebas que intentaron envenenarlo.
-AFP: Panamá se queja ante Nicaragua por activismo político de asilado expresidente Martinelli.
-EFE: Sheinbaum promete que defenderá la soberanía de México ante el próximo embajador de EEUU.
-EFE: Latinoamérica defiende el Proceso de Cartagena sobre refugiados ante casos de xenofobia.
-El Nuevo Herald: ONG eleva a 1,148 la cifra de presos políticos en Cuba, la más alta de este año.
-AFP: Rusia dice que Ucrania atacó uno de sus aeródromos con 6 misiles ATACMS de EEUU.
-AFP: EEUU ve posible que Rusia ataque Ucrania «en los próximos días» con el misil Oreshnik.
-AFP: La UE acordó nuevas sanciones a la flota de navíos petroleros usada por Rusia para eludir las sanciones.
-EFE: El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán acusa a Zelenski de rechazar una oferta de alto el fuego durante la Navidad.
-EuropaPress: Los ‘cascos blancos’ piden a Rusia que “presione” a Al Assad para que entregue mapas de “prisiones secretas” en Siria.
-EuropaPress: Rebeldes sirios prenden fuego a la tumba del padre de Al Assad.
-The New York Times: La búsqueda de los desaparecidos en Siria.
-AFP: El nuevo primer ministro de Siria promete «garantizar» los derechos de todos los grupos religiosos.
-EFE: Denuncian ejecuciones extrajudiciales en Siria tras la caída del régimen de Al Asad.
-The New York Times: Tour por el fastuoso palacio de Bashar al Asad, con un rebelde como guía.
- El interior del palacio todavía refleja parte del reinado de Bashar al Asad y mostraba indicios de que el ambiente se había enrarecido a medida que los rebeldes se acercaban a la ciudad.
-EFE: El líder supremo de Irán asegura que el Eje de la resistencia no se verá afectado por la caída de Al Asad.
-EFE. Las primeras 24 horas de Trump: eliminar ciudadanía por nacimiento e indultar insurrectos.
- Eliminar la obtención de la ciudadanía por nacimiento e indultar a los encausados por el asalto al Capitolio forman parte de la batería de medidas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, promete promulgar en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca y que definirán su segundo mandato.
-EFE: Trump planea permitir arrestos de inmigrantes en escuelas, iglesias y juzgados, según NBC.
-EFE: Musk se une a la pelea entre Trump y Trudeau e insulta al primer ministro canadiense.
- El empresario Elon Musk calificó a Justin Trudeau de «estúpido insoportable» después de que el primer ministro canadiense pronunciara un discurso en el que vinculó a Donald Trump con el retroceso de los derechos de las mujeres.
-AFP: Fiscales de EEUU intentan que la condena de Trump sea suspendida y no anulada.
-AFP: Jefe del FBI dimitirá antes de que Trump asuma la presidencia de EEUU.
-AFP. Ejecutivo asesinado en Nueva York: huellas y casquillos coinciden con arma del sospechoso.
-EFE: El joven que mató al ejecutivo de UnitedHealthcare no quería “poner en riesgo a inocentes”.
-AFP: Macron podría nombrar a un nuevo primer ministro en Francia el jueves, según fuentes del gobierno.
-EFE. El rey Felipe, al Congreso italiano: Hay un pasado que no debe repetirse “ni como caricatura”.
-Bloomberg: Hermanos Alexander, agentes de casas de lujo, arrestados por delitos sexuales.
- Oren y Tal eran importantes agentes inmobiliarios en ciudades como Nueva York y Miami, y trabajaban con una amplia lista de clientes ricos y famosos.
- Desde junio, los dos han enfrentado múltiples acusaciones de violación y agresión sexual en una serie de demandas civiles. El tercer hermano, Alon, también se enfrenta a acusaciones civiles de conducta sexual inapropiada.
-EFE: Vaticinan que hasta 80 universidades de EE.UU. podrían cerrar en los próximos cinco años.
- La Reserva Federal de Filadelfia (Fed) prevé en un estudio el aumento del cierre de universidades en EE.UU. en los próximos cinco años debido a varias causas, entre las que se encuentran “desafíos fiscales sin precedentes”, el descenso de las matriculaciones y un “precipicio demográfico”.
-EFE: Facebook, Instagram y Whatsapp sufren una caída mundial en sus servicios.
-Bloomberg: Principal accionista de Hershey rechazaría oferta de Mondelez por considerarla baja.
-Investing: Elon Musk, el primero en alcanzar un patrimonio neto de 400.000 millones de dólares.
-EFE: La inflación en EE.UU. sube de nuevo en noviembre, una décima, hasta el 2,7%.
-El Economista. Precaución con la complacencia: el peligro de inflación no descansa y la bolsa se tapa los ojos.
-EFE: Wall Street cierra mixto y el Nasdaq termina la sesión en 20.000 puntos por primera vez.
S&P:+0.82%; DOW:-0.22%; NASDAQ:+1.77%
-Investing: Trump se prepara para dar el campanazo de apertura en la Bolsa de Nueva York este jueves.
-EFE: La NFL anuncia un partido de la temporada 2025 en el Estadio Olímpico de Berlín.
-VOA: FIFA ratifica a Arabia Saudita como sede de Mundial 2034 y a 5 países en 2030.
-El Nuevo Herald: La FIFA confirma Mundial 2030 con seis sedes y tres están en Sudamérica.
-EFE: El estadio Olimpia de Paraguay, sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial 2030.
- El Mundial de 2030, la primera edición de la historia en tres continentes, comenzará en el estadio Centenario de Montevideo, junto a los encuentros en Buenos Aires y Asunción, para conmemorar la primera edición de la Copa del Mundo de Uruguay que comenzó a disputarse el 13 de julio de 1930.
-AFP: El Mundial 2034 en Arabia Saudita «pone vidas en peligro», alertan ONG y aficionados.
-Monitoreamos: Arabia Saudí crea la Autoridad Suprema para la organización de la Copa Mundial de Fútbol 2034.
-AP: Cristiano Ronaldo afirma que Mundial de 2030 será el ‘más especial’, con Portugal como coanfitrión.
-AP: Man City agrava su crisis con derrota ante Juve en la Champions; Barcelona y Arsenal ganan.
-El Nuevo Herald: Barcelona derrota al Dortmund en un intenso partido y acaricia los octavos de final de la Liga de Campeones.
-La Patilla. Copa Intercontinental: Pachuca sorprendió y goleó a Botafogo con golazo de Salomón Rondón en el Derbi de las Américas.
-Monitoreamos: Salomón Rondón confirma estar listo para llevar a la Vinotinto a un Mundial.
-El Extrabase: Oswaldo Guillén es despedido por Tiburones.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
La advertencia de EEUU
Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Anthony Blinken, y de su embajador para Venezuela, Francisco Palmieri, hace serias advertencias a Maduro sobre el endurecimiento de las sanciones si se juramenta el 10 de enero.
La máxima presión comienza a operar desde ya, y las consecuencias del atrincheramiento del régimen las padeceremos todos los venezolanos si no se revierte el fraude.
La Cruz Roja sabe de lo que hablamos. Lo demuestra al señalar que se prepara para un nuevo éxodo de venezolanos a partir de enero.
¿La solución es quitarle las sanciones al régimen?
La solución es que se respete la voluntad popular y que Maduro entregue el poder con las garantías que se le estén ofreciendo.
La única solución de fondo es que se restablezca la democracia, para que el país pueda recuperarse bajo el imperio de la legalidad, y el respeto a la institucionalidad y a los derechos humanos.El mejor resumen de noticias de Venezuela!